Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Tildan de «nefastos» a funcionarios sancionados y prometen más presión hasta «que se restaure la democracia»

Xavier GonzálezporXavier González
octubre 9, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Pompeo: «Estados Unidos sancionó a corruptos y violadores de DDHH» de Ortega.Foto: CNN.

SPompeo: «Estados Unidos sancionó a corruptos y violadores de DDHH» de Ortega. Foto: CNN.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, al referirse a las sanciones aplicadas hoy jueves, nueve de octubre, contra dos funcionarios y una empresa nicaragüenses ligada al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aseguró a través de su cuenta de Twitter, que Estados Unidos seguirá tomando medidas para ayudar al pueblo de Nicaragua a que se restaure la democracia.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«Hoy Estados Unidos sancionó a Ana Julia Guido, Paul Oquist y Caruna Ahorro y Crédito. Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para apoyar al pueblo nicaragüense y presionar al régimen de Ortega para que cese la represión, respete los derechos humanos y restaure la democracia en Nicaragua», dijo Pompeo.

Today the U.S. sanctioned Ana Julia Guido, Paul Oquist, and Caruna Savings and Loan. The U.S. will continue to take the necessary steps to support the Nicaraguan people and pressure the Ortega regime to cease repression, respect human rights, and restore democracy to Nicaragua.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) October 9, 2020

Por su parte, la excongresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, saludó las nuevas sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro norteamericano y tildó de «nefastos a los dos funcionarios y la institución financiera que fueron sumados a la lista negra de la Oficina de Control de Activos (OFAC).

Noticia relacionada: Este es el historial «político» de los nuevos sancionados por Estados Unidos

«Aplaudo la acción del Departamento de Estado para reclamar la democracia en Nicaragua al imponer sanciones en contra de Ana Julia Guido, Paul Oquist y Caja Rural Nacional. Estos nefastos han creado esquemas para enriquecer al régimen de (Daniel) Ortega y silenciar a manifestantes pacíficos», expresa la excongresista, a través de su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

Aplaudo acción de @StateDept @SecPompeo para reclamar la #democracia en #Nicaragua al imponer sanciones en contra de Ana Julia Guido, Paul Oquist y Caja Rural Nacional. Estos nefastos han creado esquemas para enriquecer al régimen de #Ortega y silenciar a manifestantes pacíficos. https://t.co/nA7AMXfkSq

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) October 9, 2020

Este jueves, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos despertó a Nicaragua anunciando, mediante un comunicado oficial, que sumaba a la lista de sancionados o lista de la OFAC a la fiscal general de la República Ana Julia Guido, por ser parte del sistema represivo de la dictadura. Además, sancionaron a Paul Oquist, secretario privado del dictador Ortega, por ser parte del aparato de promoción internacional con el que el régimen intenta ocultar las violaciones a los derechos humanos y los crímenes; y a la Cooperativa Financiera Caruna por servir de «lavandería» donde el régimen blanquea millones de dólares del petróleo venezolano para beneficio de la familia dictatorial y para financiar la represión, según la justificación del Tesoro.

Noticia relacionada: Estados Unidos sanciona a la fiscal Ana Julia Guido, al asesor presidencial Paul Oquist y a Caruna

Las sanciones norteamericanas aplicadas a todos los que son incorporados a la lista de la OFAC implican que «todas las propiedades e intereses en la propiedad de estas personas y entidades que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben informarse a la OFAC. Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de dichas personas. Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todos los tratos de personas estadounidenses o dentro o en tránsito de los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas bloqueadas o designadas (sancionadas)».

Anterior

Este es el historial «político» de los nuevos sancionados por Estados Unidos

Siguiente

Opositores reaccionan a nuevas sanciones: «La dictadura está cada vez más acabada y aislada»

Siguiente
«La dictadura cada vez está más acabada y aislada» reaccionan opositores a nuevas sanciones

Opositores reaccionan a nuevas sanciones: «La dictadura está cada vez más acabada y aislada»

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.