En días pasados el embajador de Nicaragua en la sede de la ONU firmó un acuerdo de relaciones diplomáticas con el representante de Sierra Leona, país ubicado en África occidental y cuya similitud, es que tenemos la misma población, superficie y es el segundo país más pobre del mundo.
Con este, suman casi 20 los nuevos amigos del régimen en los últimos años, entre ellos: Las Comoras, Esautini , ahora Swislandia, Eritrea, Tunecina, Gambia , Sudan del Sur, Kenia, Niger, Yibuti, Islas Marshall, Palaos y otros que en una clase elemental de geografía serían materia de estudio especial, para saber si no han cambiado de gobierno, de nombre o de sistema en los últimos años.
Noticia relacionada: Sin derecho a despedirnos
A muchos de ellos, el canciller trotamundos tuvo el privilegio de viajar antes de la inesperada pandemia, mientras el vicecanciller por su parte se reunía en Cuba en agosto de 2019 con los representantes diplomáticos de Benin, Burkina Faso, Cambodia, Congo, Laos, Ghana, Malasia, Mali, Corea del Norte, y otros.
En esta reunión Nicaragua ofreció intercambiar visitas diplomáticas lo cual cumplió, pero solo recibió promesas de reciprocidad, y además se acordó un programa de intercambio cultural, visitas de empresarios, inversiones, turismo y otros que, para bien o para mal, se truncó.
Al observar los nuevos amigos del régimen, hay una aciaga afinidad con algunos de ellos, que además de llamarse repúblicas, tienen un régimen presidencialista y autocrático que controla los poderes del Estado, además el Ejército, la Policía, y reprimen las libertades públicas violentando cualquier tipo de Estado de Derecho.

Entre estos países, hay uno muy excéntrico como es Swislandia, la última monarquía de África y cuyo rey se caracteriza por sus lujos eróticos y un harem de más de quince esposas con quienes disfruta su eterno ocio viajando en el avión presidencial a exóticas islas o balnearios.
Casi todos ellos también tienen la triste particularidad de una trágica pobreza, machismo, migraciones, guerras intestinas, altas tasas de mortalidad, corrupción y poco desarrollo.
Noticia relacionada: El régimen Ortega Murillo nos lleva en reversa
Con la llegada de la pandemia, se frustró el extraño proyecto de intercambio y que afortunadamente no incluyó libre visado, porque muchos migrantes ilegales que pasan por nuestro territorio, son procedentes de esos países.
Con tantos nuevos amigos no estoy seguro, si como nicaragüenses, debemos sentirnos satisfechos o preferimos las viejas amistades.
Como bien expresa la sabiduría popular a través de sus refranes…, ¡ El que a buen árbol se arrima…o Dime con quién andas…!
Se juntó el ambre co las ganas de vivir.
Se le ve la carita de miserable y sapo al canciller,gran cosa ser amigo del perro enviado por el asesino Bashar Al Asad
Los Asesinos y Criminales de cualquier parte del mundo se entienden bien en sus asuntos de someter a sus pueblos para darse ellos la gran vida. Es asunto de Mafiosos y Gánsteres de carteles institucionalizados.
Que tristeza… Pobre mi Nicaragua… Con su Miserable Gobierno INEPTO.