Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

50 organizaciones piden a la ONU y a la OEA que presionen a Ortega para que garantice reformas electorales

Solicitan que se promueva el voto en el extranjero y que desarrolle un proceso de participación en los procesos primarios en pro de la legitimidad

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 28, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
50 organizaciones internacionales respaldan propuesta de reformas electorales de la Coalición

50 organizaciones internacionales respaldan propuesta de reformas electorales de la Coalición

La comunidad de nicaragüenses que se encuentra radicada en el exterior y grupos internacionales que apoyan la lucha cívica en Nicaragua emitieron una declaración de apoyo a la propuesta de reformas electorales presentada por la Coalición Nacional el 22 de septiembre, en la que demandan que la dictadura acepte permitir un proceso democrático y creíble, en caso que se den las elecciones generales de 2021 en Nicaragua.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

El comunicado lo suscriben representantes de comunidades de exiliados, migrantes y de la diáspora de Italia, Austria, Holanda, Suiza, España, Suecia, Bélgica, Noruega y Estados Unidos, en el cual recalcan su rechazo al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo «que ha impuesto la muerte, el terror, la cárcel y el exilio a decenas de miles de compatriotas nicaragüenses».

Noticia relacionada: CXL se niega a firmar propuesta de reformas electorales presentada por la Coalición

Asimismo, insisten en promover una ruta cívica y pacífica para restablecer la democracia en Nicaragua, la que se ha visto más trastocada desde abril de 2018, cuando iniciaron las protestas contra la administración de turno y para disolverlas el régimen orteguista ordenó reprimir a los opositores, lo que terminó con asesinatos, torturas, heridos, miles de exiliados y presos políticos.

Al mismo tiempo, solicitan a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que presionen con acciones que «obliguen» a la dictadura a implementar las reformas electorales para que se garanticen unos comicios libres, transparentes y con observación internacional.

PUBLICIDAD
  • Amnistía Internacional y más de 30 organizaciones denuncian escalada represiva de Ortega. Foto: Tomada de internet.
    Amnistía Internacional y más de 30 organizaciones denuncian escalada represiva de Ortega. Foto: Tomada de internet.

Las organizaciones llaman a respaldar la vía electoral «siempre y cuando se garanticen las condiciones habilitantes necesarias como la libertad de las personas presas políticas, la restitución de las libertades civiles conculcadas y el cese inmediato de todas las formas de represión y hostigamiento a personas opositoras. Este proceso debe ser libre, transparente, inclusivo y ampliamente observado».

Los nicaragüenses también retirarán su interés en que se promueva el voto en el extranjero, para que ese derecho esté contemplado en la Constitución Política de Nicaragua. Igualmente, piden «desarrollar un mecanismo de participación en los procesos primarios que sea una tarea conjunta para garantizar la legitimidad e inclusividad de todos los sectores».

Tags: Coalición NacionalDaniel Ortegareformas electorales Nicaraguarégimen orteguistaSOS Nicaragua Madrid
Anterior

La Caricatura: Orteshenko

Siguiente

Los nuevos y excéntricos amigos del régimen

Siguiente
El canciller orteguista, Denis Moncada, junto al embajador de Siria Bashar Ja Afari. Foto: C. Pérez/El 19 Digital

Los nuevos y excéntricos amigos del régimen

Noticias recientes

Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Artículo 66/Cortesía

Más del 85% de los salvadoreños dicen sentirse seguros con las medidas tomadas por Bukele ante pandillas

marzo 28, 2023

Ramón Bauzá denuncia a Ortega por «traspasar una nueva frontera contra la dignidad de las personas»

marzo 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Alto diplomático viajó a China en un intento de reanudar relaciones

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.