Luego que se supo del estado de gravedad del preso político Justo Emilio Rodríguez López, originario de la Isla de Ometepe, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) exigió a la dictadura de Daniel Ortega respetar sus derechos y garantizarle atención médica. El reo político se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Antonio Lenín Fonseca, en Managua, conectado a un respirador artificial.
«Por orden de arriba nadie podrá ver» en UCI al preso político Justo Rodríguez
Directivos de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) aseguran que ese grupo opositor ya está organizado en 128 municipios de Nicaragua y que esas mismas estructuras municipales trabajan con el propósito de más adelante incorporarse a la Coalición Nacional (CN).
Ivania Álvarez, miembro del Consejo Político de la UNAB y coordinadora de la secretaría de organización territorial, explicó a Artículo 66 que a esas agrupaciones se les denominan: «Consejos Municipales Azul y Blanco» y están integradas por 10 personas, entre las que hay variedad de orígenes políticos que han convergido en la idea de prepararse con miras a las elecciones de 2021.
UNAB afirma que cuenta con estructuras políticas en 128 municipios de Nicaragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró este fin de semana su disposición de entablar un dialogo con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para superar la crisis surgida a raíz de la negativa del secretario general, Luis Almagro, de ratificar el contrato para secretario ejecutivo de la CIDH al brasileño Pablo Abrao.


La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) llamó a las autoridades de Nicaragua a encontrar una solución «inmediata» que permita el reinicio de los vuelos comerciales en el país, los que están suspendidos desde hace cinco meses. La organización señala que el proceso «unilateral» impuesto con los directivos de Aeronáutica Civil se convierte en normas imposibles de cumplir.
Noticia relacionada: AmCham pide solución «inmediata» para reiniciar vuelos comerciales en Nicaragua
La vocera del régimen orteguista, Rosario Murillo, anunció en su monólogo de este lunes, 31 de agosto, que la administración de Nicaragua realizará en la primera semana de septiembre 20 festivales departamentales, pese a que el país continúa afectado por la pandemia del coronavirus que, según cifras oficiales ha dejado más de 130 víctimas, pero los registros del Observatorio Ciudadano señalan que el número ya supera las 2,600 muertes.
Noticia relacionada: Régimen orteguista promoverá 20 festivales departamentales en una semana
Cuatrocientos millones de dólares aprobó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la adquisición y aplicación de vacunas contra el COVID-19 a países de la región centroamericana.
Los fondos estarán disponibles a través de una facilidad de crédito del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica del BCIE.
Este banco regional anunció, recientemente, la firma de préstamo con Nicaragua por 171.65 millones de dólares para financiar un proyecto habitacional, y otro millón de dólares para enfrentar la emergencia sanitaria, lo cual es criticado por economistas al considerar la discrecionalidad con la que el gobierno maneja los recursos pues no se establecen mecanismos de rendición de cuentas para esos fondos.