Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Cancelan fiestas del torovenado y ahuizotes, en Masaya, por COVID-19

Esta sería la tercera vez que se cancelan estas actividades folclóricas en Masaya. Las dos primeras ocasiones fue a causa de la represión orteguista

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 31, 2020
en Departamentos, Nacionales
0
Cancelan fiestas del torovenado y ahuizotes, en Masaya, por COVID-19. Foto: Tomada de Internet.

Gobierno monta agüizotes, pese a que organizadores cancelaron las fiestas en Masaya, por COVID-19. Foto: Tomada de Internet.

La cofradía del Torovanado del Pueblo «Elías e Israel Rodríguez Zelaya» informó que el tradicional desfiles de los ahuizotes y del torovenado, que cada año se realiza en la ciudad de Masaya, en conmemoración de las fiestas en honor a San Jerónimo, no se celebrarán debido a la pandemia del COVID-19. La noticia la dio a conocer este lunes, 31 de agosto, Silvio José Ortega Centeno, secretario del Consejo de Ancianos, a través de su cuenta personal de Facebook. Esta será la tercera ocasión que no se celebrarán estas tradiciones culturales que concentra a decenas de nicaragüenses de todo el país.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«Atendiendo las rcomendaciones de la organización Mundial de la Salud (OMS) de evitar grandes aglomeraciones de personas, (La cofradía del Torovanado del Pueblo «Elías e Israel Rodríguez Zelaya») decide suspender el presente año 2020 nuestras dos magnas procesiones, Torvenado del Pueblo y Ahuizotes a celebrarse a finales de Octubre. Esperando que el Altísimo por intercesión de San Jerónimo oiga las rogativas de sus fieles y superemos esta peligrosa situación».

Canceladas por tercera ocasión

Esta es la tercera ocasión que las fiestas del torovenado y ahuizotes son canceladas por sus organizadores. En septiembre de 2018, Humberto Suazo Luna, fundador de estas fiestas culturales, dijo en entrevista con Artículo 66 que estas actividades quedaban suspendidas debido a la crisis sociopolítica que atravesaba el país, a la inseguridad y a la falta de recursos económicos. Luego, en 2019, el mismo tradicionalista informó que las actividades nuevamente quedaban suspendidas, debido a las recomendaciones de la iglesia católica que llamó a homenajear a San Jerónimo en oración, solemnidad y recogimiento. «Notros no vamos a sacar los tradicionales ahuizotes ni el Torovenado del pueblo por la sencilla razón que nos debemos a la Iglesia católica, que tampoco hará celebraciones pomposas, además, que no hemos hecho actividades para recaudar fondos…», dijo en esa ocasión el tradicionalista.

Nota relacionada: Por segundo año consecutivo Masaya no celebrará el tradicional Torovenado del pueblo ni los Ahuizotes

PUBLICIDAD

«¿Quién puede controlar la procesión de los ahuizotes, si nuestra procesión era desde las ocho de la noche hasta las dos de la mañana? No sabemos si las autoridades (alcaldía de Masaya) pueden dar ese permiso. Además, nosotros no podemos decirles a las personas de qué se van a disfrazar, porque hay muchos que se disfrazan ridiculizando a un personaje público y no queremos que nadie lo vaya a reprimir por esa razón», fue uno de los argumentos que los cofrades del Torovenado del pueblo expusieron para no llevar acabo las fiestas culturales, que esta vez se vuelven a suspender, pero ahora por la pandemia del coronavirus, que ha afectado a toda Nicaragua, siendo Masaya una de las ciudades más golpeada y donde más entierros exprés se han dado en los últimos meses.

Dictadura monta su propia actividad cultural con gasto millonario

En un claro ejemplo de desacato a las recomendaciones de la iglesia católica que ha llamado a evitar aglomeraciones para evitar brotes del COVID-19, la alcaldía orteguista de Masaya anunció el sábado, 15 de agosto, en una conferencia de prensa en el mercado de Artesanías de la ciudad de las flores, que estas fiestas culturales se realizarán «a como es costumbre de los masayas».

Entre las actividades promovidas para septiembre y noviembre de 2020 está la elección de india bonita y reina de las fiestas patronales, carreras de cinta, revistas culturales, desfile de los ahuizotes, torovenado y bailes folclóricos. La alcaldesa orteguista Janina Noguera informó que algunas actividades se realizarán de forma virtual, como la elección de la india bonita infantil que se realizará en el Mercado de Artesanías de Masaya, no así las demás celebraciones que pretenden abarrotar las calles de la ciudad. 

Alcaldía orteguista montó su propia fiesta de San Jerónimo. Foto: Alcaldía de Masaya

La concejal liberal Blanca Luz Parrales informó que este año la Alcaldía aprobó dos millones de córdobas para las patronales. La funcionaria dijo que esa cifra está incluida en el Programa de Inversión Anual (PIA), el que fue aprobado desde que estaba al frente de la comuna de Masaya el fallecido Orlando Noguera. «En ese momento nosotros estuvimos de acuerdo porque las fiestas patronales representan un gasto y estas fiestas también ayudan a dinamizar la actividad (económica y turística); además, que en Masaya somos un pueblo católico y estas fiestas son para promover nuestra cultura y nuestras tradiciones, sin embargo, en este contexto de pandemia, no estamos de acuerdo, ese fondo de dos millones de córdobas más bien debería destinarse para el sistema de salud», opinó la concejal opositora.

Noticia relacionada: Alcaldía de Masaya desafía a la iglesia católica y monta sus propias fiestas a San Jerónimo

Por su parte, el exreo político de Masaya Yubrank Suazo coincidió con la concejal liberal y dijo que ese dinero, en vez de gastarse en efemérides nacionales y programas culturales en plena pandemia del coronavirus, «debería destinarse para la compra de equipo de protección a médicos y personal de salud  que están exponiendo sus vidas para atender a los pacientes con COVID-19». Además, expresó que esta postura de la dictadura es para exhibir una falsa normalidad y calificó estas acciones como «indiferencia y desprecio a la vida humana». En otros años la iglesia católica hubiese apoyado estas actividades, pero desde hace dos años no ha dado licencia, debido a los conflictos sociales y de salud, donde se pone en riesgo la vida humana.

Se cancelan por tercera fiesta de los Ahuizotes en Masaya. Foto: Tomada de internet

Masaya es una de las ciudad más golpeada por el coronavirus. Entre marzo y junio se conoció del deceso de decenas de personas, incluyendo al entonces alcalde orteguista Orlando Noguera Vega, que según personas cercanas a la familia murió a causa de la pandemia. Aunque la alarma continúa en el país y especialistas de la salud no descartan un rebrote debido a la desidia de las personas, la dictadura sigue promoviendo su normalidad y desafiando las orientaciones de la iglesia católica.

Tags: Covid-19 NicaraguaDictadura orteguistaiglesia católica Nicaragua
Anterior

Paulo Abrao recibe apoyo de más de 200 organizaciones de derechos humanos del continente

Siguiente

Los patriotas y los apátridas

Siguiente
Daniel Ortega, en una concentración el 19 de julio, rodeado de sus simpatizantes con banderas del FSLN. Foto: END

Los patriotas y los apátridas

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.