Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gremio de periodistas evalúa recurrir por inconstitucionalidad contra «Ley del Bozal»

PCIN asegura que en caso de que se apruebe la Ley de Ciberdelitos agotarán la instancia nacional para luego establecer un juicio internacional en contra de Ortega

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
octubre 2, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
PCIN condena «Ley del Bozal» y considera recurrir por insconstitucionalidad. Foto: AFP.

PCIN condena «Ley del Bozal» y considera recurrir por insconstitucionalidad. Foto: AFP.

La organización «Periodistas Independientes de Nicaragua» (PCIN) expresó este viernes, dos de octubre, su «condena y rechazo absoluto» al anteproyecto de Ley de Ciberdelitos, conocida como «Ley del Bozal», que impulsa el régimen de Daniel Ortega; y aseguró que recurrirán por inconstitucionalidad, en caso de ser aprobada.

«Recurriremos como organización a presentar demandas en el sistema judicial orteguista para agotar la instancia nacional, para recurrir contra la inconstitucionalidad de esta ley», señala el comunicado.

Sergio Marín, miembro del PCIN, manifestó que, pese a las trabas de la dictadura, el gremio periodístico está optando por agotar la vía legal nacional y posterior, consideran establecer un juicio internacional en contra del mandatario.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticias relacionadas: Ortega impondrá «ley del bozal» acusando por «noticias falsas que inciten al odio»

«Este coctel nefasto de leyes que están intentando aprobar de manera expedita viene a atentar contra la salud, la educación, la economía de nuestro país. Evitar sacar información sobre la situación real», dijo, por su parte, Abigaíl Hernández, miembro del PCIN.

Periodista Winston Potosme, herido de bala durante cobertura periodística, 2018. Foto: Internet.

PCIN hizo un llamado a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y a todos los países que integran el sistema interamericano para que «tomen nota» de lo que está ocurriendo en Nicaragua, con las iniciativas de leyes de Ciberdelito, de Regulación de Agentes Extranjeros y reforma constitucional de prisión perpetua.

Conferencia de prensa del PCIN

Al respecto, Marín indicó que visitarán embajadas para exponer como la «laceración y vulneración de los derechos de los nicaragüenses». «Seguiremos informando. Vamos a denunciar esta nueva escalada del régimen porque quiere acabar con la libertad de expresión y con la libertad de prensa en Nicaragua», reafirmó Hernández.

Tags: cadena perpetuaLey de Agentes ExtranjerosLey de ciberdelitoPCINperiodistas nicaraguaPrisión perpetua
Anterior

Ridícula publicidad del Banco Central con nuevo billete de cinco

Siguiente

Nicaragüenses ven por doquier contagios y muertes por COVID-19, aunque el régimen lo «oculte»

Siguiente
Minsa reporta 4,494 casos confirmados y 137 fallecidos por COVID-19

Nicaragüenses ven por doquier contagios y muertes por COVID-19, aunque el régimen lo «oculte»

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.