Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Víctimas de Abril repudian saludos de ganaderos, integrantes de la Alianza Cívica, al Ejército

La organización víctimas de Abril (OVA) criticó las congratulaciones porque señalan que tienen nexos con la dictadura orteguista a quien culpan de delitos de lesa humanidad

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 7, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Víctimas de Abril repudian saludos de ganaderos, integrantes de la Alianza Cívica, al Ejército. Foto: Ilustrativa.

Víctimas de Abril repudian saludos de ganaderos, integrantes de la Alianza Cívica, al Ejército. Foto: Ilustrativa.

La organización víctimas de Abril (OVA) criticó las congratulaciones que la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (FAGANIC) le hizo al Ejército de Nicaragua, por su 41 aniversario de fundación. Los miembros de esta organización califican de «inaceptable» la posición de esta asociación de ganaderos, cuyo presidente Álvaro Vargas es, además, miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la democracia.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

OVA, señala directamente a Vargas de ser el responsable de esas felicitaciones al Ejército, al tiempo que acusan al cuerpo castrense de tener participación «en la represión desatada a partir de abril del 2018, los crímenes y ejecuciones extrajudiciales en las zonas rurales, las capturas a exiliados, y su negativa a desarmar a los grupos irregulares paramilitares, responsables de crímenes de lesa humanidad».

Nota relacionada: Presidente de Faganic, Álvaro Vargas fue quien visitó al maratonista Alex Vanegas

«La Organización de Víctimas de Abril (OVA) repudiamos públicamente la actitud del señor Álvaro Vargas, Presidente de FAGANIC, miembro del COSEP y hasta ahora Responsable del Comité de Verificación de los presos políticos, de la Alianza Cívica, al publicar su saludo de felicitación al Ejército de Nicaragua en el 41 aniversario de su fundación».

Además, consideran de inaceptable la posición del sector ganadero, ya que «insulta y ofende la memoria, la sangre y el sufrimiento de las victimas de la represión de la Dictadura Ortega y Murillo».

PUBLICIDAD

Directivos de Faganic saludan al Ejército

En un vídeo publicado el 28 de agosto por el Ejército de Nicaragua, miembros de la junta directiva de Faganic saludaron al Ejército de Nicaragua, institución señalada por la oposición política de trabajar mancomunado con la dictadura de Daniel Ortega que sigue reprimiendo a los nicaragüenses.

Solón Guerrero, vice presidente de de esa organización saludó a la institución castrense: «Quiero darle un especial saludo al Ejército de Nicaragua, por su 41 aniversario al servicio de los nicaragüenses, en especial queremos agradecer todo el apoyo que nos han brindado en la seguridad del campo, la lucha contra el abigeato y la defensa de la soberanía», dice el directivo de Faganic en este video que fue difundido por el mismo Ejército.

Directivos de Faganic saludaron al Ejército de Nicaragua.

Por su parte, Salvador Castillo, secretario de la junta directiva de Faganic, dijo que a través de todo este tiempo han visto como productores «todo el apoyo que han tenido en la seguridad del campo». También, Pablo Valdivia, que desempeña el cargo de tesorero consideró como «nuestro» al Ejército de Nicaragua y agradeció por «resguardar la seguridad nacional y la de todos los nicaragüenses».

Álvaro Vargas: «Todos tienen derecho a pensar como quieran»

Álvaro Vargas, presidente de Faganic, dijo al ser consultado por Articulo 66, que no podía contestar porque estaba en reunión vía Zoom con miembros de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, pero expresó enfáticamente que «no tengo comentario al respecto, todos tienen derecho a pensar como quieran».

Otras noticias: Ejército de Nicaragua por fin da la cara por la captura de dos personas que regresaban de Costa Rica

Desde la crisis desatada en 2018, donde Organismos de Derechos Humanos contabilizan más de 300 asesinados a manos de la dictadura de Daniel Ortega y sectores opositores han responsabilizado al Ejército de Nicaragua de armar a paramilitares para reprimir al pueblo nicaragüense.

En el acto de la celebración de lo 41 años del Ejército, el Comandante en Jefe, Julio Cesar Avilés sacó a relucir todo el trabajó que ha hecho la institución castrense, pero volvió a elogiar al dictador Daniel Ortega. «Gracias al presidente, comandante Daniel Ortega, por la oportunidad de trabajar por el bienestar de las y los nicaragüenses…»

Tags: Ejército de NicaraguaFAGANICOrganización Víctimas de Abrilrepresión Nicaragua
Anterior

José Adán Aguerri deja la presidencia del Cosep

Siguiente

Gane o pierda, el FSLN mantendrá el caos, revela estudio del Funides

Siguiente
Gane o pierda, el FSLN mantendrá el caos, revela estudio del Funides. Foto: La Prensa.

Gane o pierda, el FSLN mantendrá el caos, revela estudio del Funides

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.