El Ejército de Nicaragua emitió este 28 de septiembre un comunicado oficial en el que hace ver como sospechosos a los habitantes indígenas que fueron retenidos el 27 del mismo mes cuando realizaban trabajos de monitoreo en la Reserva Biológica Indio Maíz.
Activistas de la Fundación del Rio, una ONG ambientalista a la que el régimen le canceló su personalidad jurídica por haberse plegado a las protestas del 2018, denunciaron el domingo que una patrulla del Ejército había interceptado y retenido e incluso amenazado con los fusiles AKM a unos 18 líderes del gobierno territorial Rama Kriol y de los gobiernos comunales indígenas y afrodescendientes luego que estos salieran a una gira de monitoreo en la Reserva Biológica Indio Maíz en el sector de La Mariposa, para documentar los procesos de invasión.
Noticia relacionada Ejército detiene a líder indígena Rama Kriol y lo apuntan con fusiles Ak-47
La institución castrense reaccionó a dicha denuncia emitiendo una nota de prensa en la que asegura que sus soldados solo estaba cumpliendo con su misión de proteger la reserva biológica.
«El 27 de septiembre de 2020, en cumplimiento al Plan de Protección de los Recursos Naturales y el Ambiente, teníamos información del ingreso de elementos a la Reserva Biológica Indio Maíz, en cantidad no determinada que estaban causando daños en la misma, en tal sentido enviamos una patrulla para verificar, encontrándose a 16 personas saliendo de la reserva», indica el comuniado oficial de la institución castrense.
Noticia relacionada: Ejército de Nicaragua por fin da la cara por la captura de dos personas que regresaban de Costa Rica
El Ejército se lavó las manos agregando que al presentarse esa supuesta situación «se procedió a retenerlos y pedirles datos personales con la intención de trasladarlos hacia la comunidad de Boca de Sábalos, para evitar el ingreso a la reserva, negándose todos al traslado con la excepción del señor Teodoro Jaime MCrea. No tenemos a nadie retenido», finaliza la nota de prensa.
La Dirección de Relaciones Púbicas del ente militar ya había emitido antes una primera una nota de prensa en la que aseguraba que «Efectivos Militares del Destacamento Militar Sur, ubicados en el Puesto de Control Forestal de la Quezada, en el municipio de El Castillo, durante una patrulla de exploración observaron la presencia de 16 ciudadanos que venían saliendo de la Reserva Biológica Indio Maíz, se procedió a retener e indagar sobre las actividades que desarrollan en la zona».
Noticia relacionada: Exiliados en Costa Rica protestan por la captura de dos ciudadanos por parte del Ejército de Nicaragua
Una hora después Relaciones publicas del Ejercito dijo que se le habían hecho ajustes a la primera nota de prensa y emitió una segunda en la que ya habla de información sobre incursiones de personas que hacen daño a la reserva.

Según Fundación del Río, las personas que fueron momentáneamente retenidos por los militares, en realidad lo que hacen es un trabajo de monitoreo y protección de los recursos naturales en esa zona. No obstante, los soldados los habrían retenido y hasta amenazado con los fusiles de reglamento.