El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), a través de una carta enviada al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, propone que «la eliminación del bipartidismo en los órganos electorales y su despartidización (…) debe realizarse una vez que se logre salir de la dictadura». Una postura que evidencia que el PLC apuesta por mantener vivo el pacto que le abrió la puerta al régimen Ortega Murillo para retomar el poder.
La misiva con fecha del seis de agosto de 2020, firmada por el diputado del PLC Miguel Rosales, indica la postura de la fracción política en la que afirma que la abolición del bipardismo puede esperar y que «debe realizarse una vez que se haya instalado un gobierno verdaderamente democrático».
Nota relacionada: Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica
Violeta Granera, representante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) dentro de la Coalición, aclaró que es una postura individual del PLC y no en consenso con el gran bloque opositor que pretende hacerle frente al régimen orteguista. «Nosotros en la Coalición Nacional acordamos que las reformas electorales van a ser tomadas en consenso y que lo vamos a llevar a la discusión de la nueva mesa (…) es una posición individual, esa es la razón por la cual no se ha podido llegar a un consenso de todo el paquete, eso sin duda significa que esa propuesta no representa a la Coalición», indicó Granera.
Según la carta, la reforma que presenta el PLC fue ampliada el 27 de julio de 2019, en la que plantean el «cambio de las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE), auditoría del padrón electoral, garantizar la observación nacional e internacional y el restablecimiento del 50% más uno para la elección del presidente de la República».

Aunque el presidente nacional del PLC, en disputa, ha insistido en señalar que él representa al “nuevo liberalismo”, esta no es la primera vez en que los dirigentes de la fracción política no están de acuerdo con las propuestas de las diferentes organizaciones civiles de la Coalición Nacional. Granera remarcó que «eso ya lo tenemos claro con carta o sin carta, ahí está el trabón, es que el PLC ha dicho en las reuniones que ellos no están de acuerdo con ciudadanizar las estructuras electorales».
Por su parte, Haydee Castillo, defensora de derechos humanos e integrante de Nicaragüenses en el Mundo y en el Exilio, mencionó que con la postura del PLC «ahora vemos más de lo mismo, descubrimos una carta que ha sido enviada por el PLC que a mi entender no es parte del consenso de la Coalición Nacional (….) en la que se lavan las manos y dicen que por estrategia no se puede eliminar el bipartidismo, ni la partidización del CSE hasta que salgamos del régimen (…) ahí viene el debate, porque llegamos con un PLC que se quiere tomar la delantera y se piensa manifestar como un interlocutor dentro de la OEA, cuando tenemos dos años de tratar de formar una oposición transparente, que no sea más de lo mismo»
Nota relacionada: PLC propone a “siete perlas” fieles a Arnoldo Alemán para comisiones de la Coalición Nacional
Granera sentó la posición de los integrantes de las organizaciones civiles de la Coalición quienes tienen presente que el pueblo de Nicaragua desconfía de los partidos de antaño. «Nosotros no estamos de acuerdo con mantener un esquema que lo que ha reproducido es un bipartidismo forzado porque no refleja la realidad política del país y la necesidad que tenemos para que el voto sea respetado», dijo Granera.
La defensora de derechos humanos coincidió con Granera y remarcó que en la actualidad cerca «del 70% del pueblo no tiene confianza en ningún partido político (…) porque en abril 2018 lo que floreció fue la ciudadanía que ya estaba cansada de tanta injusticia». Y añadió que «lo que viene es un reto para la ciudadanía y los sectores opositores en el sentido que se tiene que analizar dónde está la Coalición, si es el camino correcto, si estamos con los actores correctos o llegó el momento de cambiar la estrategia. Aquí el PLC está tratando de conspirar por su propia cuenta».
Finalmente, Granera al ser consultada de que si la Coalición cree que hay garantías de que el PLC rompió el pacto con Ortega, mencionó que «no, no tenemos garantías, aquí no hay garantías de nada, aquí estamos haciendo un esfuerzo porque todos nos comprometamos a romper con esos pactos o complacencias con la dictadura». Además añadió que si en la Coalición se llega a un consenso con el cual el PLC no esté de acuerdo se deberá de prescindir de su participación dentro del bloque «si llegamos a un consenso y el PLC no se quiere someter a ese consenso, entonces no será parte de la Coalición».
Pasen la cuenta a Alemán si queremos ganar las elecciones, ese chancho si se aleja de Ortega, ya no le da coimas de los impuestos del pueblo es un sinvergüenza que abogue por el bipartidismo,sabiendo que él es parte de esta corrupción y dictadura.
Jajajajajajajjajaja jajajaja pobres diablos ya no saben qe aquí el qe manda es Daniel y los tiene temblando a todos estos payasos
El problema estriba en que está coalición no vaya ningún pariente de liberal o conservador, si es posible el candidato tiene que ser uno que no haya estado mezclado en ningún partido y que si represente esta unidad azul y blanco con decoro, con la espada patriótica , amor y fidelidad a nuestra Nicaragua, los conservadores que están en la alianza cívica, por favor no cortan que son reconocidos orteguistas, si no vean el ejemplo.:: quién ha sido perseguido,acosado o preso de la familia chamorro?? O que ejemplo de honradez y amor a Nicaragua, hubo contubernio entre los sandinistas y los chamorro, incluyendo al famoso yerno lacayo, en el 90-96, o con los liberales de Alemán??? Propongan a alguien conocido, y honesto, que no sea ladrón y guatusero.recuerden que lo primero es un cambio total en la policía y el ejército, personal administrativo y alcaldes que trabajen a la par con el elegido, informes semanales por radio y televisión del trabajo en equipo y si quieren que los asesoren estoy a las órdenes de mi Nicaragua.
Te damos la bienvenida al portapapeles de Gboard. Aquí se guardarán los textos que copies.Toca un clip para pegarlo en el cuadro de texto.Usa el icono de edición para fijar, añadir o eliminar clips.Mantén pulsado un clip para fijarlo. Los clips no fijados se eliminarán al cabo de una hora.Mantén pulsado un clip para fijarlo. Los clips no fijados se eliminarán al cabo de una hora.Mantén pulsado un clip para fijarlo. Los clips no fijados se eliminarán al cabo de una hora.
Ese gordo maldito ladrón preso debe de estar junto a esa vaga que vive con 3l por qué 3lla vive con el por los billetes porque quienba aquerrer a ese oso ladrón ojalá los EEUU también led3 color de ladrón y lo extraditen para que caiga preso en EEUU y no aquí
Así es, saquen de la Coalición al que estorbe la lucha .