Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Coalición Nacional votará solo por consenso sus decisiones importantes

«De esta manera queda fuera de todo orden que alguna organización social o partido político pretenda hegemonizar la Coalición», señalan

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 20, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Coalición Nacional (CN) dio por finalizado el tema de la hegemonía, con el que los los partidos políticos buscaban se estableciera un proceso de votación por mayoría en la toma de decisiones de los asuntos más importantes de la organización para establecer como norma un sistema que denominaron «votación de mayoría calificada por sectores».

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

De acuerdo con un comunicado de prensa que dio a conocer este fin de semana la entidad opositora, los miembros de la Coalición asumieron oficialmente un sistema de consenso como procedimiento exclusivo para la toma de decisiones en los asuntos más importantes de la instancia nacional y esto fue aprobado por unanimidad en el seno del Comité Nacional.

Noticia relacionada: «Marañas ideológicas», la principal trampa que dificulta el proceso real de unidad dentro de la Coalición Nacional

Al mismo tiempo, los miembros de la directiva de la CN decidieron que cuando no sea posible el consenso, de manera excepcional, se tomará la decisión por una mayoría calificada de tres cuartos de los miembros de cada sector que integran la organización, que son el sector político y social, de tal forma que el resultado refleje los intereses del conjunto.

«De esta manera queda fuera de todo orden que alguna organización social o partido político pretenda hegemonizar la Coalición Nacional y se despeja la duda o temor de algunas organizaciones que deseaban integrarse», indica el comunicado de la CN, a lo que agrega que «en los próximos días se continuará trabajando con sectores organizados de jóvenes que han mostrado su interés de integrarse a la Coalición Nacional. Se mantiene abierto el espacio y se continúa conversando con todos aquellos sectores para fortalecer la unidad y derrotar a la dictadura Ortega-Murillo».

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Propuesta de reformas electorales consensuada en la Coalición Nacional le mueve el piso a CxL

Tamara Dávila, representante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), ante ante el Comité Nacional de la Coalición, explicó a Artículo 66 que el sistema de votación permitió que saliera «humo blanco». «Hasta el momento, las decisiones han sido por consenso, no ha habido votación y eso ha dado resultados porque no ha habido atrincheramientos, nadie ha impuesto una decisión particular, o sale humo blanco o sale humo blanco, y en los temas medulares así continuará. En asuntos tan importantes o de máxima trascendencia como el de las reformas electorales, el de ir o no ir a elecciones, el plan de nación, la liberación de los presos políticos, deben de ser por consenso de todos los integrantes de la Coalición», especificó la dirigente de la UNAB y de la Coalición.

Añadió que «para los temas que no sean medulares, los que no se vayan a decidir por consenso, sean decididos en votación por sectores, es decir, cada sector primero deberá ponerse de acuerdo entre sus integrantes, ahí la votación será de tres cuartos de los miembros y luego vamos al seno del Comité Nacional de la Coalición donde ya se decidirá por sector, uno a uno sin que haya hegemonía».

Noticia relacionada: Coalición Nacional supera «fracturas internas» y va por reformas electorales para derrotar a Ortega

Hasta el momento la CN esta integrada por dos sectores, el de la sociedad civil compuesto por la UNAB, la ACJD y el Movimiento Campesino. El sector de los partidos políticos los integran Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), el Partido de Restauración Democrática (PRD) y y el partido regional del caribe Yatama. De integrarse los jóvenes, serían parte del sector de la sociedad civil.

«Todos estamos de acuerdo con este sistema de votación dentro de la Coalición, somos organizaciones tan diversas y creemos que solo el diálogo es la salida para llegar a las decisiones que beneficien a toda Nicaragua. No queremos que nadie se retire y por eso buscamos que todos estemos de acuerdo. El sistema de votación dentro de la Coalición era clave para mantener la cohesión sobre todo porque hay decisiones que no pueden esperar tanto tiempo», concluyó Dávila.

Tags: Coalición Nacional NicaraguaOposición Nicaraguapartidos opositores Nicaragua
Anterior

Policía del régimen persigue y acosa a opositores en sus viajes organizativos

Siguiente

La Caricatura: En memoria de Conrado y Coronado

Siguiente
La Caricatura: En memoria de Conrado y Coronado

La Caricatura: En memoria de Conrado y Coronado

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.