Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Congresista demócrata de Estados Unidos pide más sanciones contra Ortega

Afirma que seguirá insistiendo para que el Departamento del Tesoro de los Estados sancione a todo los colaboradores del dictador

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 29, 2020
en Destacadas, Política
0
Congresista demócrata de Estados Unidos pide más sanciones contra Ortega. Foto: Tomada de internet

Congresista demócrata de Estados Unidos pide más sanciones contra Ortega. Foto: Tomada de internet

El congresista estadounidense Albio Sires (demócrata) advirtió a través de su cuenta de Twitter al dictador Daniel Ortega que exigirá al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos más sanciones para su régimen, porque afirma que las recientes iniciativas de leyes que están en trámite legislativo tienen la clara intención de silenciar a la prensa independiente y criminalizar a opositores.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Siles dijo que Ortega está desesperado y teme llamar a elecciones presidencial para el 2021. «Las leyes de “agentes extranjeros” y “delitos cibernéticos” que ha introducido tienen claramente la intención de silenciar a la prensa y criminalizar a sus críticos», dijo el político norteamericano ante las recientes acciones del régimen orteguista para seguir reprimiendo al pueblo nicaragüense.

Noticia relacionada: Ortega impondrá «ley del bozal» acusando por «noticias falsas que inciten al odio»

Las advertencia del también miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos llegan después de una semana que el presidente Donald Trump amenazó con más sanciones al gobierno de Nicaragua, Cuba y Venezuela por las recientes violaciones a los derechos humanos.

«Ley del Bozal»

PUBLICIDAD

El gobierno de Trump arreció con sus advertencias de sanciones en contra del dictador, desde que el régimen envió ante la Asamblea Nacional la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y recientemente mandó otra «Ley Especial de Ciberdelitos de orden público con protección a la seguridad soberana del Estado». Adversarios y críticos han señalado que estas leyes son «un bozal» para frenar las criticas de su régimen.

El experto en marketing digital Manuel Díaz explicó que según el artículo 29 del anteproyecto de ley sandinista «el simple hecho de hablar, de algo que es delito (andar chimbombas azul y blanco, por ejemplo) es suficiente para echarte preso».

Nota relacionada: Ley de Agentes Extranjeros es «peligrosa afrenta» a la democracia de Nicaragua, dice diplomático de EE.UU.

«Pues bien, además de amenazas y hablar de delitos, ahora tampoco podes hablar de algo que no sea aprobado (publicado) por (medios de comunicación del gobierno). Cualquier noticia, que al Comandante le ronque marcar como “falsa”, también (te puede llevar a la cárcel)», explicó Díaz, en su blog.

En días pasados, el subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, Michael Kozak catalogó de «peligrosa afrenta» la pretendida ley de Regulación de Agentes Extranjeros que está en tramite en la Asamblea Nacional a petición de diputados leales al dictador Ortega.

Parece que Daniel Ortega está desesperado y teme elecciones en 2021. Las leyes de "agentes extranjeros" y "delitos cibernéticos" intentan silenciar a la prensa y criminalizar a críticos. Sigo instando a @USTreasury que sancione a todos los colaboradores de Ortega. #Nicaragua

— Albio Sires (@RepSires) September 29, 2020

«La Ley de Agentes Extranjeros propuesta por (Daniel) Ortega es una peligrosa afrenta a la democracia en Nicaragua. En lugar de proteger la soberanía, la ley busca criminalizar a los medios independientes y a los grupos prodemocrática. Apoyamos al pueblo nicaragüense en su resistencia a estos ataques a las libertades civiles», dice el diplomático norteamericano a través de su cuenta oficial de Twitter.

Ante las advertencia del gobierno norteamericano de seguir sancionando al gobierno de Nicaragua críticos ha afirmados que los posibles sancionados pueden ser personas ligadas a la familia Ortega-Murillo. Según Dora María Téllez, disidente del partido político Frente Sandinista y fundadora de Movimiento Renovador Sandinista (MRS), las constantes acciones del régimen en contra de Nicaragua, lo que se espera es más sanciones individuales, «que son las que se han estado realizando al aparato empresarial de los Ortega-Murillo».

Tags: Albio SiresCiberdelitoDictadura orteguistaLey de Agentes ExtranjerosSanciones contra la dictadura
Anterior

Más de 170 periodistas murieron por COVID-19 en Latinoamérica

Siguiente

BCIE destina más fondos para obras sociales del gobierno de Ortega

Siguiente
BCIE destina más fondos para obras sociales del gobierno de Ortega. Foto: BCIE.

BCIE destina más fondos para obras sociales del gobierno de Ortega

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.