Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Listo dictamen de Ley Mordaza que podría ser aprobada el próximo martes

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 22, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Listo dictamen de Ley Mordaza que podría ser aprobada el próximo martes. Foto: Artículo 66.

Listo dictamen de Ley Mordaza que podría ser aprobada el próximo martes. Foto: Artículo 66.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los diputados de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), subordinados al dictador Daniel Ortega, dictaminaron favorablemente la iniciativa de Ley de Ciberdelitos, conocida como Ley Mordaza y con ello, la iniciativa queda lista para ser aprobada y puesta en vigencia.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
by Artículo 66

 Carlos Tünnermann y Fabio Gadea Mantilla instalaron la «Comisión de buena voluntad» que iniciará acercamientos con los grupos de oposición para lograr una alianza electoral única.

Destacadas personalidades lideran Comisión para unir a la oposición
Search Results placeholder

La controversial Ley ha sido ampliamente cuestionada porque en su articulado contiene ataques directos a la libertad de expresión y castiga con multas y hasta con cárcel lo que el gobierno pudiera considerar «difusión de noticias falsas».

Noticia relacionada: Jóvenes protestan contra la «Ley Mordaza» y le dicen a Ortega que Nicaragua no es Cuba

La iniciativa fue dictaminada por los legisladores sandinistas de las comisiones de Educación Cultura, Deportes y Medios de Comunicación Social; la de Infraestructura y Servicios Públicos, y la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.

Liberales se opusieron con voto razonado

El diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) Jimmy Blandón dijo a Artículo 66 que todos los legisladores de su partido que pertenecen a las comisiones encargadas de dictaminar la iniciativa de Ley de Ciberdelitos se opusieron mediante un voto razonado al dictamen favorable que emitieron los sandinistas, sin embargo, debido que los partidarios de Daniel Ortega son mayoría en el Parlamento y en las Comisiones, es inevitable que la Ley sea aprobada tal como fue presentada.

«Nosotros nos oponemos a la Ley de Ciberdelitos porque viola la Constitución Política de la República, sin embargo los sandinistas son mayoría y creemos que la van a aprobar el próximo martes, 27 de octubre, a menos que salgan con una sorpresa y convoquen (a sesión parlamentaria) a última hora para este viernes», dijo Blandón.

Noticia relacionada: Periodistas independientes inician campaña de recolección de firmas en rechazo a la «Ley Mordaza»

El diputado del PLC explicó que el voto razonado que emitió su bancada en el dictamen de la iniciativa de Ley de Ciberdelitos lo basaron en seis argumentos, casi todos porque dicha normativa roza con la Constitución Política de Nicaragua.

Entre esos argumentos destacan que el «Estado de Nicaragua, aún a este día, fecha y hora no es suscriptor de Convenio y/o tratado alguno sobre los ciberdelitos, pues no basta invocar la asistencia legal mutua en el principio de reciprocidad conforme al Derecho Internacional; pues con este principio no se puede violentar el Artículo 43 parte infine de nuestra Constitución Política, sobre la extradición de sus ciudadanos».

Asimismo, en el punto tres del voto razonado, los diputados liberales argumentan que «nos oponemos en lo particular al artículo 30 de la iniciativa de Ley Especial de Ciberdelitos, dictaminado por la mayoría de los diputados oficialistas, pues consideramos que dicho articulado violenta los derechos humanos y constitucionales que tenemos los ciudadanos nicaragüenses a la libertad de expresión establecido en los artículos 66, 67 y 68 de la Constitución Política de Nicaragua, ya que viene a crear un obstáculo a la labor que ejercen en general los distintos medios de comunicación social, impresos, radiales, televisivos y digitales».

Noticia relacionada: Ley Mordaza apuesta por «censurar toda forma de información en Nicaragua»

También agregan que se oponen a ese artículo porque afecta de forma directa a la población en general, pues «a los ciudadanos nicaragüenses dentro y fuera del país, se les inhibe del derecho de denunciar a través de cualquier medio de comunicación las anomalías y arbitrariedades que cometan los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos, lo cual es fundamental en todo Estado Social y Democrático de Derecho. El artículo 66 de nuestra Carta Fundamental estipula que los nicaragüenses tenemos derecho a informarnos privada y colectivamente».

Asimismo, los diputados liberales razonan su voto en contra de la aprobación del dictamen favorable a la Ley Mordaza, exponiendo que los sandinistas no cumplieron con el proceso de formación de ley, como lo establece el Artículo 110 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, donde se establece que en el proceso de consulta de una iniciativa de ley se debe de consultar no solo al órgano u órganos que van a ejecutar la ley, sino que también a los destinatarios o usuarios y que esto es obligatorio.

Noticia relacionada: Dictadura se apura a aprobar ley mordaza y manda a sus «diputados a analizarla»

«En virtud que la presente iniciativa (de Ley de Ciberdelitos) también afecta a los distintos medios de comunicación por la forma escrita, radial, televisiva y digital, se debió consultar con los distintos prestadores de servicios tecnológicos, a la empresa privada a través de su respectiva cámara, mismos que fueron excluidos del proceso de consulta de la ley; pues era primordial conocer su opinión al respecto por ser usuarios y destinatarios de la misma, ello transgrede el proceso de formación de la ley», razonan los legisladores del PLC.

Los diputados sandinistas en el dictamen de la Ley establecieron que la queja, denuncia o acusación se hará a través del Ministerio Público y la Policía Nacional. Los diputados liberales critican que esas instituciones no tienen personal especializado en ciberdelitos, además que son instituciones poco confiables por ser parcializadas y politizadas en favor del régimen Ortega-Murillo.

Tags: Asamblea Nacional de NicaraguaLey de ciberdelitoLey mordaza
Anterior

Régimen de Ortega presenta presupuesto 2021 con proyecciones deprimentes

Siguiente

«Vasallos imperiales, forajidos y lenguas largas», así profesa su «amor» Rosario Murillo a la oposición

Siguiente
Vocera del régimen trata de ignorar sanciones pero insiste en «soberanía» y «dignidad». Foto: Artículo 66/EFE

«Vasallos imperiales, forajidos y lenguas largas», así profesa su «amor» Rosario Murillo a la oposición

Noticias recientes

Declaran culpables a dos presos políticos de Masaya y Fiscalía exige 92 años de cárcel. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Declaran culpables a dos presos políticos de Masaya y Fiscalía exige 92 años de cárcel

enero 27, 2021
Régimen de Ortega ordena reforma al Código Procesal Penal para sacar de circulación por 90 días a quien quiera. Foto: Internet.

Régimen de Ortega ordena reforma al Código Procesal Penal para sacar de circulación por 90 días a quien quiera

enero 27, 2021
OPS: «Es difícil asegurar cuál es la situación real que se vive en Nicaragua». Artículo 66 / EFE

OPS: «Es difícil asegurar cuál es la situación real en Nicaragua sobre el COVID-19»

enero 27, 2021
Mecanismo de entrega de vacunas contra COVID-19 se conocerá la próxima semana, se entregará en junio. Foto: Artículo 66/ EFE.

Mecanismo de la OMS para entrega de vacunas contra el COVID-19 se conocerá la próxima semana

enero 27, 2021
MINED autoriza clases «semipresenciales» a colegios privados para prevenir COVID, mientras a los públicos los obligará a asistir todos los días. Foto: Artículo 66/EFE

Mined autoriza clases «semipresenciales» a colegios privados por COVID-19, pero condena a los públicos a asistir diario

enero 27, 2021
«Alianza Ciudadana» es el nombre que asumieron CxL y la Alianza Cívica. Foto: Internet.

CxL y Alianza Cívica bautizan su «matrimonio político» como «Alianza Ciudadana»

enero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.