Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Monseñor Rolando Álvarez llama «a no dejarse vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración» para construir una nueva Nicaragua

El jerarca matagalpino manifestó que en el camino habrá «dificultades, olas que la sacudan y vientos contrarios» y que solo «unidos o juntos podremos conquistarla»

Artículo 66porArtículo 66
agosto 9, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
3
Monseñor Rolando Álvarez llama «a no dejarse vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración» para construir una nueva Nicaragua

Monseñor Rolando Álvarez llama «a no dejarse vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración» para construir una nueva Nicaragua

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez, en su homilía de este domingo, nueve de agosto, insistió en exhortar a los nicaragüenses a «subir a la barca sin perjuicios o antejuicios», en aras de la construcción de una nueva Nicaragua, para ello mencionó que es importante tener sencillez y humildad para poder «construir un gran edificio que es Nicaragua».

El jerarca matagalpino indicó que la barca, es «la Iglesia, es la humanidad, es Nicaragua, somos nosotros» y añadió que en ocasiones «nos podemos ver a sí mismos, enfrascados en dificultades personales, sociales, políticas, económicas y hasta religiosas, desaprovechando un desafío que asumido con serenidad y paz interior, muy seguramente nos podría o habría podido llevar al buen puerto del bien común».

Nota relacionada: Monseñor Rolando Álvarez reprocha que los políticos vean a Nicaragua como «un botín del que hay que adueñarse para satisfacer sus propios egos»

En seguida manifestó que al subir a la barca es dirigirse a la otra orilla para «dejar atrás lo que ha podido separarnos o dividirnos. Todos haciendo un esfuerzo, unos y otros, para no dejarnos vencer por el cansancio, el tedio, el fracaso o la frustración», por ello exhortó que hay que «apostar siempre por las búsquedas calladas, discretas, de las soluciones que nos conduzcan a superar las crisis que nos aquejan».

El religioso remarcó que para cruzar el camino se deberán «cursar por nuevos mares o nuevas aguas, aguas profundas donde se recoge la mejor pesca», en aras de construir una nueva Nicaragua monseñor Álvarez dijo que «es tarea de todos, pero como siempre las grandes construcciones se comienzan con pequeños y sencillos gestos, actos o palabras que nos acercan, lejos de distanciarnos».

«Habrán dificultades, olas que la sacudan y vientos contrarios»

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Monseñor Álvarez continúo con su homilía y remarcó que en el camino a la construcción de una nueva Nicaragua habrá «olas que la sacudan y vientos contrarios», sin embargo mencionó que «hay que empujar y remar hacia adelante. Buscar juntos, nuevos horizontes. Ahí es donde está la mejor pesca. Conseguirla requerirá esfuerzo, decisión y convicción que sólo unidos o juntos podremos conquistarla, llegando al buen puerto, al puerto de los bienes inmateriales».

Nota relacionada: Monseñor Rolando Álvarez reprocha que los políticos vean a Nicaragua como «un botín del que hay que adueñarse para satisfacer sus propios egos»

Además recordó que en el transcurso hay personas quienes se han quedado debido al «ruido del mundanal bullicio, la carrera enloquecedora del prestigio o de ideas extrañas a nuestra idiosincrasia», contrario a eso hay otros a los que el jerarca catalogó como «los innovadores, los creativos, los fieles a los grandes ideales de la nobleza patriótica, la nobleza de la nicaragüaneidad», ellos quienes según monseñor Álvarez «sí lo lograrán».

El jerarca presidió la misa a puertas cerradas en la Catedral San Pedro de Matagalpa, como una medida de prevención ante el COVID-19. Desde el inicio de la pandemia, se ha mostrado preocupado por la amenaza y gravedad del virus, en medio de la pasividad gubernamental por detenerla.

Tags: Iglesia católicaLibertad y DemocraciaMonseñor Rolando AlvareznicaraguaOposición Nicaragua
Anterior

El PLC «conspira» contra la Coalición y puja por mantener «bipartidismo» electoral con Ortega

Siguiente

#LaCaricatura: Todo está normaaaaal

Siguiente
#LaCaricatura: Todo está normaaaaal

#LaCaricatura: Todo está normaaaaal

Comentarios 3

  1. Rodrigo Gianolli Sequeira says:
    Hace 5 años

    Me parece una excelente reflexión y también una guía para que los católicos se enmarquen en una respuesta que está en sus propias manos. Hay que avanzar y aportar para el buen desarrollo tanto individual como comunitario eso va a ayudar a la perspectiva general

  2. Carolina Jerrets says:
    Hace 5 años

    Lo menos que puede hacer el pueblo nicaragüense es acomodarse a los planes y designios de esta dictadura: Someternos como en Cuba a un sistema inhumano, esclavista y explotador de la condición humana disfrazado de socialismo. Donde por migajas de comida, educación manipulada y salud gratuita se obliga a obedecer por secula seculorum a un partido autoritario.

  3. Zoilacandu Guadamuz says:
    Hace 5 años

    Que los jóvenes se unan y desarrollen ya su propia estrategia de resistencia organizada Que se rete a la Coalición a sumarse a la estrategia y así se verá quienes son merecedores de ser aceptados y a quienes hay que expulsar de la Coalición

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.