Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dictadura de Ortega recrudece ataques contra periodistas independientes

Gremial de comunicadores documentó 351 delitos contra la prensa libre entre marzo y julio de 2020, entre ellos amenazas de muerte con video animado de decapitación

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 27, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Dictadura orteguista apuesta a las amenazas para callar a los periodistas que denuncian su negligencia frente al COVID-19. Foto: Artículo 66

Dictadura orteguista apuesta a las amenazas para callar a los periodistas que denuncian su negligencia frente al COVID-19. Foto: Artículo 66

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) presentó su tercer informe sobre agresiones, asedio y amenazas contra los hombres y mujeres de prensa. En el periodo correspondiente del primero de marzo al 15 de julio de 2020, el gremio de comunicadores documentó un total de 351 delitos contra la libertad de prensa y acceso a la información.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

En su monitoreo, PCIN detalla que las 351 denuncias realizadas por los comunicadores fueron clasificadas en 27 tipos de delitos; 39 obstaculizaciones a la labor periodística, 32 asedios, 32 amenazas, 28 denuncias de desprestigio, 27 casos de censura, 26 estigmatización, 24 denuncias de exclusión; 21 de persecución, realizada por la Policía orteguista y grupos paramilitares; 20 casos de tortura psicológica, 20 casos de intimidación al ejercicio, entre otras.

«También se registran casos de detenciones arbitrarias, persecuciones y tortura psicológica para persuadir de no continuar con el ejercicio del periodismo o la comunicación. Asimismo, según se ha documentado que ser periodista, profesional de la comunicación o persona defensora de derechos humanos, es motivo de censura, interrogatorios y detenciones arbitrarias en sitios públicos y en casas de habitación», detalle el informe.

Noticia relacionada: Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses

De acuerdo a la gremial, estos delitos se han realizado en al menos 15 departamentos del país, que incluye; Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Madriz, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Chontales, Río San Juan, Bluefields y Bilwi (Puerto Cabezas), « Por razones de seguridad, en 10 casos se optó por el anonimato, a petición de las víctimas», aclara PCIN.

Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses. Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66
Más de 50 violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua en solo tres meses. Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66

«De igual manera, periodistas han sido víctimas de vinculación a actos delictivos con el fin de desacreditar su labor y poner en riesgo su seguridad, procesándolos judicialmente, incluyendo ataques directos a familiares de periodistas y trabajadores de la comunicación como parte de la estrategia de represión e intimidación contra hombres y mujeres de prensa», agrega el informe.

Asimismo PCIN afirma que en este periodo documentado se registraron 66 denuncias de 48 periodistas víctimas de agresiones, de los cuales 30 corresponden al sexo masculino (62.5%) y 18 al sexo femenino (37.5%). PCIN aclara que aunque la cifra es mayor la de los hombres, las agresiones físicas, digitales y psicológicas hacia las mujeres ha recrudecido en los últimos tiempos.

Noticia relacionada: «Ya tenés ganado un lugar en el panteón de El Rosario», la amenaza de la dictadura en contra del periodista Gerald Chávez

La organización hizo énfasis en la reciente denuncia realizada por Gerall Chávez, periodista de la plataforma digital Nicaragua Actual, quien a través de sus redes sociales hizo pública una amenaza de muerte realizada por simpatizantes del partido de gobierno.

Descargar (PDF, 1.25MB)

«Un sujeto de identidad desconocida se presentó a la casa de la familia de periodista Gerall Chávez para entregar un sobre en blanco que contenía una carta y una memoria USB donde plasmaron la amenaza de una forma atroz. En la memoria se encontró un video en formato animación con la imagen del periodista Chávez donde simulan que lo decapitan y luego recibe varios disparos en la cabeza», relata Elsa Valles de la Comisión Ejecutiva de PCIN.

Datos de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro

El 24 de julio la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) también presentó su informe trimestral sobre las violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua, donde detalla un total de 52 delitos contra los comunicadores,  39 de ellos se cometieron contra periodistas y 13 a medios de comunicación.

En el consolidado sobre la libertad de prensa, la Fundación Chamorro concluye que en este trismestre se registraron 12 violaciones  al acceso a la información, 16 agresiones y ataques contra periodistas, 13 casos de discurso estigmatizante, un proceso judicial, 8 restricciones a internet a medios de comunicación digitales, un secuestro y un caso de tortura. Las principales víctimas son los hombres.

La Fundación Violeta Chamorro reconoce la loable labor de los comunicadores de seguir informando a pesar de la persecución y amenazas recibidas por parte del régimen. Lamenta que hasta la fecha la pandemia ya ha dejado luto en el periodismo con la muerte de al menos cuatro destacados comunicadores, entre ellos, Sergio León y Gustavo Bermúdez.

Tags: agresionesnicaraguaPCINperiodistas
Anterior

La Caricatura: Mensajes de odio

Siguiente

Juan Carlos Ortega camufla el canal 22 con la marca Rock FM, para evadir sanciones de Estados Unidos

Siguiente
Juan Carlos Ortega camufla el canal 22 con la marca Rock FM, para evadir sanciones de Estados Unidos

Juan Carlos Ortega camufla el canal 22 con la marca Rock FM, para evadir sanciones de Estados Unidos

Comentarios 1

  1. Socrátes says:
    Hace 6 meses

    Periodistas o agitadores profesionales, ¿Independientes de qué?

Noticias recientes

Bachilleres y profesionales deberán enviar carta a Daniel Ortega si quieren becas. Foto: Gobierno.

Becas para bachilleres y profesionales se aprobarán solo si envían carta a Daniel Ortega

enero 16, 2021
Cristiana Chamorro, dispuesta a derrotar la dictadura de Daniel Ortega en las elecciones 2021. Foto: Harvard.

Cristiana Chamorro, dispuesta a derrotar a la dictadura de Daniel Ortega en las elecciones 2021

enero 16, 2021
Nicaragua registra rebrote de COVID-19 iniciando el año

Nicaragua registra rebrote de COVID-19 iniciando el año

enero 16, 2021
Rosario Murillo se muestra ofendida por memes de "La princesa está triste". Foto: CCC

Estas son las noticias más importantes del 15 de enero de 2021

enero 16, 2021
La Caricatura: La vacuna rusa

La Caricatura: La vacuna rusa

enero 16, 2021
Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

enero 15, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.