Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Acusan a la prensa independiente de «tergiversar la verdad» en sesión especial por el Día del Periodista

Se montaron una sesión especial en el Día Internacional del Periodista, que usaron como tribuna para reprochar que no se tiren flores a los «proyectos del Gobierno»

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1

La sesión especial que la Asamblea Nacional dedicó para celebrar el Día Internacional del Periodista este ocho de septiembre fue utilizada como tribuna para lanzar ataques contra la prensa independiente de Nicaragua, a quien acusaron de no publicar los «proyectos del Gobierno» y de «tergiversar la verdad».

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

A la actividad oficialista fueron invitados al menos 50 comunicadores de los medios controlados por el régimen. Cada orador se dedicó primero a hablar de los proyectos que la dictadura vende como desarrollo social y seguidamente, como en un guion escrito por la misma persona, pasaron, de alabar a la dictadura a despotricar contra los que «no ven esos proyectos ni ven esa verdad del trabajo» de la administración de turno.

Noticia relacionada: Periodismo de Nicaragua celebra su día internacional bajo fuego gubernamental

La periodista Brenda Trejos Ubau, conocida adepta al sandinismo, fue la primera en tomar la palabra. «No se puede ni se debe ocultar desde el periodismo los hechos concretos que suceden a diario, ni se deben manipular. Las y los nicaragüenses tenemos acceso a la salud gratuita y de calidad», indicó Trejos Ubau, para seguidamente hacer una lista de proyectos como centros de salud, comisarías de la mujer, hospitales, los presupuestos destinados para salud y educación, la mortalidad materno-infantil, los que según ella son la verdad de Nicaragua. No se refirió a ningún hecho más. Para la periodista Trejos no hay acoso contra otros colegas, el canal 100% Noticias no está intervenido ni han muerto periodistas a causa de la pandemia del COVID-19.

Trejos empezó sus señalamientos contra los medios y periodistas que no comulgan con el régimen de Daniel Ortega. «Muchos medios y periodistas no han logrado ponerse a la altura de los nuevos tiempos, más bien las han utilizado de forma incorrecta (las redes sociales) cayendo en la trampa de la dictadura mediática, los manipuladores, instrumentos del capital mundial, periodistas que han pretendido manipular a los incautos cibernautas», dijo la periodista que trabaja para la institución estatal Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Rosario Murillo califica de “fuerzas de las tinieblas” a periodistas y medios de comunicación

La delegada del régimen continuó su ataque diciendo que «al periodismo honesto le ha tocado desmentir las noticias falsas, pero los manipuladores al servicio de la derecha han perdido la vergüenza y mienten descaradamente», despotricó Trejos. Al mismo tiempo, agregó que «la pandemia de la COVID-19 se convirtió para las potencias mundiales en una arma letal y económica y localmente sirvió para que muchos periodistas sacaran a relucir sin escrúpulos su intolerancia y lo peor, lo más bajo de sus sentimientos. No respetaron la privacidad ni los sentimientos de las familias y pensaron con el hígado enfermo de odio más que con su conciencia humana». Sus declaraciones reflejan un claro ataque a la prensa crítica al régimen Ortega-Murillo para el que ella trabaja.

  • Periodistas independientes lanzan una alerta ante escalada de agresiones. Foto: Artículo 66
    Periodistas independientes lanzan una alerta ante escalada de agresiones. Foto: Artículo 66

En tanto, el también oficialista Alberto Mora, siguiendo el guion de la sesión, primeramente derramó loas a Daniel Ortega y a Rosario Murillo en nombre de quienes identificó como «movimiento de comunicadores patrióticos» y de los medios sandinistas. Leyó una lista de proyectos del gobierno, tal como lo hizo la oradora que le precedió y también lanzó sus dardos contra los periodistas y medios que no se subordinan al gobierno.

«Quien puede negar estos avances, claro, en el país funcionan todavía negocios de comunicación quienes por una cuantas monedas o cantidades millonarias urden campañas de difamación y mentiras con intenciones políticas para hacerse con el poder a través de la intervención y la organización de golpes de estado», reprochó Mora, que también trabaja para lo medios de comunicación de la familia del gobierno.

Noticia relacionada: Estados Unidos demanda al régimen detener asedio contra Radio La Costeñísima

El tercer orador de la sesión fue el diputado orteguista José Zepeda. Tampoco se quedó atrás y se unió al discurso. Primero alabanzas a sus jefes políticos Daniel Ortega y Rosario Murillo y luego ataques contra el periodismo independiente. La vicedictadora Rosario Murillo, en su intervención diaria, a través de sus medios de comunicación, donde estaba siendo seguida en vivo nada más por 21 personas conectadas, también saludó a sus periodistas oficialistas y apenas insinuó que sus comunicadores son los que dicen la verdad en «un mundo de falsedades» haciendo alusión a los medios de comunicación que no ha logrado controlar..

«Caminamos nuestras verdades, y nos sentimos vivamente acompañados por nuestros periodistas que son símbolos y banderas de nuestras luchas en estos tiempos desafiantes de tanta falsedad», dijo Murillo.

Tags: libertad de expresión en Nicaragualibertad de prensa Nicaraguaperiodistas nicaragua
Anterior

Preso político Justo Rodríguez tiene la mitad de su cuerpo paralizado

Siguiente

Imputan a la dictadura orteguista delitos de violencia sexual

Siguiente
Imagen: Luis González.

Imputan a la dictadura orteguista delitos de violencia sexual

Comentarios 1

  1. MGarcia says:
    Hace 3 años

    Gracias al periodismo independiente es que nos informamos mejor… Mis felicidades y un abrazo a los hombres y mujeres de prensa que con valor informan las atrocidades de un gobierno criminal y asecino….

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.