Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jueza orteguista de Bluefields declara culpable a la periodista Kalúa Salazar por «calumnia»

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
septiembre 23, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Jueza orteguista de Bluefields declara culpable a la periodista Kalúa Salazar por «calumnia». Foto: Cortesía Noticias de Bluefilds.

Jueza orteguista de Bluefields declara culpable a la periodista Kalúa Salazar por «calumnia». Foto: Cortesía Noticias de Bluefilds.

La juez orteguista Deyanira Traña, del Juzgado de Bluefields, en el Caribe Sur, declaró culpable por el delito de calumnia a la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de Radio La Costeñísima.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

«Se hizo justicia y hay un veredicto de culpabilidad», dijo escuetamente el abogado acusador Denis Báez, al salir del tribunal de Bluefields.

En tanto, el abogado defensor de la periodista Salazar, Boanerges Fornos, confirmó que la reportera de Radio La Costeñísima había sido declarada culpable. «Hubo un fallo de culpabilidad. Era algo esperado», dijo Fornos a la plataforma Noticias de Bluefields al salir del complejo judicial.

La periodista Kalúa Salazar es acompañada por amigas y compañeras de trabajo después de salir del juicio en el que fue declarada culpable. Foto: Noticias de Bluefields.

«Se hizo el debate de la pena, tanto el abogado de las quereyantes como nosotros hicimos lo mismo. Vamos a esperar que nos notifiquen la sentencia para hacer uso del derecho a promover un recurso de apelación de sentencia. Consideramos que la prueba evacuada no demostró los hechos que se querellaban (por los que se acusaba a Salazar); tampoco se demostró que se haya cometido un hecho delictivo y al contrario, lo único que quedó acreditado es que se abrieron micrófonos (en Radio La Costeñísima) para que cualquier ciudadano, como lo puede hacer alguien que se considera afectado o no pueda dirigirse a la población», explicó el abogado Fornos.

Noticia relacionada: Periodistas denuncian plan del régimen de Ortega para “apropiarse” de Radio La Costeñísima

PUBLICIDAD

El defensor explicó que con este tipo de delitos, «lo que se sanciona es el pago de días multas, hay dos penas, una de 100 a 200 días multas y una de 120 a 300 días multas, que es cuando se hace con publicidad, y como argumentan que se hizo a través de una noticia en un medio de comunicación, (los abogados acusadores) pidieron una pena máxima en ese rango y como defensa pedimos la pena mínima que sería de 100 a 200 días multas».

Por su parte, la periodista Kalúa Salazar calificó como «injusta» la sentencia, y defendió su trabajo periodístico. «Nosotros como medio de comunicación le hemos abierto los micrófonos a muchas personas que quieren poner su denuncia pública y eso es lo que a nosotros nos compete. Se hizo la denuncia pública y en este caso, estas ciudadanas de El Rama, que son exfuncionarias de una alcaldía sandinista, están demandándome a mí, como que si nosotros en La Costeñísima, o yo dijimos algo de estas ciudadanas. Fue un ciudadano quien hizo una denuncia pública, no fuimos nosotros como La Costeñísima», refutó Salazar.

La reportera también informó que en el juicio los abogados intentaron obligarla a que revelara su fuente de información, aunque Salazar se negó y reafirmó su decisión de proteger a los informantes que piden hablar bajo condición de anonimato por miedo a represalias.

Noticia relacionada: Estados Unidos demanda al régimen detener asedio contra Radio La Costeñísima

Rechazó la «criminalización del periodismo independiente» y se mostró desafiante frente al régimen que pretende imponerle bozal. «Si llega otro ciudadano a interponer denuncias en Radio La Costeñísima, lo vamos a aceptar. No por esto que estamos pasando y si llega otro ciudadano le vamos a decir no porque tenemos miedo a otra demanda. No. Vamos a seguir recibiendo todas las denuncias y nuestros micrófonos siempre van a estar abiertos», dijo categórica la periodista costeña.

En imágenes de la plataforma Noticias de Bluefields se observó el momento en que salieron las supuestas víctimas, trabajadoras y extrabajadoras de la Alcaldía de El Rama.

Prensa en asedio

Jueza Orteguista encuentra culpable a la periodista Kalua Salazar La Jueza Orteguista del juzgado local penal de Bluefields: Deyanira Traña encontró culpable por el delito de injurias a la periodista de Radio la Costeñisima: Kalua Salazar.Salazar fué acusada por : Julia Elena Zeledón Siu, Shamia del Socorro Ruiz y Cinia Griselda Centeno, todas extrabajadoras de la alcaldía de El Rama por presuntos actos de corrupción en esa municipalidad. La sentencia se leerá el 29 de septiembre que contempla de acuerdo a ley, la tasación de días multa en compensación del delito.“Esto, no nos va a detener en nuestra labor de informar y que los ciudadanos tengan la seguridad que vamos a continuar denunciando las arbitrariedades” dijo Kalua afirmando que siempre se protegerán a las fuentes informátivas aunque esto le cueste la cárcel.Fue evidente la presencia de la sancionada guardia Ortegista, los voceros del régimen y uno que otro CPC de la comuna de El Rama, en el complejo judicial en Bluefields

Posted by Noticias De Bluefields on Wednesday, September 23, 2020

Las acusadoras de Kalúa Salazar son Julia Elena Zeledón Siu, Shamia del Socorro Ruiz y Cinia Griselda Centeno, quienes argumentan sentirse aludidas en una nota publicada por la periodista sobre casos de corrupción en la comuna. Estas tres personas están identificadas como militantes sandinistas. Desde horas tempranas, el Complejo Judicial de Bluefields restringió el acceso a sus instalaciones y se mantuvo resguardado por efectivos policiales, mientras se realizaba el juicio oral y público contra la periodista, llevado a cabo «a puertas cerradas».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Kalua-policial.png
Jefe regional de la Policía Nacional en las afueras del Complejo Judicial de Bluefields

La nota titulada «Se destapa corrupción en la Alcaldía del municipio El Rama» se publicó en agosto de este 2020 y ventila el supuesto desfalco de 100 mil córdobas por parte de empleados de la municipalidad.

Noticias relacionadas: Juicio contra Kalúa Salazar pretende “sembrar el terror en el periodismo”, denuncian defensores de derechos humanos

«Esperamos que sea una sentencia apegada a derecho, justa. No tenemos acceso, están restringiendo la entrada al Complejo precisamente por este juicio contra Kalúa Salazar», dijo Carlos Eddy Monterrey, editorialista del medio de comunicación, quien se encontraba en las afueras acompañado de reporteros de medios independientes.

Radio La Costeñísima, de Bluefields, ha sido un medio crítico al régimen de Daniel Ortega. Su exdirector y fundador, Sergio León (Q.E.P.D), denunció constantemente la inoperancia e indolencia del Gobierno ante la crisis provocada por el COVID-19.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es kalua-periodistas.png

León también había sido señalado por «injurias» por parte de un simpatizante sandinista, luego que se publicara una información relacionada con el contagio de Coronavirus. La intención del régimen de Daniel Ortega era despojarlo de la emisora radial para callar una de las voces mas críticas contra la dictadura en el Caribe nicaragüense, denunció en su entonces, el periodista fundador.

Noticias relacionadas: Bajo asedio policial inicia audiencia en contra de la periodista Kalúa Salazar

El proceso judicial contra Kalúa dio inicio el 19 de agosto. La jueza Deyanira Traña, del Juzgado Penal Local de Bluefields, admitió la acusación presentada por la Fiscalía. Según el abogado defensor de Kalúa, Boanerges Fornos, la acusación no reunía los requisitos para elevar la causa a juicio oral y público, sin embargo la judicial desestimó los argumentos.

Las trabajadores de la Alcaldía, incluso, pidieron a la judicial que encarcelara a la periodista, o aplicara alguna medida cautelar, como restricción migratoria o presentación periódica al Complejo Judicial, petición que no fue aceptada por la jueza.

La libertad de prensa se mantiene bajo amenaza constante de la dictadura. Al igual que Salazar, también enfrentar juicios la periodista Elsa Espinoza, de la comisión ejecutiva de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), por el supuesto delito de “amenazas”; el periodista  David Quintana, de Boletín Ecológico, y William Aragón, denunciados por los “injurias y calumnias”. 

Tags: Kalúa SalazarRadio La Costeñisímarepresión medios de comunicación Nicaragua
Anterior

Inicia juicio contra la periodista Kalúa Salazar, de Radio La Costeñísima

Siguiente

Donald Trump promete más sanciones contra la dictadura de Nicaragua

Siguiente
Trump anuncia futuras sanciones contra la dictadura de Ortega. Foto: AFP.

Donald Trump promete más sanciones contra la dictadura de Nicaragua

Noticias recientes

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.