Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Rolando Álvarez insiste en que la política es para «servir al pueblo» y no para lucrarse

Exhortó a trabajar por una Nicaragua con libertad y justicia social, en donde los intereses que beneficien a las mayorías estén por encima de los personales

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 18, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
4
Monseñor Rolando Álvares exhorta a los políticos de Nicaragua «a vivir la vida de Santo Tomás Moro». Foto: Diócesis de Matagalpa

Monseñor Rolando Álvarez pide orar por la conversión de Rusia y el cese a la guerra en Ucrania. Foto: Diócesis de Matagalpa

En su homilía de este domingo, 18 de octubre, en la Catedral San Pedro Apóstol, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez llamó a todos los sectores políticos y a la sociedad civil a reflexionar sobre la situación que vive el país y trabajar por un cambió radical en Nicaragua .

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Álvarez inició su sermón con las interrogantes: «¿Qué es lo que Dios quiere en mi vida, personal, familiar, matrimonial?, ¿Qué es lo que Dios quiere en mi vida laboral, en la vida social, política y económica?, ¿Qué quiere Dios de nuestro país?», a su vez el religioso expresó que se debe vivir ayudando a las personas que más los necesitan y no velar únicamente por intereses personales.

El religioso exhortó a las autoridades políticas de Nicaragua a que se tomen un momento para meditar la vida de Santo Tomás Moro y no mezclar la política con intereses personales. «Este hombre (Santo Tomás Moro) desarrolló la política como un arte cristiano, iluminó el gobierno, la política y el Evangelio, a tal punto que fue un perfecto funcionario público y un perfecto cristiano (…) y fue así porque vivió y actuó conforme la voluntad de Dios».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad»

Álvarez puso como ejemplo la vida de Santo Tomás Moro (patrono de los políticos) para que, según él, la sociedad nicaragüense reflexione de cómo debe vivir la vida política. «Este hombre nunca ejerció la política utilitaria o monetariamente, lo hizo únicamente para servir a la gente».

PUBLICIDAD

«La libertad y la conciencia deben estar por encima de los intereses»

El obispo de Matagalpa también señaló que la «libertad y la conciencia de cada persona debe estar por encima de los intereses personales. Santo Tomás Moro es un claro ejemplo de sencillez y humildad, porque vivió iluminando estas realidades temporales con las realidades divinas. Con sencillez me atrevería a aconsejar a las autoridades de gobierno, a los funcionarios públicos y a los políticos de Nicaragua a que se tomen todos los días un momentito para leer con afabilidad y amabilidad la vida y la obra de Santo Tomás Moro, para que sepan que este hombre ejerció la política como un arte cristiano, como una cultura a favor de las gentes», reiteró.

Reconstrucción de Nicaragua

El religioso culminó su homilía dando cuatro recomendaciones para la reconstrucción moral de Nicaragua. «“El primer ángulo para la reconstrucción de Nicaragua es que el respeto, tutela y promoción de la dignidad humana debe llevar a la construcción de una sociedad donde se respeten todos y cada uno de los derechos humanos, tanto los de naturaleza civil y política como los de naturaleza económica, social y cultural».

Monseñor Rolando Álvares exhorta a los políticos de Nicaragua «a vivir la vida de Santo Tomás Moro». Foto: Diócesis de Matagalpa

«El segundo postulado es la familia, en la que el futuro de la humanidad se fragua, es la célula de comunión que constituye el fundamento de la sociedad, es patrimonio de la humanidad, constituye uno de los tesoros más importantes de los pueblos (…) La familia, es la base de la sociedad y la estructura más adecuada para garantizar a las personas el bien integral necesario para su desarrollo permanente. Me refiero a la familia natural y tradicional, tal y exactamente como la fundó Dios en el Génesis».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez llama a los políticos a parar «los ataques feroces» y resolver los problemas «con altura»

El tercer postulado, Rolando Álvarez lo refirió a la libertad de los nicaragüenses, catalogándolo como el «bien más noble de la naturaleza, propia solarmente de los seres inteligentes, que da los hombres la dignidad de estar en manos de su propia decisión y detener la potestad de sus acciones sin tener ningún tipo de coacción exterior.

El jerarca concluyó en que el Estado debe respetar la voluntad popular «y debe convivir con una ciudadanía confiada en sus capacidades, en su potencial y en la importancia de sus acciones para afectar su vida positivamente». Además, enfatizó que como cuarto ángulo para la reconstrucción del país, está la justicia social, que solo puede ser concebida a base del respeto hacia el hombre y que es deber del gobierno garantizarla. «Se debe tener un Estado que encuentre su verdadera realización en la promoción del bienestar y del progreso social y humano».

Tags: Diócesis de MatagalpaGobierno de NicaraguaMonseñor Rolando Álvarezsociedad civil de Nicaragua
Anterior

Policías amenazan al chofer de Félix Maradiaga: «Si vos le volvés a manejar a ese maje golpista, vas preso»

Siguiente

La Caricatura: Los «puchitos» que ponen a temblar a la dictadura

Siguiente
La Caricatura: Los «puchitos» que ponen a temblar a la dictadura

La Caricatura: Los «puchitos» que ponen a temblar a la dictadura

Comentarios 4

  1. Jon clark says:
    Hace 2 años

    Igual la iglesia es para servir a Dios no meter odio.

  2. Beto gutierrez says:
    Hace 2 años

    Cuanto Santos Thomas, tenemos los nicaragüenses en la asamblea nacional si cada uno de los diputados y diputadas son los más desvergonzados de este pobre país que ellos mismos han empobrecido con sus mega salarios y megas beneficios, la asamblea es la chanchera sandinista de hoy en día y los magistrados de cada poder del estado nicaragüense de igual manera son chanchos porque decir que son cerdos es ofender a esos animales nobles que su carne la consume todo ser humano.

  3. Carlos says:
    Hace 2 años

    Creo que ir a una misa y escuchar una arenga politica de estas que hace alvarez no es el.objetivo de un cristiano l
    La politica es para los politicos la iglesia habla de los pobres y a cuantos pobres le ayuda? Que hace por los pobres?definitivamente zapatero a tu zapato pir eso se han corrido un monton de catolicos por que para escuchar de politi a hay otros espacios y no la iglesia

    • EDGAR RAFAEL SEQUEIRA ELIZONDO says:
      Hace 2 años

      Debemos recordar que los Sacerdotes son los Profetas que actualmente tiene nuestra Iglesia Católica y están en la obligación de señalar cualquier tipo de anomalía que se este dando, venga de donde venga, el problema se da cuando lo que oímos nos golpea en lo personal porque nos sentimos señalados y eso no nos gusta.
      Cambia tu modo de pensar para que cambie tu modo de actuar.
      DIOS TE BENDICE

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.