Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sin derecho a despedirnos

Nos negaron en algunos casos hasta ver de largo el coche fúnebre, porque se los llevaron en la oscuridad de la noche en forma clandestina, furtiva, casi en secreto

Fernando Centeno ChiongporFernando Centeno Chiong
septiembre 21, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
0
Muertes por COVID-19 en Nicaragua. Foto: Confidencial

Muertes por COVID-19 en Nicaragua. Foto: Confidencial

El más reciente derecho que nos ha conculcado este régimen es el derecho a despedirnos de las personas que queremos, apreciamos, admiramos o fraternizamos y que en medio de esta pandemia pasaron a presencia del Señor.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Al cumplirse seis meses que el gobierno reconoció el primer caso de COVID-19, aún no sabemos a ciencia cierta cuántas víctimas fatales ha provocado y sigue provocando esta pandemia, porque desde un principio se nos mintió y se intentó disfrazar la verdadera cifra en comunicados clonados con palabras rimbombantes, como delicado y estable, delicado y cuidadoso, sin contagio comunitario, con seguimiento responsable, etcétera y con la frase final …¡En el nombre de Dios!

Noticia relacionada: Al pie de la horca

Aún recordamos hace seis meses a la exministra sancionada cuando afirmó que el gobierno estaba preparado con 19 hospitales para enfrentar la pandemia, que los casos reportados eran importados, que las mascarillas solo debían usarlas los enfermos y el personal que los cuidaba, que no había contagio comunitario y que no se iban a cerrar fronteras.

Luego vino una sarta de comunicados leídos por un señor de bata, bigote y cabello blanco a quien la ocurrencia popular lo comparó con un personaje de la serie de Chespirito. Después fue una ministra de efímero paso, porque quizás no quería estar leyendo el mismo reporte, hasta llegar actualmente a una señora de rostro inexpresivo cuyo título profesional, se sospecha quedó guardado en el archivo del descaro.

PUBLICIDAD

En nuestra cultura existe la arraigada costumbre de brindar el último adiós a un familiar, amigo conocido, o vecino desde la vela hasta la tumba y en muchos casos depositar una flor o un puño de tierra al momento que el deudo baja a su última morada. Creo que no hay ningún nicaragüense que no haya sentido, visto o escuchado del fallecimiento de un familiar, vecino, amigo o conocido en estos seis meses de tragedia.

Nos enteramos a través de redes sociales y medios convencionales los obituarios de centenares de profesionales, maestros, obreros, artesanos, empresarios, líderes de opinión, familiares o conocidos y hasta de altos funcionarios del gobierno o jefes de Policía y en estos últimos casos inhumados subrepticiamente. 

A miles de nicaragüenses, nos negaron el derecho a despedirnos. Nos negaron el derecho al abrazo y las lágrimas sobre el pecho o el hombro, nos negaron el último beso en la frente del deudo querido, y en algunos casos ni siquiera ver de largo el coche fúnebre porque se los llevaron en la oscuridad de la noche en forma clandestina, furtiva, casi en secreto.

Aunque el régimen afirme que estamos en los estertores de la pandemia, hay otros que se encuentran igual o peor, pero sin seguimiento cuidadoso y responsable …¡En el nombre de Dios!

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus Nicaraguamuertes coronavirus Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: En memoria de Conrado y Coronado

Siguiente

COVID-19 cobra la vida del médico cirujano Juan Benito Reyes, de León

Siguiente
COVID-19 cobra la vida del médico Cirujano Juan Benito Reyes, de León. Foto: Cortesía

COVID-19 cobra la vida del médico cirujano Juan Benito Reyes, de León

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.