Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Pandemia y la dictadura afectan al sector comercio de Nicaragua

La política recaudatoria, la situación sociopolítica del país y la crisis sanitaria están causando estragos en el sector comercio y servicios que finaliza el año con números negativos

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
septiembre 3, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Pandemia y la dictadura afectan al sector comercio de Nicaragua. Foto: La Prensa.

Pandemia y la dictadura afectan al sector comercio de Nicaragua. Foto: La Prensa.

La pandemia del COVID-19 dejó «ganadores y perdedores» en el sector de comercio y servicios durante el primer semestre del año, sin embargo la voraz política de recaudación y el mal manejo ante la pandemia por parte del gobierno siguen siendo una de las principales dificultades que enfrenta la mayoría.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

El reciente informe de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, FUNIDES, muestra que el sector farmacéutico y el de insumos agropecuarios fueron las únicas actividades que presentaron un crecimiento en sus ventas reales, durante los primeros seis meses del año.

Alimentos, artículos de ferretería, pinturas y vidrio; bebidas, maquinaria y equipo agrícola y tabaco fueron los menos favorecidos en este periodo.

Los negocios, al igual que las familias se enfrentaron al reto de convivir con la crisis sanitaria, optando por medidas que posiblemente no habían sido consideradas.

El sector de Alimentos registró una caída del 1.7 por ciento en los primeros seis meses, siendo el segundo trimestre el más afectado. En este periodo se presentó afectaciones en los canales de food service, cambios en el patrón de demanda de alimentos por básicos, menor calidad y duraderos, así como problemas en suministros de mercadería con cuarentenas en el exterior y el cierre de fronteras.

PUBLICIDAD

Sin embargo, aparte de los efectos negativos producto de la pandemia, el sector refleja afectación por los altos costos de la tarifa de energía eléctrica, la arbitrariedad y burocracia gubernamental, mediante cobros excesivos y multas. Sumado al riesgo de no lograr acceder a financiamiento y un posible deterioro de la capacidad de pago de los clientes.

Noticias relacionadas: DGI sangra con cobro de impuestos “excesivos” a empresas nicaragüenses

«Continúa la presión del gobierno. La aduana se está volviendo como un pantano. Se nota una desesperación recaudatoria, aumentan tributos sin ningún tipo de base legal. No se supedita solo a aduana, vemos también a la Alcaldía. Todo ésto tiene un impacto importante en el crecimiento económico», dijo el economista de Funides.

El sector bebidas también se fue a la baja con un -12.1 por ciento en el primer semestre, siendo las alcohólicas las que presentaron peor desempeño, debido a la poca afluencia en espacios públicos. Empeorado por el incremento al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Aunque, las expectativas para el segundo semestre son positivas, el sector seguiría deteriorándose por la actual crisis mundial y la continuidad de los problemas de cobro de impuestos, por lo que estaría cayendo un -11.4 por ciento al cerrar el año.

La reforma tributaria que impuso un incremento al ISC, también afectó al sector Tabaco provocando una baja en sus ventas de hasta 55 por ciento en el primer semestre. Se prevé que este rubro implemente medidas drásticas como despidos y reestructuraciones en el modelo de operaciones, sin embargo, el panorama sigue siendo negativo.

Noticias relacionadas: COVID-19 deja lucrativas ventas a las farmacias de Nicaragua

Las ventas de maquinaria y equipo agrícola se unen a la lista de negativos, con una caída del 56 por ciento en sus ventas reales, a causa del poco financiamiento y reducción en los números de clientes del sector, con un futuro incierto, indica Funides, dada la estacionalidad de las actividades de maní e ingenios de azúcar que influye positivamente sobre el crecimiento.

Los bares y restaurantes han resultado severamente golpeados por la pandemia. Foto: La Prensa.

Nuevamente la falta de acceso al financiamiento y el temor a futuras sanciones aplicadas al país por el deficiente manejo sanitario de la pandemia, continúan siendo los «cuello de botella«» y «riesgos a mediano plazo».

A diferencia de las demás actividades, el sector de insumos agropecuarios proyecta un crecimiento del 6 por ciento en ventas reales, gracias a un invierno temprano comparado con el año anterior, lo que provocó mayor acceso a financiamiento para este ciclo agrícola.

Sin embargo, para el próximo año se percibe un ambiente de incertidumbre por ser un año electoral con posibles tensiones sociopolíticas, con expectativas negativas para el sistema financiero.

Este sector no descarta que el gobierno implemente nuevas políticas como respuesta a la menor recaudación, así como competencias desleales por la situación de exoneración a productores que podrían distribuir insumos.

Noticia relacionada: BCIE desembolsa nueve millones de dólares para mipymes de Nicaragua, pero los pone en la banca privada

El informe titulado «Situación y perspectivas del sector comercio y servicios» fue elaborado por Funides en coordinación con la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, CCSN, en el que se analizaron siete actividades que representan el 41 por ciento del sector comercio según sus ventas.

Tags: Covid-19 Nicaragua
Anterior

Cinco cámaras empresariales definirán futuro del Cosep

Siguiente

Denuncian ante la CIDH las trabas que impone Ortega a quienes intentan retornar al país

Siguiente
Denuncian ante la CIDH las trabas que impone Ortega a quienes intentan retornar al país. Foto: Nicaragua Actual.

Denuncian ante la CIDH las trabas que impone Ortega a quienes intentan retornar al país

Noticias recientes

28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.