Este lunes, 26 de octubre, los miembros del pleno de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), que es la instancia superior de esa organización política, decidieron separarse definitivamente de la Coalición Nacional, según informó a Artículo 66 una fuente que participa en la reunión que se celebra en la capital, Managua.
Desde hacía semanas se venía rumorando sobre esa posibilidad, ya había sido sometida a votación en dos ocasiones anteriores en las que no habían logrado los votos necesarios para decidir. Sin embargo, la separación quedó consumada y será anunciada oficialmente por la tarde.
Noticia relacionada: UNAB y Alianza Cívica presentan avance de la Coalición Nacional sin partidos políticos a Mike Pompeo
Con la salida oficial de la Alianza Cívica, ahora la Coalición Nacional queda conformada por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), como fuerza emergente surgida al calor de la rebelión de abril del 2018. Los otros integrantes son: el Movimiento Campesino (MC), Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), el Partido Restauración Democrática (PRD), el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el Sector Juvenil y Estudiantil (SJE).
Junto a la Alianza Cívica se van también los estudiantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) de Lesther Alemán, los del Movimiento Universitario 19 de Abril, los de la Alianza Médica Nicaragüense (AMN) y los docentes aglutinados en la Unidad Sindical Magisterial. También toman distancia definitiva los empresarios del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) que están en la ACJD.


Se desconoce qué pasos va a seguir ahora la Alianza Cívica que fue la propulsora de la Coalición Nacional. En redes sociales se especula sobre un probable acercamiento con el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
Noticia relacionada: Coalición se impone frente a escuadrón policial y logra organizar directiva en Nueva Segovia
Por su parte, la UNAB emitió un comunicado que, sin mencionar el hecho, llama urgentemente a la unidad a toda la oposición sin exclusiones y pide se anteponga el interés supremo de la nación ante los intereses individuales.
«Lamentamos toda acción que reste a los procesos de consolidación de un único bloque opositor, frente a una Nicaragua ungida de cohesión para lograr nuestra libertad y salir de la dictadura. Los ejemplos a nivel internacional evidencian que en unidad se logra la fortaleza y en la división, solo ganan los Ortega – Murillo», advierte el escrito de la UNAB.
El grupo opositor finaliza diciendo que «nos encontramos en un momento decisivo que exige una visión de futuro, que requiere de un auténtico liderazgo, que demuestre sensibilidad y responsabilidad con las y los nicaragüenses que urgen de justicia verdadera, democracia plena y libertades ciudadanas. ¡Nicaragua, en unidad somos más fuertes! ¡La Coalición va!».
No aprenden nada nuestros dirigentes. El más reciente ejemplo es Bolivia. Esto nos desanima a muchos nicaragüenses. Nos mandan el mensaje de que no valió la pena las muertes d tantos inocentes, y además q la dictadura realmente se queda
Si no son capaces de unirse entre ellos que “tienen el mismo pensamiento político” que capacidad podrían tener para gobernar el País.
Prefiero que siga Ortega gobernando el País, antes que lleguen estos que lo único que buscan son sus propios intereses. Es muy evidente que lo que buscan son sus prebendas y jamás han buscado el bienestar del pueblo.
Eso demuestra que nos les interesa el pueblo