La Coalición Nacional recurrirá de amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra las leyes y reforma que el régimen de Daniel Ortega intenta aprobar para perseguir y encarcelar a los opositores, señaló este miércoles, 30 de septiembre, la organización opositora.
«Empezaremos el proceso para ingresar un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia que servirá como precedente y como instrumento importante ante la justicia internacional», manifestó la Coalición Nacional, en conferencia de prensa.
La CN hace referencia al cóctel jurídico que el régimen intenta recetarse para controlar, incluso encarcelar, a organizaciones y personas que cometan los supuestos delitos de «crímenes de odio, injerencia» y publicaciones de «noticias falsas»; específicamente las iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, Ley de Ciberdelito y reforma para instaurar la prisión perpetua.
Noticias relacionadas: Denuncian ante la ONU al régimen orteguista por querer criminalizar a opositores a través de nuevas leyes
«No nos van a callar, trastocando una vez más la Constitución Política de Nicaragua», señala el comunicado leído por Luis Fley, coordinador rotativo de la Coalición Nacional.
La organización señaló que con la aprobación del decreto (Estrategia Nacional de Ciberseguridad) que limita el derecho a la libertad de expresión por el ciberespacio, «el régimen está demostrando la desesperación porque no ha podido acallar las voces que continúa exigiendo un BASTA YA de la dictadura».

«Esta violación a la Constitución se suma a la promoción de una (reforma) de cadena perpetua por crímenes de odio, manipulando los crímenes contra mujeres. En este mismo mes de septiembre, el gobierno está promoviendo una iniciativa denominada «Ley de Regulación de Agentes Extranjeros» que no es más que un instrumento de represión», manifiestan los miembros. «Pero sobretodo arremete contra la oposición queriendo ahogar todos los esfuerzos organizativos de las diferentes organizaciones», señalaron.
Noticias relacionadas: Ortega impondrá «ley del bozal» acusando por «noticias falsas que inciten al odio»
La CN también se refirió al anteproyecto de Ley de ciberdelito, indicando que «desde que prohibieron marchas, cerraron medios de comunicación y obstaculizaron la labor periodística independiente, las redes sociales y plataformas digitales, se han convertido en los espacios donde la población plantea denuncias y arbitrariedades de la dictadura», por lo que «condenamos y rechazamos esta nueva arbitrariedad y represión a la libertad de expresión».
La organización opositora aseguró que las nuevas medidas de la dictadura de Daniel Ortega ya fueron documentadas en un informe que enviaron a la comunidad internacional y organismos internacionales de derechos humanos.
Amparo con un sistema judicial corrupto y mañoso es un acto simbólico mas de una oposición sin uñas ni dientes.