Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH otorga medidas cautelares al periodista Eduardo Montenegro

El organismo internacional también otorgó este beneficio a la familia del comunicador y a su equipo periodístico del canal NOTIMATV

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 23, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Eduardo Montenegro. Foto: Cortesía

CIDH otorga medidas cautelares al periodista Eduardo Montenegro. Foto: Cortesía

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Eduardo Montenegro Chavarría, corresponsal de Canal 10 y director del canal local NOTIMATV, a su familia y al equipo periodístico de ese medio de comunicación.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

El organismo internacional dicta en la resolución que el comunicador y su personal se encontrarían en una situación de riesgo por ejercer su derecho a informar. La CIDH hizo efectiva las medidas cautelares desde el 17 de junio, según dicta la Resolución N° 27/2020.

Esta medida fue otorgada en respuesta a la solicitud realizada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, quien documentó los antecedentes por los cuales hacía la solicitud. El destacado periodista y su equipo ha sido víctima de hostigamiento, agresión, robo de equipos, amenazas de muerte e intimidación, perpetrada por la Policía orteguista en conjunto con grupos paramilitares.

Noticia relacionada: Identifican al policía que quebró el celular a periodista en Matagalpa

PUBLICIDAD

Entre los antecedentes que documenta la CIDH, se destaca la del 17 de noviembre de 2019, «mientras Eduardo Montenegro realizaba cobertura a la misa de conmemoración de los seis meses de la muerte al señor Eddy Montes, agentes policiales y paraestatales habrían comenzado a atacar a los presentes. Uno de los agentes paraestatales le habría doblado la mano al señor Montenegro, y habrían robado frente a agentes policiales una cámara Sony X70 valorada en más de dos mil dólares», detalla la resolución.

El ataque más reciente contra el equipo de NOTIMATV se produjo el 8 de marzo de este año, donde la reportera de ese medio, Ericka Rosales, quien fue rodeada y amenazada por la Policía orteguista mientras daba cobertura a una actividad. Seguidamente «agentes paramilitares habrían continuado amenazando con “cerrar el canal” por
“golpistas”», detalla.

Beneficiarios

Los nombres de los beneficiarios por la medida son: Eduardo Walter Montenegro Chavarría, Sandra Elena
Martínez González, Kevin Alejandro Montenegro Martínez, Alessandra Soledad Montenegro Chavarría,
Enmanuel Montenegro Martínez, Carlos Andrés Montenegro Martínez, Eduardo Josué Montenegro
Martínez, Exael Ernesto Arista López, José Luis Moran Rodríguez, Erika del Carmen Rosales, Bryan
Zeledón, María Flordeliz Ordoñez y Denis Alanís Dormus. Entre ellos familiares y personal de trabajo.

Noticia relacionada: Simpatizantes del régimen disparan y protestan en el medio NotimaTV de Matagalpa

En ese sentido, con la medida cautelar, la CIDH exhorta al régimen de Daniel Ortega a que adopte las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad personal de las personas beneficiarias. Asimismo, llama a que permita que las personas beneficiarias desarrollen sus labores periodísticas sin ser objetos de actos de intimidación, amenazas u otros hechos de violencia en el ejercicio de las mismas.

Por último, el organismo pide al régimen de Ortega brindar un informe en un plazo no mayor de 15 días, donde exprese que su voluntad en la adopción de las medidas acordadas en dicha resolución.

Descargar (PDF, 743KB)

Tags: CIDHEduardo MontenegronicaraguaNotimatvrégimen orteguista
Anterior

Rosario Murillo llama a los nicaragüenses a celebrar fiestas de San Juan, porque hay que «seguir viviendo»

Siguiente

Se cumplen dos años del asesinato del niño Teyler Lorío y del ataque a los barrios orientales de Managua

Siguiente
Se cumplen dos años del asesinato del niño Teyler Lorío y del ataque a los barrios orientales de Managua por parte de paramilitares y policías orteguistas

Se cumplen dos años del asesinato del niño Teyler Lorío y del ataque a los barrios orientales de Managua

Noticias recientes

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022
Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él». Foto: CEN/ Archivo.

Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él»

agosto 7, 2022
Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

agosto 7, 2022
CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

agosto 6, 2022
Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

agosto 6, 2022
Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con monseñor Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

agosto 6, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.