Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía de Ortega cerca el canal de televisión Notimat, de Matagalpa

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
septiembre 15, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Policía de Ortega cerca el canal de televisión Notimat, de Matagalpa. Imagen: Cortesía.

Policía de Ortega cerca el canal de televisión Notimat, de Matagalpa. Imagen: Cortesía.

Dos patrullas y al menos 15 efectivos policiales, entre uniformados de seguridad pública y de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP), que se conocen como antimotines, impusieron un cerco intimidatorio contra el canal de televisión local Notimat, propiedad del periodista Eduardo Montenegro Chavarría, en Matagalpa.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

Las patrullas policiales llegaron a cerrar la calle del canal de televisión desde las 11:24 de la mañana, en lo que pareciera ser un despliegue contra un grupo delincuencial de alta peligrosidad, según se aprecia en un video de las cámaras de seguridad de la estación televisiva.

En las imágenes difundidas por el medio de comunicación se observan a los policías regados por las calles aledañas, con sus fusiles AK47 cruzadas sobre el pecho en actitud amenazante. El periodista Montenegro calificó de «reprochable el asedio a mi casa ami canal».

Según el comunicador, «aquí viven niños. Son mis hijos (y los policías) siembran terror». Al mismo tiempo Montenegro ripostó a la dictadura de Ortega que «no somos delincuentes».

Policía sandinista cerca el canal de televisión NOTIMATV, en Matagalpa. Más de 15 policía y dos patrullas se llegaron a apostar en las afueras de la televisora local. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Tuesday, September 15, 2020

El periodista Eduardo Montenegro, su familia y equipo de periodistas de Notimat recibieron medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en junio pasado. El organismo internacional dictó en la resolución que el comunicador y su personal se encontrarían en una situación de riesgo por ejercer su derecho a informar. La CIDH hizo efectiva las medidas cautelares desde el 17 de junio, según dicta la Resolución N° 27/2020.

PUBLICIDAD

Entre los antecedentes que documenta la CIDH, se destaca la del 17 de noviembre de 2019, «mientras Eduardo Montenegro realizaba cobertura a la misa de conmemoración de los seis meses de la muerte al señor Eddy Montes, agentes policiales y paraestatales habrían comenzado a atacar a los presentes. Uno de los agentes paraestatales le habría doblado la mano al señor Montenegro, y habrían robado frente a agentes policiales una cámara Sony X70 valorada en más de dos mil dólares», detalla la resolución.

Noticia relacionada: CIDH otorga medidas cautelares al periodista Eduardo Montenegro

El 15 de noviembre de 2019, el director de Notimat también denunció que al menos dos motorizados dispararon contra el medio de comunicación independiente. La denuncia detalla que en esa ocasión, un grupo de motorizados encapuchados asediaron durante toda la noche las instalaciones del canal, y luego los desconocidos realizaron cuatro disparos contra las instalaciones del medio provocando daños en las ventanas de vidrio. Según Montenegro, eran armas de balines las que utilizaron para atacar.

En las últimas semanas, los ataques contra los periodistas y medios de comunicación se han intensificado por parte de grupos armados, policías e instituciones fiscales. El asedio policial contra Notimat ocurre después que la dictadura embargara el canal 12 de televisión, con el pretexto de un supuesto reparo fiscal por el orden de los 21 millones de córdobas.

Más antes, la dictadura de Ortega lanzó otro reparo tributario por unos ocho millones de córdobas en contra del canal 100% Noticias, pese a que la televisora, su edificio, lincencia de operación y cuentas bancarias fueron confiscadas desde diciembre de 2018, cuando fueron encarcelados los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau.

Noticia relacionada: Simpatizantes del régimen disparan y protestan en el medio NotimaTV de Matagalpa

Entre abril de 2018 y agosto de 2020, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro ha documentado más de 2,700 ataques directos contra los periodistas, provocando el exilio más de 80 hombres y mujeres de prensa.

Anterior

El régimen Ortega Murillo nos lleva en reversa

Siguiente

Minsa mantiene su cifra de tres muertos por COVID-19 en una semana

Siguiente

Minsa mantiene su cifra de tres muertos por COVID-19 en una semana

Comentarios 1

  1. Manuel Velasquez flores says:
    Hace 3 años

    Por fin les llegó la hora jodieron, joden , jodian y hoy son un poco de llorones, vallan dónde su papá Trump a lamerle la bota, se reían, gozaban con tales sanciones pues hoy los sancionados son ustedes por no pagar impuestos, evasores sinvergüenzas. Les llegó su turno y esperen mucho más esto no es nada.

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.