El consenso alcanzado en el seno de la Coalición Nacional (CN) en torno a los puntos que exigirán sean reformados en la Ley Electoral, con miras a conseguir un proceso libre y transparente en las posibles elecciones nacionales de 2021, al parecer le movieron el piso al partido político Ciudadanos por la Libertad (CxL), que mediante un comunicado asegura que la necesidad de reformas ha sido «tergiversada por algunos que quieren preservar sus privilegios dentro del sistema electoral fraudulento actual» y otros que quieren hacerse más visibles.
La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, mediante un comunicado grabado y escrito que hizo circular este viernes asegura, reclamando autoría, que su partido es el iniciador de la demanda de reformas electorales elementales que permitan a los ciudadanos elegir libremente a sus gobernantes y a la vez arremete contra los miembros de la Coalición Nacional sin mencionarlos directamente y los señala de querer aprovecharse de la necesidad de una nueva ley electoral para ganar réditos personales y de grupos.
Noticia relacionada: CxL manda a la OEA su propuesta de reformas electorales para Nicaragua
«Desde marzo de 2018 planteamos una propuesta de reforma electoral con los puntos indispensables para que se devuelva a los nicaragüenses el derecho a elegir, en pocas palabras, para que se dejen de robar el voto, tal como la ciudadanía exige. Vimos con esperanza que, a partir de 2018, esta demanda de elecciones libres se volvió nacional y que los puntos identificados en nuestra propuesta fueron poco a poco siendo reconocidos como necesarios por todos los sectores de la oposición, de la opinión pública y de la comunidad internacional», dice el documento.
Noticia relacionada: «Si los partidos políticos salen de la Coalición Nacional, CxL podría considerar entrar», dice directivo de ese partido
«Sin embargo, vemos con preocupación que en los últimos meses, la etapa final de la construcción de un consenso sobre las reformas que todos debemos demandar juntos, se ha visto tergiversada, primero, por los esfuerzos de algunos de mantener los privilegios del régimen electoral fraudulento que nos ha llevado a la situación actual y, luego, por las pretensiones de otros de utilizar la reforma electoral como un vehículo que les ayude a organizarse o a visibilizarse, dejando de lado el objetivo principal, que es reabrir la vía electoral en Nicaragua y ganar juntos unas elecciones libres», continúa el comunicado oficial de CXL, partido que ya ha participado en procesos electorales bajo el actual régimen electoral que llama «fraudulento».

La presidenta de CxL señala además que «este enfoque de mezclar lo que se necesita para que haya elecciones libres con lo que a los actores políticos les conviene para mejorar su posicionamiento o resolver sus diferencias, genera los graves riesgos de desviar la reforma de su objetivo inicial».
Tira puyas contra la Coalición Nacional
La dirigente de CxL en una clara arremetida contra la Coalición dice que «con ese mismo sentido de nación, hacemos un llamado a la responsabilidad a los actores políticos de oposición para que no se siga cayendo en la tentación de utilizar algo tan serio como la reforma electoral, pretendiendo convertirlo en un vehículo para promover intereses particulares o para mejorar artificialmente la percepción pública sobre un bloque opositor que no ha podido cohesionarse por razones que todos conocemos».
Alianza Cívica evita comentarios
Juan Sebastián Chamorro, dirigente de la Alianza Cívica, único grupo político opositor miembro de la CN que la vez es aliado de CxL, dijo a Articulo 66 que no haría comentarios respecto al comunicado de su aliado político, pero insistió en que las reformas son necesarias y deben apostar al consenso.
Noticia relacionada: CxL respalda Unidad Nacional, pero no va a firmar proclama
«Por el bien de Nicaragua, las reformas son necesarias y deben de ser consensuadas con todos los actores políticos de la nación, con todos», enfatizó Chamorro.
Artículo 66 intentó comunicarse con Kitty Monterrey o con otro de los dirigentes de CxL para que ampliaran sus ideas sobre las reformas y expusieran su propuesta, pero la oficina de relaciones púbicas de esa organización política contestó que estarían disponibles para referirse al tema hasta la próxima semana.
Recuerdo a Cjagüitillo que una vez dijo: “LA GUERRA SE HACE DESDE ADENTRO”. Así que, doña Kitty, ingrese a la Coalisión Nacional, Haga la guerra desde adentro. O bríndele sus aportes, ya adentro,. Usted bien puede.
Pura llamarada de tuza. La Kitty SABE que el quid de la cuestión es que sector será escogido para negociar las reformas electorales, por el pueblo,el gobierno y la comunidad internacional, y por supuesto ve, que la Coalición sería más importante y de mayor peso que CxL. Nada pendeja la Kitty.
Siempre con su soberbia la Sra.Kitty todos sabemos que detrás de ella estan los grandes empresarios que quieren el poder politico y económico. Somos azul y blanco