Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

EE.UU. denuncia que en Nicaragua prevalece la inseguridad pública, limitada atención médica y aplicación arbitraria de leyes

La administración norteamericana indica que «en toda Nicaragua, policías uniformados armados y violentos o civiles vestidos de civil, continúan atacando a cualquiera que se considere contrario al Gobierno Daniel Ortega»

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 7, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

El Departamento de Estado de Estados Unidos este jueves, seis de agosto, actualizó la alerta de viaje para sus ciudadanos hacia Nicaragua, a quienes les advirtió no viajar a ese país. La administración de Donald Trump denuncia que en el país prevalece la inseguridad pública, limitaciones en la atención médica en cuanto al COVID-19 y la aplicación arbitraria de leyes.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

La administración norteamericana indica que «en toda Nicaragua, policías uniformados armados y violentos o civiles vestidos de civil que actúan como policías (“para-policías”) continúan atacando a cualquiera que se considere contrario al gobierno del presidente Daniel Ortega. Se ha informado que el gobierno y sus grupos armados afiliados detuvieron arbitrariamente a manifestantes prodemocráticos, con acusaciones creíbles de tortura y desapariciones».

Nota relacionada: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua

Seguidamente detallan que  «estos grupos policiales y parapoliciales a menudo se cubren la cara, a veces operan en grupos que se cuentan por cientos y usan vehículos sin marcar». EE.UU., además remarcó que en Nicaragua persiste sistemáticamente los ataques sistemáticos a figuras de la oposición, que incluye al clérigo, defensores de los derechos humanos y miembros de la prensa.

«Reconsidere los viajes a Nicaragua debido a disturbios civiles, delitos, disponibilidad limitada de atención médica y aplicación arbitraria de las leyes (…) Los viajeros a Nicaragua pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, órdenes de quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Nicaragua debido a COVID-19», cita el aviso.

PUBLICIDAD

Además, en su nota de alerta para los estadounidenses, el Departamento incluyó el reciente «ataque terrorista» que ocurrió el viernes, 31 de julio, cuando un hombre encapuchado lanzó una bomba molotov que ocasionó el incendio y calcinación de la capilla e imagen de la Sangre de Cristo, en la Catedral de Managua, que demuestra inseguridad pública por ello insiste en que «los viajeros deben estar atentos a los riesgos de delitos violentos, como la agresión sexual y el robo a mano armada».

«La policía y los parapoliciales han atacado a manifestantes pacíficos, lo que ha provocado un número significativo de detenciones, heridos y muertos. Se han producido saqueos, vandalismo e incendios provocados durante los disturbios», señala el Departamento.

Travel Advisory: Nicaragua – Level 4: Do Not Travel (August 06, 2020) https://t.co/0OXVyzzGsa pic.twitter.com/qzMg9ZYTuk

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) August 7, 2020

En cuanto a la situación del sistema público en Nicaragua ante el coronavirus, EE.UU. remarca que «hospitales del gobierno tienen poco personal. Es posible que algunos hospitales en todo el país no puedan ayudar en emergencias. Según los informes, las ambulancias se han negado a responder o se les ha negado el acceso a áreas con personas que necesitan atención de emergencia».

Finalmente, consideran como una posibilidad que el régimen de Ortega tome represalias contra sus ciudadanos, «se pueden establecer restricciones adicionales en los movimientos del personal del gobierno de EE.UU. En cualquier momento, según las circunstancias locales y las condiciones de seguridad, que pueden cambiar repentinamente».

Tags: Ciudadanos EstadounidensesEstados UnidosInseguridad Pública NicaraguaNicaragua COVID-19
Anterior

Ingresan al país más de 60 nicaragüenses provenientes de las Islas Caimán

Siguiente

Más de 102 mil nicaragüenses continúan exiliados por la represión de la dictadura

Siguiente
Más de 102 mil nicaragüenses continúan exiliados por la represión de la dictadura. Foto: Artículo 66

Más de 102 mil nicaragüenses continúan exiliados por la represión de la dictadura

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.