El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) respondió a las diferentes críticas que sectores de la oposición nicaragüense, en las últimas semanas, han realizado debido a los conflictos internos que se viven en el seno de la fracción política y que torpedea la conformación de la Coalición Nacional. El PLC demandó «respeto» a su autonomía, identidad propia, institucionalidad y estructura orgánica.
En un comunicado de prensa, dicho partido aclaró que coincide plenamente con los diferentes actores de la sociedad que la ruta para salir de la dictadura requiere de «unidad sincera, reglas claras, incluyentes y amplias para todos los opositores».
Más adelante, el PLC remarcó que todo lo planteado es un «proceso difícil e inédito» debido a la diversidad de actores, ideologías, pensamientos y formas de organizar. Además destacó que confían en que las experiencias del pasado y lo acontecido en el país –desde abril 2018- sirva para que los integrantes del bloque opositor que pretende hacerle frente a la dictadura Ortega-Murillo, reflexionen y mejoren los esfuerzos para «construir el proyecto de nación a través de la Coalición».
El PLC dice en su comunicado comprometerse a «solucionar» los problemas internos del partido con base a sus estatutos, con el fin de lograr la unidad de los liberales. A la vez, a «trabajar» con los diferentes actores de la oposición no únicamente con «fines electoreros» sino con una «visión de nación».

Ahora la fracción apuesta por salir de la dictadura a través de la «vía cívica» y por incluir las demandas de libertad de presos políticos, garantías de retorno seguro, restablecimiento de derechos y una «profunda reforma a la Ley Electoral». También demandan «respeto» a los acuerdos alcanzados en la Coalición y a la autonomía, identidad propia, institucionalidad y estructura orgánica de cada uno de los miembros integrantes de la estructura opositora.
Nota relacionada: El PLC «conspira» contra la Coalición y puja por mantener «bipartidismo» electoral con Ortega
El comunicado del PLC se da horas después que la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) manifestara su inconformidad con los representantes que el arnoldismo designó para formar parte de las comisiones del bloque opositor. La UNAB afirmó que ese partido «no puede pretender incluir en la Coalición a personas que no gozan de aceptación social porque han sido señalados de actos de corrupción».
Sectores regionales y departamentales respaldan a Miguel Rosales
En horas de la mañana, de este viernes, 21 de agosto, a través de una conferencia de prensa diferentes sectores regionales y departamentales manifestaron su respaldo al diputado y presidente en disputa del PLC, Miguel Rosales. El sector juvenil dio lectura a una carta que entregarán a la presidenta honoraria del partido María Haydee Ozuna.
En primera instancia le exigen «que retiren las imputaciones» presentadas por su grupo ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) y a reparar el daño que dicen haber causado a la imagen del PLC. «Reconocemos indiscutiblemente al nuevo presidenta nacional del PLC, diputado Miguel Rosales», a quien consideran un «líder que representa el cambio, democracia interna, la institucionalidad y los valores éticos que el partido necesita».
Nota relacionada: Se atiza conflicto en el PLC: Miguel Rosales acusa a María Haydee Osuna de no entregar el reporte financiero del partido
Rosales, en su intervención, manifestó que «es momento de tratar de solucionar esta situación interna del PLC. El día de ayer, la UNAB nos hacía un señalamiento que ellos piden que solucionemos ya (…) porque según la UNAB este problema interno tiene implicaciones dentro de la Coalición Nacional», por ello pidió a Ozuna que dentro de 60 días realicen la Convención Nacional.