Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estados Unidos demanda al régimen detener asedio contra Radio La Costeñísima

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo exhortó a Ortega dejar de pisotear la libertad de prensa y detener los ataques contra el medio de comunicación

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
agosto 21, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Estados Unidos demanda al régimen detener asedio contra Radio La Costeñísima

Estados Unidos demanda al régimen detener asedio contra Radio La Costeñísima

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, demandó al régimen de Daniel Ortega terminar con el asedio contra la radio “La Costeñísima”.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Mediante un tweet publicado este viernes, la Oficina denuncia que el régimen de Ortega continúa ejerciendo ataques contra esta emisora del Caribe Sur del país, mediante juicios contra sus periodistas, intimidación policial y hostigamiento. “¿Cuándo dejará Ortega de pisotear la libertad de prensa y restaurar las libertades civiles en Nicaragua?”, cuestiona la dependencia del Departamento de Estado.

The Ortega regime continues to attack respected @LaCostenisima – blocking its signal, charging news director @kalua_salazar with slander, & sending police to surround journalists’ homes.

When will Ortega stop trampling on press freedom and restore civil liberties in #Nicaragua?

— Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor (@StateDRL) August 21, 2020

La publicación se da días después de que el subsecretario de Estado estadounidense, Michael Kozak se reuniera, de manera virtual, con opositores nicaragüenses. El alto funcionario también ha manifestado su posición de continuar apoyando a Nicaragua en su esfuerzo por restablecer la democracia en el país.

La directora de noticias de la radio, Kalúa Salazar, está siendo procesada por el presunto delito de injurias y calumnias contra trabajadoras identificadas como afines al régimen sandinista, mientras trabajadores de la radio se encuentra bajo constante asedio, amenazas y acoso por parte de la Policía y fanáticos del oficialismo.

PUBLICIDAD

Noticias relacionadas: Periodistas denuncian plan del régimen de Ortega para “apropiarse” de Radio La Costeñísima

Este viernes, la emisora sufrió un nuevo corte de energía eléctrica en horas de la mañana que impidió que se transmitiera el informativo “Tras la Noticia”. La Radio denuncia que la única explicación que les brindan es “problemas técnicos”.

Tags: Departamento de Estado de EE.UUlibertad de prensa NicaraguaRadio La Costeñísima
Anterior

Rosario Murillo admite inminente rebrote de COVID-19 pero manda a la población a exponerse al contagio

Siguiente

CIDH crea sitio web del Meseni en el que evidencia la crisis de Nicaragua

Siguiente
Rosario Murillo

CIDH crea sitio web del Meseni en el que evidencia la crisis de Nicaragua

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.