Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa

La emisora está celebrando el tercer aniversario de su canal de televisión y lo dedican a la memoria de su director Sergio León, fallecido hace un mes y medio por COVID-19

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
agosto 1, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa. Fotos: Cortesía

Policía asedia Radio La Costeñísima y la casa de su jefa de prensa. Fotos: Cortesía

Patrullas y agentes armados de la Policía orteguista cercaron las instalaciones de Radio La Costeñísima, en Bluefields, en labor de asedio e intimidación a sus periodistas, que este sábado, primero de agosto, están celebrando el tercer aniversario del canal de televisión La Costeñísima TV, evento que han dedicado a su director, el periodista Sergio León Corea, fallecido el 14 de junio pasado por COVID-19.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

La periodista y jefa de prensa de La Costeñísima, Kalúa Salazar, denunció que además del cerco policial en la radio, también han desplegado a un grupo de uniformados de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo hasta su casa, en donde se encuentran su mamá y sus hijos, menores de edad.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega recrudece ataques contra periodistas independientes

“Decidimos celebrarlo en el cementerio, lanzando globos azul y blanco desde su bóveda. Íbamos a celebrar el aniversario de La Costeñísima TV, que era el sueño de Sergio León, tener un canal multimedia para Bluefields, y nos disponíamos a celebrarlo, invitamos a la población a sumarse a lanzar su globo azul y blanco. Desde muy temprano, a las nueve de la mañana, vino la Policía a asediarnos, yo hice una publicación, una transmisión en la radio y una mujer policía empezó a hacerme videos”, denunció la periodista Salazar.

PUBLICIDAD

“Inmediatamente después me llamó mi mamá nerviosa, porque es una señora mayor, que estaba otra patrulla con policías afuera de la casa, haciéndole fotos a mi casa”, explicó vía telefónica la jefa de prensa de La Costeñísima.

El equipo de Radio La Costeñísima también denunció que después del hostigamiento en las instalaciones de la emisora, también fueron a la vivienda del periodista Carlos Eddy Monterrey, editorialista de este medio de comunicación.

Noticia relacionada: PEN Internacional se solidariza con la familia del periodista Sergio León fallecido por COVID-19

Kalúa Salazar dijo que el evento “no era ninguna protesta, ni ningún piquete, solamente íbamos a celebrar el tercer aniversario de La Costeñísima TV. No hemos hecho ningún tipo de amenazas contra nadie ni se ha buscado como provocar a la Policía. Solo se invitó a celebrar el aniversario. Ese fue el gran delito, querer celebrar un aniversario de nuestro trabajo y querer celebrarlo junto a nuestro director en el cementerio”, lamentó la periodista caribeña.

Salazar denunció que la Policía también se apostó en la entrada del camposanto donde reposan los restos de su director Sergio León, por lo que tampoco podrán realizar la visita que tenían prevista.

Hostigamiento permanente

Radio La Costeñísima es el medio de comunicación de mayor alcance y credibilidad en el Caribe Sur de Nicaragua. Después del 18 de abril de 2018, el periodista Sergio León y el equipo de la radio fueron blanco de la persecución por parte de la dictadura de Ortega. Días antes de su deceso, León fue llevado a juicio por la dictadura de Ortega, por publicar información relacionada a la expansión del coronavirus en esta localidad.

Sergio León, incluso ya no pudo asistir a una citatoria judicial y pidió prórroga a las autoridades del régimen, en Bluefields, por que se encontraba internado en el hospital estatal de esa ciudad, donde días después se rindió ante la muerte, producto de la misma pandemia que el gobierno Ortega-Murillo pretende ocultar.

Noticia relacionada: Poder Judicial cita por supuesta denuncia de «injurias y calumnias» al periodista y director de Radio La Costeñísima

En los últimos meses, el hostigamiento policial ha sido constante. En vido, Sergio León denunció varias veces que era objeto de amenazas por publicar información sobre la crisis sociopolítica del país y luego sobre la pandemia del COVID-19. “Es irónico que ahora tampoco lo dejen de asediar ni en el cementerio, ya muerto”, dijo con tono de indignación la jefa de prensa de La Costeñísima.

Tags: BluefieldsRadio La CosteñisímaSergio León
Anterior

Observatorio Ciudadano registra más de 9,000 casos sospechosos de COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

Policía se lleva por la fuerza a la testigo del atentado terrorista en Catedral

Siguiente
Xiomara Castro fue sacada con violencia por la Policía para testificar por el ataque terrorista en Catedral.

Policía se lleva por la fuerza a la testigo del atentado terrorista en Catedral

Noticias recientes

Policía secuestra a la doctora Anely Pérez. Tomada de internet

Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez

marzo 23, 2023
Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.