Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

AmCham pide solución «inmediata» para reiniciar vuelos comerciales en Nicaragua

Los empresarios critican que en el país no hay una política interna de protección consistente, ni coherente frente al COVID-19, mientras a las aerolíneas les exigen medidas duras, imposibles de cumplir

Artículo 66Artículo 66porArtículo 66andArtículo 66
agosto 31, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Aeropuerto Internacional «Augusto C. Sandino»

Aeropuerto Internacional «Augusto C. Sandino»

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) hizo un llamado a las autoridades de Nicaragua para encontrar una solución «inmediata» que permita el reinicio de los vuelos comerciales en el país, los que están suspendidos desde hace cinco meses.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

La organización señala que el proceso «unilateral» impuesto con los directivos de Aeronáutica Civil se convierte en normas imposibles de cumplir parar las aerolíneas, lo cual frena la reapertura de los vuelos comerciales.

“Nicaragua está desconectada del mundo por la línea aérea. Las exigencias son muy duras y hacen difícil llegar a un entendimiento (entre las aereolíneas y autoridades nicaragüenses). Lo que tenemos que hacer es tomar como referencia medidas que están siendo adoptadas por otros países” indicó Mario Arana, presidente de AmCham.

Nicaragua exige que las líneas aéreas les envíe las pruebas de COVID-19 de los pasajeros, hasta 24 horas antes del vuelo; así como la lista de pasajeros con 72 horas de antelación con copias de documentos de viajes. Además, solicita presentar la prueba negativa del virus de toda la tripulación, aunque estos no salgan del aeropuerto o ingresen al territorio nacional, entre otras restricciones.

Desacuerdo entre autoridades locales retardan reinicio

PUBLICIDAD

«En el caso de Nicaragua han habido negociaciones entre las líneas aéreas y el Aeropuerto (Internacional Augusto C. Sandino) que a su vez, aparentemente, está en tensiones con el Ministerio de Salud porque el Aeropuerto tiene una postura más flexible que la del Minsa» explicó Arana a Artículo 66.

Este impase entre la institución sanitaria y la empresa administradora del Aeropuerto estaría provocando la falta de un acuerdo con las líneas aéreas, afectando al sector turismo, que ante la pandemia ha tenido pérdidas cerca del 80% en empleos y más del 76% de los ingresos esperados para este año, indican los empresarios.

Aeropuerto Internacional «Augusto C. Sandino»

«El sector turismo en general tiene una tremenda afectación económica, aquí hay empleos de por medio y es mucho lo que hay en juego, en todo caso, deberá ser un proceso gradual, pero hay que perfilarlo», acotó Arana. La Cámara propone permitir el acceso de viajeros provenientes de países con menos incidencia del virus o que ya han controlado el nivel de contagio de acuerdo a estadísticas de la Universidad Johns Hopkins; y determinar una cantidad límite de vuelos comerciales por día en función de los requisitos y trámites que las autoridades correspondientes deban realizar.

Noticia relacionada: Spirit Airlines cancela reinicio de vuelos comerciales hacia Nicaragua

Añaden crear un formulario epidemiológico en línea que debe ser llenado por los viajeros para enviar la información solicitada como el resultado de pruebas y copia del pasaporte, desligando así a las aerolíneas de esa responsabilidad y mantener en aislamiento obligatorio de 14 días en sus casas, bajo vigilancia de las autoridades sanitarias, a nacionales que no puedan presentar prueba negativa del COVID-19 por temas económicos o de otra causa.

«Es paradójico. Aquí no hay una política interna de protección (ante el virus) muy consistente, ni coherente. Es parte de las contradicciones que cada vez se suman más a Nicaragua. La realidad es que aquí continúa el contagio. (El sector empresarial) estamos haciendo el llamado a no bajar la guardia. (En cuanto) a este tema de los vuelos, en otros países se está reiniciando con medidas prácticas y a eso deberíamos estar aspirando» indicó el presidente de AmCham.

Las aerolíneas comerciales mantienen suspendidos sus vuelos hacia Nicaragua desde marzo de 2020 y han reprogramado tentativamente para octubres de sus operaciones tentativamente hasta el mes de octubre.

Tags: Amchamcoronavirus NicaraguaGobierno de Nicaraguavuelos comerciales
Anterior

Trasladan a la UCI del Hospital Lenín Fonseca a preso político tras sufrir muerte cerebral

Siguiente

Régimen orteguista promoverá 20 festivales departamentales en una semana

Siguiente
Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua. Foto: AP

Régimen orteguista promoverá 20 festivales departamentales en una semana

Noticias recientes

28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.