Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Alcaldía de Masaya desafía a la iglesia católica y monta sus propias fiestas a San Jerónimo

Operadores sandinistas de la ciudad de las flores destinarán dos millones de córdobas en un jolgorio que arriesgará a la gente al contagio del COVID-19

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 16, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Alcaldía de Masaya desafía a la iglesia católica y monta sus propias fiestas a San Jerónimo

Alcaldía de Masaya desafía a la iglesia católica y monta sus propias fiestas a San Jerónimo

Promoviendo la aglomeración, obviando el uso de mascarillas y sin la aprobación ni participación de la iglesia católica, la alcaldía orteguista de Masaya convocó a los simpatizantes del régimen y realizó “el lanzamiento” de las fiestas patronales en honor a San Jerónimo, patrono de esta ciudad.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

El anuncio de estas actividades se realizó el sábado, 15 de agosto, en el mercado de artesanías de la ciudad de la flores, donde la alcaldesa Janina Noguera, quien repuso al ya fallecido Orlando Noguera, detalló una serie actividades, aunque nunca habló del tomar medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19.

Entre las actividades promovidas para septiembre y noviembre de 2020 está la elección de india bonita y reina de las fiestas patronales, carreras de cinta, revistas culturales, desfile de los ahuizotes, torovenado y bailes folclóricos. Noguera también mencionó que algunas actividades se realizarán de forma virtual, como la elección de la india bonita infantil que se realizará en el Mercado de Artesanías de Masaya, no así las demás celebraciones que pretenden abarrotar las calles de la ciudad.  

Fiestas de ahuizotes y Torovenado

Otras de las actividades, donde la dictadura pretende desafiar a los verdaderos organizadores, es la celebración de los tradicionales ahuizotes, que en los dos últimos años han sido canceladas en apoyo a la iglesia católica. “El 23 de octubre, a las siete de la noche, celebraremos el desfile de los ahuizotes (…) aprovechamos para invitar a todos los masayas y a todos los ciudadanos de otros departamentos que nos quieran acompañar”, anunció el secretario del concejo municipal, Boris Vega, quien también informó que el domingo 25, se realizará el torovenado.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Gasto millonario

Según informó la concejal liberal Blanca Luz Parrales, edil de esa municipalidad, este año la Alcaldía aprobó dos millones de córdobas para estas fiestas patronales. La funcionaria dijo que esa cifra está incluida en el Programa de Inversión Anual (PIA), el que fue aprobado desde que estaba al frente de la comuna de Masaya el fallecido Orlando Noguera.

Noticia relacionada: San Jerónimo no saldrá a las calles de Masaya por la pandemia del COVID-19

“En ese momento nosotros estuvimos de acuerdo porque las fiestas patronales representan un gasto y estas fiestas también ayudan a dinamizar la actividad (económica y turística); además, que en Masaya somos un pueblo católico y estas fiestas son para promover nuestra cultura y nuestras tradiciones, sin embargo, en este contexto de pandemia, no estamos de acuerdo, ese fondo de dos millones de córdobas más bien debería destinarse para el sistema de salud”, opinó la concejal opositora.

Por su parte, el exreo político de Masaya Yubrank Suazo coincidió con la concejal opositora. Suazo dijo a Artículo 66 que ese dinero, en vez de gastarse en efemérides nacionales y programas culturales en plena pandemia del coronavirus, “debería destinarse para la compra de equipo de protección a médicos y personal de salud  que están exponiendo sus vidas para atender a los pacientes con COVID-19”.

Además, Suazo dijo que esta postura de la dictadura es para exhibir una falsa normalidad y calificó estas acciones como “indiferencia y desprecio a la vida humana (…) en otros años la iglesia católica hubiese apoyado estas actividades, pero desde hace dos años no ha dado licencia, debido a los conflictos sociales y de salud, donde se pone en riesgo la vida humana.

Noticia relacionada: Dictadura amenaza al sacerdote de San Jerónimo por realizar fiestas patronales en solemnidad

Masaya es la ciudad más golpeada por la dictadura de Daniel Ortega y ahora por la pandemia del COVID-19. En 2018 murieron más de 40 ciudadanos en las protestas sociales, en este 2020, han muerto decenas por el brote de contagio. “Es necesario hacer énfasis que los que están ordenando este tipo de actividades es la alcaldía y la doctora Janina Noguera no pude justificar que desconoce las consecuencias de estas acciones, donde se expondrá a la población, siendo ellos los responsable de más muertes”, concluyó Suazo.

Tags: Fiestas de San JerónimoSan Jerónimo
Anterior

Secuestran por segunda vez a exreo político de Masaya Marvin López, de la “banda de los aguadores de a pie”

Siguiente

Médicos despedidos por el régimen de Ortega siguen exigiendo su reintegro

Siguiente
Médicos despedidos continúan demandando su reintegro. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Médicos despedidos por el régimen de Ortega siguen exigiendo su reintegro

Noticias recientes

superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.