Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 15 de octubre de 2020

La aplanadora de diputados orteguistas aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, pese a que la comunidad internacional amenazó con más sanciones

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
octubre 16, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Foto: Archivo/ Asamblea Nacional

Foto: Archivo/ Asamblea Nacional

Con 70 votos a favor y 17 en contra, la aplanadora de diputados orteguistas aprobó este 15 de octubre la  Ley de Regulación Agentes Extranjeros, llamada por la oposición «Ley Putin», con la que el gobierno de Daniel Ortega pretende mantener bajo lupa y amenaza a los Organismos No Gubernamentales y a los grupos opositores que reciban cooperación económica desde el extranjero.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El régimen ha insistido que el único objeto de la nueva ley es la protección de la soberanía nacional argumentando que entidades de la sociedad civil reciben financiamiento desde el exterior para utilizarlo en actividades «desestabilizadoras e injerencistas» contra el Gobierno.

Noticia relacionada: Diputados orteguistas aprobaron sin discutir ni analizar los artículos de la Ley de Agentes Extranjeros

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su condena a las persistentes violaciones de derechos humanos en Nicaragua e hizo un llamado al gobierno de Daniel Ortega a corregir las repetidas vulneraciones al Estado de Derecho y la alteración al orden constitucional. La organización informó que ha sostenido reuniones con integrantes de la sociedad civil nicaragüense y continúa recibiendo denuncias que los obligan a alertar a líderes regionales y a la comunidad internacional en general.

El  gobierno de Nicaragua removió de sus funciones al norteamericano y recién sancionado Paul Oquist, quien hasta este día fungía como miembro de la junta directiva de la Empresa Nicaragüense de Petróleo (Petronic) y de la Empresa Nicaragüense de Minas.

PUBLICIDAD

La notificación se hizo oficial a través de la publicación de un acuerdo presidencial publicado en La Gaceta. La remoción se realizó a menos de una semana de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyera al secretario presidencial, Oquist Kelley, en la «lista de sancionados». En sustitución, Daniel Ortega nombró a Marco Aurelio Rivas Kauffman, quien ocupara el espacio de Oquist en Petronic y Eniminas.

Degradación de Paul Oquist refleja golpe de las sanciones y su fracasado papel en la política internacional. Foto: Artículo 66/EFE.
Degradación de Paul Oquist refleja golpe de las sanciones y su fracasado papel en la política internacional. Foto: Artículo 66/EFE.

En su monologo de este jueves, 15 de octubre, la vicepresidenta y vocera del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, se lanzó contra los viejos cuadros del Frente Sandinista de Liberación Nacional y ahora disidentes del orteguismo, a los que tildó de «traidores» y los mandó a verse a un espejo para recordar de dónde vienen en el ámbito político.

Este nueva «indirecta» va dirigida a los miembros del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), a quienes siempre ha criticado por darle la espalda a su régimen. Asimismo, Murillo desempolvó su diccionario de descalificativos a la oposición y los tildó de “puchos, poquitos, irredentos y vendepatrias”.

Noticia relacionada: Rosario Murillo se lanza contra la vieja guardia sandinista y los califica de «doblemente traidores»

La jueza Fátima Rosales, del Juzgado Décimo Tercero Penal de Juicios de Managua, declaró culpables por los delitos de transporte de estupefacientes y tenencia ilegal de armas a los presos políticos Wilfredo Brenes y Karla Escobar, originarios de la ciudad de Masaya.

Wilfredo Alejandro Brenes y Karla Escobar fueron declarados culpables por la Juez Fátima Rosales González, por los supuestos delitos de Transporte de Drogas y Portación ilegal de armas; fiscal Rafael Castilla pidió pena máxima de 15 años de prisión más 1000 días multa. pic.twitter.com/uimmNN2mlr

— Julio Montenegro (@JulioMonOficial) October 14, 2020

El fiscal Rafael Castilla solicitó la pena máxima de 15 años de prisión.. El abogado Julio Montenegro, defensor de Wilfredo Brenes, dijo a Artículo 66 que a pesar que el Ministerio Público no pudo sustentar los delitos imputados a los acusados, la judicial desestimó las pruebas de descargo que mostraban su inocencia.

Previo a la Asamblea general de la Organización de Estados Americanos OEA, el bloque de organizaciones de familiares de presos políticos de Nicaragua pidió al organismo que no de más tregua al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, acusados de delitos de lesa humanidad en contra del pueblo nicaragüense. También exigió que se libere antes del 15 de noviembre a los 113 ciudadanos encarcelados por oponerse al régimen.

Tags: asamblea general de la OEADictadura de Daniel OrtegaLey de Agentes ExtranjerosPaul OquistPresos políticos
Anterior

La Caricatura: Los sustos que vienen

Siguiente

La Prensa asegura que Hugo Holmann ya recibió «generosa» indemnización

Siguiente
Hugo Hollman ya recibió «generosa» indemnización de casi medio millón de dólares. Foto: Artículo 66/EFE

La Prensa asegura que Hugo Holmann ya recibió «generosa» indemnización

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.