Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

PLC propone a “siete perlas” fieles a Arnoldo Alemán para comisiones de la Coalición Nacional

Rostros ya conocidos en el mundo de la política y que están implicados en los actos de corrupción del expresidente liberal

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 15, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Estas son las siete perlas que el PLC propone para las comisiones de la Coalición Nacional. Foto: La Prensa

Estas son las siete perlas que el PLC propone para las comisiones de la Coalición Nacional. Foto: La Prensa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), del expresidente y exreo por corrupción Arnoldo Alemán, ya tiene preparada una lista preliminar de sus siete miembros que estarían proponiendo para que integren las comisiones dentro de la naciente Coalición Nacional.

Régimen de Nicaragua aprovecha inicio de vacunación contra el COVID-19 para hacer proselitismo político
by Artículo 66

 Este dos de marzo arrancó el proceso de inmunización contra el coronavirus. Pese a que las vacunas que están aplicando son una donación de Rusia de Sputnik V, la dictadura buscó que los primeros pacientes en recibir la primera dosis agradecieran a «Daniel y a la «compañera Rosario Murillo»

Régimen de Nicaragua aprovecha inicio de vacunación contra el COVID-19 para hacer proselitismo político
Search Results placeholder

Artículo 66 tuvo acceso a la lista que contiene los siete nombres de los liberales arnoldistas que serían integrados por esa organización política en la nueva Coalición Nacional. Entre los propuestos se logran identificar a exfuncionarios del gobierno de Alemán y que han jurado lealtad, a pie juntillas, al exmandatario, y algunos, incluso, también estuvieron implicados en actos de corrupción de aquel gobierno.

La lista de candidatos propuesta por el PLC la lidera la exministra de salud Martha McCoy Sánchez, actualmente miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). A McCoy la proponen como encargada de la Comisión Económica Social de la Coalición Nacional. La funcionaria del PLC es una vieja operadora del cuadillo liberal.

McCoy fue candidata a la vicepresidencia por el PLC en las últimas elecciones generales del 2016 y en ese entonces, ostentaba su cargo público como directora administrativa financiera del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación del Sistema Educativo Nacional (CNEA). Es decir, era empleada del Estado controlado por Ortega y a su vez su detractora en las elecciones.

Otro de los candidatos es el diputado Maximino Rodríguez, a quien proponen como miembro de la Comisión Política de la Coalición Nacional.  Rodríguez llegó al Parlamento por disposición constitucional, reformada mediante el pacto libero-sandinista. Fue candidato a presidente por el PLC en las votaciones de 2016, unos comicios abiertamente fraudulentos, en los que el PLC fue criticado por actuar como partido satélite y legitimar la tercera reelección ilegal de Daniel Ortega.

Maximino Rodríguez también es miembro de CEN y de la junta directiva nacional del PLC. En la Asamblea Nacional opera como jefe de bancada de los 14 diputados arnoldistas.

Noticia relacionada: Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica

Miguel Rosales, diputado y presidente del PLC en una reciente entrevista con Artículo 66, manifestó que este partido político está designado para fortalecerse y ganar esa confianza que perdió debido al pacto entre Alemán y Ortega, que impulsó a que el dictador hoy esté en el poder. Rosales dice que este será un «nuevo liberalismo».

«Yo tengo que ser juzgado por lo que este PLC haga de ahora en adelante (…) pero si la gente ha considerado que el PLC ha hecho cosas indebidas yo pido disculpa, pero vamos a rectificar y reivindicar a este partido. Aquí debemos de tener claro que es un liberalismo nuevo».

Pero el “nuevo liberalismo” que se propone Rosales parece cargar con el lastre del arnoldismo hasta las últimas consecuencias. Y esa carga no la puede llevar en secreto. Rosales ha tenido que proponer a la diputada María Fernanda Flores de Alemán, esposa del expresidente, a quien el PLC estaría designando para integrar la Comisión de Relaciones Internacionales. Flores de Alemán es primera vicepresidenta en el CEN.

La esposa de Alemán igualmente fue ligada con escándalos de corrupción, malversación de fondos público, asociación para delinquir y lavado de dinero en cuentas en Panamá, durante el período presidencial de su marido entre 1997 al 2002. Estos señalamientos motivaron al Departamento de Estado de Estados Unidos a abrirle una investigación por el blanqueo de 2.8 millones de dólares.

Noticia relacionada: PLC acusa a la Alianza Cívica de manejar un doble discurso y ser los responsables de excluirlos en los intentos de unidad

La lista de candidatos la completan la extitular del extinto Ministerio de Acción Social (MAS), Jamileth “La China” Bonilla, a quien el PLC intenta meter en la Comisión de Asuntos Electorales de la Coalición.

En el 2007, Bonilla fue mencionada en informes de la Contraloría General de la República (CGR), por actos de corrupción, cuando la exfuncionaria ocupó un cargo en la Junta Directiva de la Compañía Nacional Productora de Cemento. La CGR encontró responsabilidad civil y administrativa “por haber recibido bajo los conceptos de bono productivo y aguinaldo la cantidad de sesenta y siete mil quinientos ochenta y ocho Córdobas con cuarenta centavos (C$ 67,588.40), además de haber recibido en concepto de dietas por asistencia a sesiones de la Junta Directiva la suma de ciento noventa y un mil ciento cuarenta y dos Córdobas con treinta y seis centavos (C$ 191,142.36)”, dice una resolución que fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia por los señados.

En el listado de representantes en las comisiones de la Coalición, el PLC también propone a Lester José Flores Mayorga, quien postula a la dirigencia de la Comisión de Organización; Miguel Antonio Blandón Montenegro en la Comisión de Comunicación; y Carlos Miguel Duarte, en la Comisión de Formación y Capacitación.

Miguel Rosales confirma 

Artículo 66 consultó al diputado Miguel Rosales, presidente del PLC, si conocía sobre esta lista preliminar de candidatos dentro de las Comisiones de la Coalición Nacional y aseguró que efectivamente están en ese proceso, pero aclara que no es la única lista de candidatos.

«Hay varias listas, están circulando otras donde está Azucena Castillo, María Haydee Osuna, está Melba Martínez, también está Liliam Suárez, es decir hay varias. Nosotros hemos pedido que nos den tiempo para presentar esta lista a más tardar el lunes», confirmó Rosales.

Al ser cuestionado sobre los nombres mencionados en estas listas, considerando que el mismo Rosales ha expresado que la idea es construir un liberalismo nuevo, el diputado se justificó aduciendo que dentro de la Coalición Nacional se necesita «de mucha experiencia y conocimiento».

Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica. Foto: La Prensa
Miguel Rosales niega ser ficha de Arnoldo Alemán en el PLC aunque tampoco lo critica. Foto: La Prensa

«Se viene un trabajo arduo en todo el territorio nacional y necesitamos gente de mucho conocimiento. Esos nombres tratemos de identificar no con candidaturas sino con trabajos, con poner experiencia. Los partidos se reservan el derecho de poner y de quitar a la gente si no está haciendo el trabajo que corresponde y eso es importante que se valore», defendió

Rosales insistió en que lo importante es que estas personas cumplan sus responsabilidades «al pie de la letra», sin importar los rostros. «Toda persona, sea quien sea, que llegue a impedir el trabajo de la Coalición será removido de la representación del PLC y ese es un compromiso personal que asumo como presidente nacional del partido. Nuestro objetivo es ayudar», dijo el dirigente del “nuevo liberalismo”.

Consultado sobre los representantes del PLC, uno de las integrantes de otra de las organizaciones que conforma la Coalición Nacional dijo, extraoficialmente, que esperarán a que el PLC envíe esa lista  para tomar una decisión. “Lo que sí te puedo decir es que el PLC nos estaría poniendo en una situación difícil intentando meter a esas fichas en la Coalición”, dijo escuetamente la fuente.

Tags: Coalición NacionalComisionesnicaraguaPLC
Anterior

JS continúa desafiando al COVID-19 con sus actividades presenciales partidarias

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 15 de julio de 2020

Siguiente
Algunas de las pruebas rápidas para detectar el coronavirus. Foto: Reuters

Estas son las noticias más importantes del 15 de julio de 2020

Noticias recientes

Estas son las noticias más importantes del dos de marzo de 2021. Foto: Cesar Pérez

Estas son las noticias más importantes del dos de marzo de 2021

marzo 3, 2021
Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

460 periodistas de 35 países denuncian ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

marzo 2, 2021
ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense.Foto: Artículo 66 / Confidencial

ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense

marzo 2, 2021
El exreo político y excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares por parte de la CIDH. Foto: Artículo 66.

El excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares de la CIDH

marzo 2, 2021
Juan Sebastián Chamorro dice ser el «más viable» para ser presidente de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Juan Sebastián Chamorro se considera el candidato «más viable» para ser presidente de Nicaragua

marzo 2, 2021
Minsa reporta menos casos de COVID-19 a la semana en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE.

Minsa reporta solo 44 casos nuevos de COVID-19 a la semana

marzo 2, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.