La Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega, secuestró por segunda vez al exreo político Marvin Samir López, originario del barrio Fox en la ciudad de Masaya. Según el abogado Julio Montenegro, defensor de derechos humanos, la detención ilegal se ejecutó a la 4:30 de la tarde, del sábado, 15 de agosto. Los agentes del régimen allanaron su vivienda y lo sacaron de su cuarto cuando este se encontraba dormido.
En entrevista con Artículo 66, Montenegro informó que el exreo de la dictadura se encuentra detenido en la delegación policial de Masaya “bajo proceso investigativo” y será hasta este lunes, 17 de agosto, cuando se cumplan las 48 horas de detención ilegal, que interpondrá un recurso de exhibición personal. Además, el abogado defensor dijo que los faciales orteguistas le informaron a los familiares del detenido que posterior de las investigaciones será trasladado a Tipitapa.
Noticia relacionada: Policía de Daniel Ortega secuestró por tercera ocasión a un ciudadano de Monimbó
“Esto es incomprensible, porque cuando la Policía dice que lo van a trasladar a Tipitapa, no se sabe si es a los juzgados o al Sistema Penitenciario. Cualquiera de las dos acciones son injustificadas, porque no se sabe de qué lo acusan, mucho menos se puede remitir a otro juzgado que no sean de la localidad de donde reside mi defendido (…) Habría que ver cuál es el motivo de esa detención”.
Miembro de “banda de los aguadores de a pie”
Otro de los señalamientos que hizo Julio Montenegro fue que Marvin Samir es miembro de la llamada “banda de los aguadores de a pie”, conformada por el preso político Wilfredo Brenes, y Jordan Lanzas, apelativo que recibieron por haber sido secuestrados el 14 de noviembre de 2019, cuando se disponían a dejar agua a madres de exreos políticos que se encontraban en huelga de hambre en la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya, siendo liberados el 30 de diciembre del mismo año.


“De los tres miembros de la banda de los aguadores, este sería el segundo detenido ilegalmente, porque Wilfredo Brenes Domínguez ya está preso en el Sistema Penitenciario de Tipitapa, acusado por tráfico de drogas. Al igual que en el caso de Wilfredo, estamos dando seguimiento a este caso”.
En cuanto al temor de que López sea acusado de delitos que no ha cometido, Julio Montenegro dijo que es por eso que a lo inmediato se hace la respectiva denuncia de estas detenciones, “porque es habitual que a las personas se les detenga y después se les acuse y fabrique delitos que jamás cometieron”.