Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

El PLC «conspira» contra la Coalición y puja por mantener «bipartidismo» electoral con Ortega

Miguel Rosales envió su propuesta de Reformas Electorales al secretario general de la OEA que propone que la eliminación de la estrategia que favoreció a Ortega se eliminé hasta que se logre salir de la dictadura

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 9, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
El PLC «conspira» contra la Coalición y puja por mantener «bipartidismo» electoral con Ortega

El PLC «conspira» contra la Coalición y puja por mantener «bipartidismo» electoral con Ortega

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), a través de una carta enviada al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, propone que «la eliminación del bipartidismo en los órganos electorales y su despartidización (…) debe realizarse una vez que se logre salir de la dictadura». Una postura que evidencia que el PLC apuesta por mantener vivo el pacto que le abrió la puerta al régimen Ortega Murillo para retomar el poder.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La misiva con fecha del seis de agosto de 2020, firmada por el diputado del PLC Miguel Rosales, indica la postura de la fracción política en la que afirma que la abolición del bipardismo puede esperar y que «debe realizarse una vez que se haya instalado un gobierno verdaderamente democrático».

Nota relacionada: Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica

Violeta Granera, representante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) dentro de la Coalición, aclaró que es una postura individual del PLC y no en consenso con el gran bloque opositor que pretende hacerle frente al régimen orteguista. «Nosotros en la Coalición Nacional acordamos que las reformas electorales van a ser tomadas en consenso y que lo vamos a llevar a la discusión de la nueva mesa (…) es una posición individual, esa es la razón por la cual no se ha podido llegar a un consenso de todo el paquete, eso sin duda significa que esa propuesta no representa a la Coalición», indicó Granera.

Según la carta, la reforma que presenta el PLC fue ampliada el 27 de julio de 2019, en la que plantean el «cambio de las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE), auditoría del padrón electoral, garantizar la observación nacional e internacional y el restablecimiento del 50% más uno para la elección del presidente de la República».

PUBLICIDAD
Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica. Foto: Nicaragua Investiga
Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica. Foto: Nicaragua Investiga

Aunque el presidente nacional del PLC, en disputa, ha insistido en señalar que él representa al “nuevo liberalismo”, esta no es la primera vez en que los dirigentes de la fracción política no están de acuerdo con las propuestas de las diferentes organizaciones civiles de la Coalición Nacional. Granera remarcó que «eso ya lo tenemos claro con carta o sin carta, ahí está el trabón, es que el PLC ha dicho en las reuniones que ellos no están de acuerdo con ciudadanizar las estructuras electorales».

Por su parte, Haydee Castillo, defensora de derechos humanos e integrante de Nicaragüenses en el Mundo y en el Exilio, mencionó que con la postura del PLC «ahora vemos más de lo mismo, descubrimos una carta que ha sido enviada por el PLC que a mi entender no es parte del consenso de la Coalición Nacional (….) en la que se lavan las manos y dicen que por estrategia no se puede eliminar el bipartidismo, ni la partidización del CSE hasta que salgamos del régimen (…) ahí viene el debate, porque llegamos con un PLC que se quiere tomar la delantera y se piensa manifestar como un interlocutor dentro de la OEA, cuando tenemos dos años de tratar de formar una oposición transparente, que no sea más de lo mismo»

Nota relacionada: PLC propone a “siete perlas” fieles a Arnoldo Alemán para comisiones de la Coalición Nacional

Granera sentó la posición de los integrantes de las organizaciones civiles de la Coalición quienes tienen presente que el pueblo de Nicaragua desconfía de los partidos de antaño. «Nosotros no estamos de acuerdo con mantener un esquema que lo que ha reproducido es un bipartidismo forzado porque no refleja la realidad política del país y la necesidad que tenemos para que el voto sea respetado», dijo Granera.

La defensora de derechos humanos coincidió con Granera y remarcó que en la actualidad cerca «del 70% del pueblo no tiene confianza en ningún partido político (…) porque en abril 2018 lo que floreció fue la ciudadanía que ya estaba cansada de tanta injusticia». Y añadió que «lo que viene es un reto para la ciudadanía y los sectores opositores en el sentido que se tiene que analizar dónde está la Coalición, si es el camino correcto, si estamos con los actores correctos o llegó el momento de cambiar la estrategia. Aquí el PLC está tratando de conspirar por su propia cuenta».

Finalmente, Granera al ser consultada de que si la Coalición cree que hay garantías de que el PLC rompió el pacto con Ortega, mencionó que «no, no tenemos garantías, aquí no hay garantías de nada, aquí estamos haciendo un esfuerzo porque todos nos comprometamos a romper con esos pactos o complacencias con la dictadura». Además añadió que si en la Coalición se llega a un consenso con el cual el PLC no esté de acuerdo se deberá de prescindir de su participación dentro del bloque «si llegamos a un consenso y el PLC no se quiere someter a ese consenso, entonces no será parte de la Coalición».

Tags: Haydee CastilloLuis AlmagroOEAPLCReformas electoralesUNABVioleta Granera
Anterior

Observatorio Ciudadano registra cerca de 9,500 casos de COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Monseñor Rolando Álvarez llama «a no dejarse vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración» para construir una nueva Nicaragua

Siguiente
Monseñor Rolando Álvarez llama «a no dejarse vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración» para construir una nueva Nicaragua

Monseñor Rolando Álvarez llama «a no dejarse vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración» para construir una nueva Nicaragua

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.