El Departamento del Tesoro de Estados Unidos agregó a su lista de sancionados a la fiscal general de la República, Ana Julia Guido, una de las funcionarias de alto rango más fieles al dictador Daniel Ortega; al secretario privado de la Presidencia y considerado uno de los principales testaferros de la familia dictatorial Paul Herbert Oquist Kelley, y a la institución financiera Caja Rural Nacional (Caruna-RL), el banco sandinista que sirvió para lavar millones de dólares del petróleo venezolano.
En un comunicado de prensa emitido este viernes por el Departamento del Tesoro dice que «la acción de hoy,(fue) tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13851, Bloqueo de la propiedad de ciertas personas que contribuyen a la situación en Nicaragua, apunta a operaciones financieras corruptas y partidarios del régimen de (Daniel) Ortega».
Los nuevos miembros de la lista OFAC
Ana Julia Guido
La exguerrillera sandinista, luego de la guerra de 1979, pasó a formar parte de la Policía Sandinista, institución represiva del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante el primer periodo de Gobierno de Daniel Ortega durante los años ochenta. En los noventa se mantuvo en las filas de la Policía, donde llegó a ocupar el cago de subdirectora general con el grado de comisionada general. Fue enviada a retiro por el entonces presidente Enrique Bolaños en el 2006.
Noticita relacionada: Sanciones a empresa Difuso también aniquilan al canal 22, propiedad de Juan Carlos Ortega
En el 2007, con la llegada al poder de su antiguo jefe, Daniel Ortega, fue nombrada fiscal general adjunta y en el 2014 la designaron fiscal general de la república, cargo que ostenta hasta ahora y desde donde no ha hecho nada por investigar e iniciar procesos contra los autores de los crímenes cometidos contra los opositores de su jefe.
«Ana Julia Guido de Romero (Guido) fue designada por el Departamento del Tesoro para ingresar a la lista negra de la OFAC por ser funcionaria del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionaria del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007. Los informes alegan que Guido, la fiscal general, formó un grupo de fiscales que trabajaron con la Policía Nacional designada para fabricar casos contra presos políticos y sus familias. Según estos informes, la unidad ha pasado los últimos dos años presentando cargos contra los presos detenidos por protestar pacíficamente, incluidos los jóvenes aguadores que fueron detenidos por entregar agua a madres de víctimas del régimen en huelga de hambre en Masaya, Nicaragua en 2019», indica el comunicado oficial.
Cooperativa de Ahorro y Crédito, Caja Rural Nacional (Caruna-RL)
Caruna nació a finales de los años noventa como una cooperativa de ahorro y crédito dirigida a campesinos, sobre todo en los sectores sandinistas y trabajó por mucho tiempo con la cooperación internacional como el Servicio Holandés Cooperación para el Desarrollo (SNV) en Rio San Juna.
Noticia relacionada: Así calificó la OFAC a los últimos sancionados de la dictadura de Ortega
De acuerdo con el comunicado oficial de EU, «(la) Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Rural Nacional RL (Caruna), una institución financiera que opera a diferencia de los bancos tradicionales y no está sujeta a la supervisión regulatoria tradicional, fue designada por haber asistido materialmente, patrocinado o brindado apoyo financiero, material o tecnológico para, o bienes o servicios en apoyo de Banco Corporativo, SA (Bancorp), una entidad cuya propiedad e intereses en la propiedad están bloqueados de conformidad con la EO 13851. Caruna ha servido como herramienta para que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, desvíe dinero del ALBA de Nicaragua, SA (Albanisa) $ 2.4 mil millones en fideicomisos petroleros y carteras de crédito».

Agrega que «el régimen de Ortega ha utilizado estos fondos como recurso económico para mantenerse en el poder y pagar una red de mecenazgo. Albanisa es una entidad nicaragüense copropiedad de la empresa de gas estatal designada Distribuidor Nicaragüense de Petróleo S.A. y la empresa de gas estatal venezolana Petróleos de Venezuela, SA En 2017, la administración de estas carteras se transfirió de Caruna a Bancorp».
Asimismo, la administración de Trump recuerda que «en abril de 2019, poco antes OFAC sancionó a Bancorp, la administración fue transferida nuevamente a Caruna. Tanto Bancorp como Caruna se beneficiaron de estas transferencias. Los funcionarios del régimen, incluidos los sancionados por la OFAC, se están aprovechando de la falta de supervisión regulatoria de Caruna para invertir en propiedades y proteger sus ganancias mal habidas. la gestión se transfirió de nuevo a Caruna. Tanto Bancorp como Caruna se beneficiaron de estas transferencias. Los funcionarios del régimen, incluidos los sancionados por la OFAC, se están aprovechando de la falta de supervisión regulatoria de Caruna para invertir en propiedades y proteger sus ganancias mal habidas».
Paul Herbert Oquist Kelley
Oquist es uno de los funcionarios consentidos por la pareja presidencial. Ha fungido como vocero del régimen en múltiples reuniones virtuales de diferentes organismos, de carácter ambiental y ha pedido vehemente en diferentes foros, el levantamiento de las sanciones y en algunas ocasiones sustituye al canciller Moncada que ha sido relegado en muchos eventos. Oquist fue uno de los principales promotores del frustrado canal interoceánico.

Noticia relacionada: Estados Unidos prepara el camino para más sanciones contra la dictadura de Ortega
El Departameento del Tesoro norteamericano argumenta la sanción contra este cercano al dictador Ortega diciendo que «Paul Herbert Oquist Kelley fue designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007. Oquist, el secretario de la Presidencia, representa el Gobierno de Nicaragua a nivel internacional en una variedad de roles y juega un papel principal en la difusión de desinformación para encubrir los crímenes del régimen y las fechorías de horribles abusos a los derechos humanos. En numerosas entrevistas con medios internacionales de habla inglesa y en reuniones con representantes extranjeros, Oquist ha difundido las falsas narrativas y propaganda del régimen de Ortega. Además, Oquist ha defendido el caso de los Ortega a nivel internacional con un flujo incesante de mentiras para ocultar o justificar los abusos del régimen».
Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de estas personas y entidades que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben informarse a la OFAC. Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de dichas personas. Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todos los tratos de personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas bloqueadas o designadas.
De que se van: SE VAN