Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH insiste en dialogar con Almagro para superar crisis institucional

El organismo reclamó a Almagro por divulgar información confidencial sobre las investigaciones que se llevan en la CIDH contra Abrao

Xavier GonzálezporXavier González
agosto 30, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
5
CIDH insiste en dialogar con Almagro para superar crisis institucional

CIDH insiste en dialogar con Almagro para superar crisis institucional

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró este fin de semana su disposición de entablar un dialogo con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para superar la crisis surgida a raíz de la negativa del secretario general Luis Almagro de ratificar el contrato para secretario ejecutivo de la CIDH al brasileño Pablo Abrao.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

«La CIDH renueva su voluntad de diálogo e invita al Secretario General a encontrar una solución rápida a este conflicto que fortalezca el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. La Comisión también agradece y valora todas las manifestaciones de apoyo que ha recibido estos días en defensa de su autonomía e independencia que constituyen pilares fundamentales de su funcionamiento, credibilidad y eficacia», dice el comunicado de la CIDH dado a conocer este domingo.

La crisis suscitada entre la secretaría general de la OEA y la CIDH se dio a partir de que el contrato de trabajo de Pablo Abrao no fue renovado por el secretario general Luis Almagro, debido a una serie de denuncias que existen contra el secretario ejecutivo de la instancia defensora de los derechos humanos de la OEA. Ante tal situación la CIDH ha insistido que ese proceder menoscaba su independencia y por ello sostiene que un dialogo entre las dos instancias es la vía para superar el impasse.

Noticia relacionada: Michelle Bachelet insta a terminar disputa entre la OEA y la CIDH

«La CIDH considera que la diferencia existente con el Secretario General puede ser solucionada con base en tres premisas fundamentales del Sistema Interamericano: Primero, el reconocimiento a la independencia y autonomía de la CIDH, que inicia con su facultad de seleccionar y renovar el mandato de su Secretario Ejecutivo sin interferencias.  Segundo, el respeto a los derechos laborales de las personas trabajadoras, no sólo de la Comisión sino de toda la OEA, lo cual incluye el derecho a presentar denuncias por cualquier forma de acoso o discriminación para que sean investigadas en forma eficaz y adecuada por las instancias competentes de la OEA y, en caso de que sean probadas, haya una sanción efectiva a los responsables. Tercero, el derecho al debido proceso de quienes eventualmente sean denunciados por violaciones a los derechos de trabajadoras y trabajadores, en este caso del Secretario Ejecutivo. La enfática jurisprudencia interamericana indica que la justicia es realizada a través del debido proceso legal, como verdadero valor jurídicamente protegido», especifica el comunicado.

Asimismo, el organismo regional de derechos humanos critica que Almagro haya dado a conocer aspectos del informe confidencial sobre las denuncias hechas contra Abrao y asegura que ese organismo sí ha dado la debida importancia a dichas denuncias de acuerdo con sus competencias.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Almagro acusa a la CIDH de «encubridora» de Paulo Abrao, y generar impunidad en denuncias de acoso sexual

«La Comisión rechaza la caracterización pública que se ha dado al contenido del informe confidencial del Ombudsperson, recibido el pasado 10 de agosto, respecto de la información y las denuncias sobre supuestos hechos ocurridos en el año 2019. Asimismo, la CIDH rechaza la caracterización que el Secretario General hace de la actuación de la Comisión, dando a entender que fue omisa en asumir su responsabilidad» indica el documento oficial.

Y agrega que «La CIDH ha dado la prioridad, importancia y seriedad que el caso amerita, reaccionando en forma inmediata dentro de sus competencias al tener conocimiento de los testimonios y hechos denunciados. Al recibir el informe de la Ombudsperson (defensor de las personas) el 10 de agosto pasado, ocho meses después de haber hecho pública su decisión de renovar el mandato del Secretario Ejecutivo sin que el Secretario General haya expresado su oposición, la Comisión indicó de manera inmediata al Secretario General que tiene el mayor interés de que se adelanten las investigaciones administrativas correspondientes por el órgano competente, con pleno respecto a las garantías y estándares interamericanos de presunción de inocencia, debido proceso, deber de investigar y debida diligencia»

Tags: CIDH NicaraguaCrisis de Derechos Humanos en NicaraguaOEA Nicaragua
Anterior

Directiva de la UNAB advierte que «esta semana será decisiva» para superar impase en la Coalición

Siguiente

La Caricatura: El monstruo que azota las calles

Siguiente
La Caricatura: El monstruo que azota las calles

La Caricatura: El monstruo que azota las calles

Comentarios 5

  1. Fredy says:
    Hace 3 años

    Bueno, que bien que la OEA está actuando como lo ha venido haciendo desde que los E.E.U.U ha bendecido las intervenciones inconstitucionales a los países no alineados a los interés económicos de los norte americanos esto alcanza a los propios órganos que supuestamente defienden los derechos humanos camuflados pero sin atender meramente los caprichos de los E.E.U.U

    • Juliano says:
      Hace 3 años

      Almagro le está haciendo un favor a los asesinos y criminales de lesa humanidad dando a entender que lo hacen está bueno y que quienes los acusan de sus crímenes están manchados y que aquí no pasa nada. Cómo influirá esto para la denuncia de la familia Ortega-Murillo asesina y criminal en octubre? Se retrasará ese proceso? Lo desvalorizan? Almagro es un hipócrita y cínico. Quien le da autoridad que negocie a espalda de los pueblos subyugados con los verdugos que lo someten? A como lo hizo con los Asesinos y Criminales Ortega-Murillo.

  2. Miskitu says:
    Hace 3 años

    Bueno, que bien que la OEA está actuando como lo ha venido haciendo desde que los E.E.U.U ha bendecido las intervenciones inconstitucionales a los países no alineados a los interés económicos de los norte americanos esto alcanza a los propios órganos que supuestamente defienden los derechos humanos camuflados pero sin atender meramente los caprichos de los E.E.U.U

  3. Miskitu says:
    Hace 3 años

    Bueno, que bien que la OEA está actuando como lo ha venido haciendo desde que los E.E.U.U ha bendecido las intervenciones inconstitucionales a los países no alineados a los interés económicos de ellos …….

  4. Jairo Martínez says:
    Hace 3 años

    El.secretario general de la OEA, No es la OEA, como siempre los coministas, como Almagro, piensan que las leyes pueden retorcerlas como les plasca, para eso existe la jurisprudencia, el debido proceso y la independencia institucional.

Noticias recientes

Hijo de LeBron James tiene luz verde para volver al básquet tras paro cardíaco

Hijo de LeBron James puede regresar al básquet tras paro cardíaco

noviembre 30, 2023
EE.UU. condena que Nicaragua prohíba la entrada al delegado de EFE en Managua

Estados Unidos le pide a Israel crear “zonas seguras” para civiles en Gaza

noviembre 30, 2023
Monseñor Rolando Alvarez Lagos, reo politico de la dictadura

Más del 70% de los nicaragüenses rechaza encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez y lo consideran inocente

noviembre 30, 2023
Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión 'in extremis' de la tregua en Gaza

Hamás libera a otros dos rehenes israelíes tras la extensión ‘in extremis’ de la tregua en Gaza

noviembre 30, 2023
La oposición venezolana acusa a Maduro de no defender la zona en disputa con Guyana

Brasil “preocupado” por las tensiones entre Venezuela y Guyana

noviembre 30, 2023
Foto: Maje

El secuestro de Freddy Quezada «representa otra clara violación a la libertad académica» denuncian opositores

noviembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.