Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Iniciativas de leyes orteguistas son una «puerta para cometer mayores injusticias»

Organizaciones de Derechos Humanos y periodistas catalogan las propuestas de ambiguas, obscuras, inconstitucionales, dañinas y de «carácter dictatorial»

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 5, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Asamblea orteguista. Foto: La Prensa

Asamblea orteguista. Foto: La Prensa

La Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) en conjunto con la Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua (CPDH) no descartan recurrir por inconstitucionalidad una vez sean aprobadas las iniciativas de Ley de Ciberdelito y Ley de Regulación de Agentes Extranjeros que impulsa el régimen de Daniel Ortega, las que según las organizaciones son ambiguas, obsoletas, obscuras y por ende, inconstitucionales.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La advertencia la hicieron este cinco de octubre durante el «Foro-análisis de leyes que violentan libertades: Ley de Ciberdelitos y Ley de Regulación de Agentes Extranjeros», con el objetivo de visibilizar el alcance de ambas iniciativas gubernamentales.

«(Estas iniciativas) pretenden criminalizar y coartar la libertad de expresión de los usuarios de internet. La definición de ciberdelito es una concepción, amplia, ambigua, obscura que genera totalmente suspicacia en su aplicación. Queda sujeto a una interpretación subjetiva, lo cual es prohibido por la ley, cuya interpretación va a estar determinada por la Policía, Ministerio Público y Poder Judicial; que a raíz de la crisis, sabemos que las instituciones no trabajan bajo el derecho de objetividad. Se abre una puerta para cometer mayores injusticias», explicó la abogada María Oviedo, de la CPDH.

Al respecto, Pedro González, de la APN, resaltó la importancia de las plataformas digitales para prevalecer el derecho de libertad de prensa y libertad de expresión en el país. «La columna vertebral, espina dorsal de los medios independientes es el medio digital. Esos son los medios que están manteniendo la democracia en el país», manifestó.

Noticias relacionadas: Gremio de periodistas evalúa recurrir por inconstitucionalidad contra «Ley del Bozal»

PUBLICIDAD

La abogada Oviedo añadió que la iniciativa de Ley de Ciberdelitos, conocida como «Ley del Bozal», «pretende acallar más allá de las voces en las calles, de los ciudadanos que quisieron protestar; pretende sancionar esa libertad de expresión en las redes sociales y medios digitales. Ataca la libertad de expresión, no solo de los periodistas de manera particular, sino de cualquier ciudadano que decida a través de un dispositivo, elevar su voz y protestar contra las políticas del gobierno».

Asamblea Nacional de Nicaragua
Asamblea Nacional de Nicaragua

Detalló que la iniciativa presenta «preceptos ambiguos» que podrían derivar en interpretaciones sesgadas y erróneas; por ejemplo, «al momento a quien le toque interpretar qué es incitar, qué es promover a la comisión de delito, desde ahí vemos que estos términos son peligrosos, al igual, ¿Qué es la información falsa? ¿Cuál va a ser el criterio si sabemos que la Ley de Acceso a la Información no es una realidad en Nicaragua? No se va a poder informar de ninguna manera, no se va a establecer ninguna presunción que una situación se está generando. Habrá limitantes a hacer pública las denuncias».

Noticias relacionadas: Coalición Nacional recurrirá de amparo contra leyes represivas de Ortega

Por otro lado, el anteproyecto de Ley de Agentes Extranjeros, llamada también «Ley Putin», viola derechos y garantías establecidos en la Constitución Política como el derecho de asociación y participación en la vida pública, sostuvo Carla Sequeira, de la CPDH. «Una persona que se le dé algún tipo de beneficio como una beca, o ayuda económica o canasta básica también pueden ser catalogada como agente extranjero y este es el alcance de la ley. Esta ley no solo violenta derechos constitucionales que trabajamos en organizaciones, sino toda la población en general», advirtió Oviedo.

Agregó que las organizaciones tiene el derecho de intervenir en cuestiones de políticas internas, en cuanto deben mostrar las violaciones a los derechos humanos, sin embargo, la ley podría calificar el hecho como un delito. «Todas las leyes que se han creado últimamente están sirviendo para amedrentar, acallar, a la sociedad civil. Estamos sumamente alarmados y preocupados porque el fin es criminalizar. Es una mordaza para la población en general. Detrimento a los derechos humanos. Son dañinas y de carácter dictatorial. (Leyes de) modelos antiguos y cerrados», precisó.

Las expertas señalaron que, una vez que el régimen apruebe estas leyes, «todos nosotros, todos los ciudadanos tiene derechos de recurrir por inconstitucionalidad, dado que violenta derechos y garantías constitucionales. Esta herramienta legal es la que utilizarán de forma inmediata, mientras analizan otras formas de contrarrestar cualquier tipo de acción inconstitucional».

Tags: APNCPDH NicaraguaLey de Agentes ExtranjerosLey de ciberdelitoLey del bozalperiodismo nicaragua
Anterior

UNAB demanda de forma urgente elecciones anticipadas en Nicaragua con observación internacional

Siguiente

Cierre de edición digital de Stereo Romance deja en el desempleo a 15 periodistas

Siguiente
Stereo Romance de Jinotepe cierra edición digital por problemas económicos. Foto: Stereo Romance

Cierre de edición digital de Stereo Romance deja en el desempleo a 15 periodistas

Noticias recientes

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

Más del 85% de los salvadoreños dicen sentirse seguros con las medidas tomadas por Bukele ante pandillas

marzo 28, 2023

Ramón Bauzá denuncia a Ortega por «traspasar una nueva frontera contra la dignidad de las personas»

marzo 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Alto diplomático viajó a China en un intento de reanudar relaciones

marzo 28, 2023
Miriam Zepeda es la propietaria de la línea exclusiva de transporte para mujeres en Nicaragua. Foto: Telenorte

Emprendedora promueve transporte para que mujeres viajen seguras por todo el país  

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.