Emérita Rodríguez, hermana del preso político Justo Rodríguez, lanzó un grito desesperado pidiendo que le ayuden a liberar a su hermano para llevarlo a su casa a morir en paz.
Justo Rodríguez es uno de los presos políticos de la Isla de Ometepe que fue condenado a tres años de cárcel por oponerse a la represión policial después de conmemorar el segundo aniversario de la rebelión de abril de 2018. El reo se encuentra internado en el Hospital Antonio Lenín Fonseca, de Managua, después de sufrir, dentro de la cárcel, un derrame cerebral que lo mantiene en estado crítico.
Noticia relacionada: «Ayúdenme a salvar a mi hermano», la súplica de Emérita Rodríguez, hermana del preso político Justo Rodríguez
La vocera del régimen de Daniel Ortega, Rosario Murillo, anunció que el próximo nueve de septiembre, en celebración del 41 aniversario de la Policía, institución que es vista como el brazo represivo de la dictadura, serán ascendidos a comisionados generales siete comisionados mayores entre los que se menciona a Juan Valle Valle, jefe de vigilancia y patrullaje de Managua; y el jefe departamental de León, Fidel Domínguez, ambos señalados de formar parte del círculo más cercano de la pareja presidencial designados para reprimir a los nicaragüenses que se levantaron en contra de la administración Ortega-Murillo desde abril de 2018.
Naciones Unidas sigue preocupada por violaciones a derechos humanos en Nicaragua
Valle Valle opera activamente al mando del patrullaje para impedir y criminalizar el derecho ciudadano a la manifestación y Domínguez actúa directamente en acciones de amenaza, persecución y hasta tortura contra los leoneses, como el caso de humillación contra la familia opositora Reyes Alonso, a quienes obligó a grabar un video pidiendo perdón a Ortega y a repetir la propaganda gubernamental.
Noticia relacionada: Régimen ascenderá a comisionados generales a represores de los nicaragüenses
El consenso alcanzado en el seno de la Coalición Nacional (CN) en torno a una reforma de la Ley Electoral le movió el piso al partido político Ciudadanos por la Libertad (CxL) que, mediante un comunicado, asegura que la necesidad de reformas ha sido «tergiversada por algunos que quieren preservar sus privilegios dentro del sistema electoral fraudulento actual» y otros que quieren hacerse más visibles.
La presidenta de CxL, Kitty Monterrey, afirma que algunos miembros de la Coalición Nacional buscan aprovecharse de la necesidad de una nueva ley electoral para ganar réditos políticos personales y de grupos.
Propuesta de reformas electorales consensuada en la Coalición Nacional le mueve el piso a CxL
La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) condenó la política recaudatoria que las autoridades del país aplican contra el empresariado y la ciudadanía en general. Aseguraron que empresarios, contribuyentes y personas naturales han sido objeto de cobros onerosos y procedimientos administrativos fuera de la Ley y las normas de Nicaragua.
Estos procedimientos, según Funides, ahuyentan las inversiones que tanto necesita Nicaragua para suavizar la crisis económica que enfrenta el país provocada por la rebelión social de 2018 y por la pandemia de COVID-19.