Un fuerte contingente de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Orteguista allanó el 18 de julio la casa del exguerrillero y lisiado de guerra Reynaldo Esquivel Urbina, en la comarca Pochote, en Masaya. Al momento del cateo el excombatiente histórico no se encontraba en la vivienda y hasta el momento no se sabe de su paradero.
El fotoperiodista Manuel Esquivel, hermano del excombatiente de 56 años, denunció por vía telefónica a Artículo 66 que en el cateo, que fue sin orden judicial, los agentes se llevaron dos motocicletas y posteriormente procedieron a quedarse en el terreno. “Un hermano que vive con Reynaldo (Esquivel) informó que primeramente llegó una persona desconocida a buscarlo, pero no, él no se encontraba, luego llegó la Policía y se metieron por la fuerza a la casa”.
Los familiares del excombatiente no se explican por qué se tomó esta acción en su contra, ya que luego que Esquivel Urbina fuera desmovilizado del servicio militar obligatorio, ha vivido una vida fuera de todo acto político. “Reynaldo siempre fue sincero cuando llegaban personas del partido (Frente Sandinista) a buscarlo a su casa: Yo no me meto en nada, no me anden buscando”, refirió Manuel Esquivel.
No saben de su paradero
Aunque los familiares de Reynaldo Esquivel no saben de su paradero, uno de sus hermanos informó que al llamarlo a su número celular contestó otra persona que dijo que el aparato lo había dejado olvidado, “pero eso es mentira, porque mi hermano trabaja en albañilería y el teléfono lo anda en el pantalón el cual se quita y se pone cuando entra y sale del trabajo”, explicó Manuel Esquivel, que ante esta situación no duda que el exguerrillero ya esté en manos de la Policía y lo estén “interrogando”.

“La familia de mi hermano está horrorizada, no sabe qué hacer, porque tienen miedo quedar detenidos cuando lleguen a preguntar. Es obvio que creemos y confiamos en Dios, pero sabemos que el mal está enraizado y todo puede pasar”, refirió el fotoperiodista Manuel Esquivel, quien también señaló que ante cualquier cosa que le pase a su hermano responsabiliza a la Policía al servicio de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Noticia relacionada: Régimen orteguista usa a militancia foránea para intentar mostrar músculo político en Masaya
“Mi hermano no está bien de salud, exigimos que se respete su integridad física, moral y psicológica, porque ¿de qué lo van investigar si nunca ha estado en actos ilícitos?”, cuestionó.
Lisiado de guerra
Reynaldo Esquivel Urbina es un lisiado de guerra. Según su hermano Manuel Esquivel, este presenta una serie de afectaciones producto de las secuelas que le dejó la guerra de los 80. “Mi hermano es desmovilizado del servicio militar obligatorio, padece de diabetes, es hipertenso. Además, las secuelas de la guerra se miran en su cuerpo, ya que tienen charneles en su cabeza y su lengua, además perdió el ojo derecho, no puede ser que con todo lo que ha sufrido, tenga que experimentar esto”, dijo muy exaltado Manuel Esquivel.
Noticia relacionada: Oficial orteguista a dos exreos políticos: “Miren hijueputas, hagan lo que hagan siempre verán la bandera sandinista”
Actualmente, Reynaldo Esquivel Urbina se dedica a la albañilería, con el que llevaba el sustento a su hogar. Según Manuel Esquivel, luego de que su hermano fue desmovilizado del Ejército se dedicó a trabajar y vivía una vida tranquila, jamás sufrió asedio ni represalia, “no creo que por tener una posición diferente lo quieran culpar de delitos inventados”. Al cierre de esta nota, los policías orteguistas continuaban asediando la casa del exguerrillero Reynaldo Esquivel Urbina, del cual no se sabe con exactitud de su paradero.