Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

José Adán Aguerri deja la presidencia del Cosep

Aguerri, quien lleva trece años en el cargo, decidió no reelegirse al cargo y señala ser objeto de campaña sucia de desprestigio

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 7, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
José Adán Aguerri lleva 23 días recluidos en las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial. Foto: Carlos Herrera.

José Adán Aguerri lleva 23 días recluidos en las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial. Foto: Carlos Herrera.

José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), despejó el camino para que otro agremiado ocupe el cargo que sostuvo durante trece años, a través de un comunicado que resume su gestión, ofrece sus disculpas y se defiende de sus detractores.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«En el año 2004 llegué de manera circunstancial a la gremialidad empresarial, a través de invitación a ocupar un cargo directivo que había quedado como vacante en la junta directiva de la Cámara de Comercio de Nicaragua, sin imaginar el cambio que eso iba a traer en mi vida, más aún cuando al año siguiente inicié mi involucramiento en Cosep. Iniciaba la hora de la gremialidad», inicia el comunicado de quien sería, desde entonces, el once veces electo presidente del Cosep.

La carta se envía un día antes de la elección de directivos de la organización gremial empresarial, luego de meses en zozobra sobre la posible reelección de Aguerri.

Foto: El Nuevo Diario.

En su documento de cuatro páginas, Aguerri hizo énfasis en sus 16 años de vida gremial, trabajando desde entonces en distintas posiciones, en tiempos que «ni comprendía, ni se comprendía a fondo lo que realmente significa ser parte de una organización gremial, mucho menos del peso y lugar que estas ocupan en la vida pública».

Crisis política salpicó a empresarios

PUBLICIDAD

Aguerri, quien arrastra críticas por el modelo de diálogo gobierno-empresa privada que institucionalizó durante su gestión con la dictadura, se despide acusando de ser víctima de una campaña «sucia» de descalificación y manipulación.

«La crisis de abril del 2018, producto de la violación de nuestros derechos humanos, nos cambió la vida a todos los nicaragüenses» señala.

Noticias relacionadas: Cinco cámaras empresariales definirán futuro del Cosep

«En lo personal fui señalado de cómplice, de colaboracionista, de ser parte de las violaciones de derechos humanos que se estaban dando. Enfrenté situaciones públicas complicadas donde nunca dejé de dar la cara (…) Fueron días durísimos en lo personal y para mi familia», apunta Aguerri.

Al respecto, resalta que desde abril de ese año, el Cosep decidió romper el esquema de diálogo y consenso, ante la acumulación de decisiones unilaterales del Ejecutivo, y reclama haber sido objeto de una campaña de desprestigio.

El empresario Carlos Pellas y el presidente del Cosep, José Adán Aguerri junto al dictador de Nicaragua, Daniel Ortega.

Sin embargo, declara que «lamentablemente, el sector privado no ha sido inmune a las confrontaciones internas que se están dando dentro y entre partidos político, entre otros».

«En los años que he participado en la gremialidad a nivel nacional y regional nunca había visto una campaña tan sucia cuyos ejes han sido la descalificación y manipulación» reclama Aguerri.

Continúa respondiendo que «sin embargo, fui educado en colegio católico con principios y valores humanos lo que me ha servido para no caer en el mismo nivel de bajeza de los que han impulsado y operativizado esta campaña».

El aún presidente del Cosep resaltó, al respecto, el papel que realiza dentro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, organización que se formó desde entonces.

«En donde hemos conjugado esfuerzos con el resto de los miembros de nuestro sector y con diversos y valiosos sectores de la sociedad en búsqueda de la respuesta a la crisis (…) Sin solución política no habrá solución económica, ni recuperación social», agrega, antes de hacer mención al atentado que sufrió hace un año por asuntos políticos, en el que tampoco menciona como responsable de ese ataque al FSLN.

Se despide con disculpas

Antes de dejar la batuta a otro empresario, acepta que mientras estuvo al frente del gremio empresarial en estos años de dictadura sandinista cometió errores como persona y como institución.

«En lo personal cometí errores y pido disculpas a todas aquellas personas que sin querer ofendí tanto dentro de la gremialidad como fuera de ella. Como ser humano continúo con este proceso de aprendizaje. También como institución cometimos errores a los cuales me he referido públicamente y sobre los que como organización continuamos comprometidos en ser mejores día a día», señala Aguerri.

Qué amargo adiós de Chanito. Síndrome del yo-yo. Cero ideas a futuro y un chacuatol entre lo serio y lo trivial (uno de sus logros: compra de la casa del Cosep para no alquilar más). Rechazó despedirse con honesta autocrítica y altura. Salió resentido… y por el traspatio.

— Julio Francisco Báez Cortés (@kikobaezc) September 7, 2020

A pocas horas de efectuarse las elecciones del gremio, que por primera vez desde 2007, tiene postulantes al cargo, Aguerri hace un llamado a la unidad.

«Estamos a la puertas del año más importante en la historia reciente del país. Es por ello por lo que en lo personal, he tomado la decisión de ir a trabajar por la Nicaragua que queremos confiando en Dios que lo vamos a lograr. Es hora de unirnos por Nicaragua», finalizó Aguerri.

Foto: El Nuevo Diario.

Aguerri participó en 15 procesos electorales, siendo electo en 11 procesos de manera unánime.

A la espera de tomar el cargo, se encuentra Michael Healy, expresidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) y actual vicepresidente del Cosep, ficha cercana de Aguerri y quien lo acompaña como miembro en la Alianza Cívica.

Otro postulante es Mario Hanon, presidente de la Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda), quien recibe el apoyo del empresariado que aboga por un relevo verdadero en el Cosep. Otra protagonista es Carmen Hilleprandt, presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, quien presentó su postulación a la vicepresidencia, en fórmula con Hanon.

El próximo 8 de septiembre, Día del Empresario, 22 cámaras del Cosep elegirán a su presidente, tres vice-presidentes, secretario, fiscal y tesorero, mediante una elección híbrida (presencial y virtual) y fiscalizada por la empresa de auditoría internacional Price Water House Cooper.  

Tags: José Adán Aguerri
Anterior

Bancada del PLC en la Asamblea Nacional podría partirse en dos

Siguiente

Víctimas de Abril repudian saludos de ganaderos, integrantes de la Alianza Cívica, al Ejército

Siguiente
Víctimas de Abril repudian saludos de ganaderos, integrantes de la Alianza Cívica, al Ejército. Foto: Ilustrativa.

Víctimas de Abril repudian saludos de ganaderos, integrantes de la Alianza Cívica, al Ejército

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.