Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Policía asedió homenaje al estudiante universitario Gerald Vásquez, asesinado hace dos años en la iglesia Divina Misericordia  

Hasta ese punto movieron a seis patrullas con oficiales al servicio del régimen orteguista para asediar y frenar la protesta cívica

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 13, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
1
Homenaje por las víctimas del 13 de julio de 2018 tras ataque de paramilitares y policías. Foto: Artículo 66

Homenaje por las víctimas del 13 de julio de 2018 tras ataque de paramilitares y policías. Foto: Artículo 66

Susana López, madre del estudiante universitario Gerald Vásquez, llegó junto a un grupo de jóvenes de menos de diez personas a la iglesia Divina Misericordia, en Managua, para conmemorar dos años del ataque contra de estudiantes universitarios que se refugiaron en 2018 en ese templo, luego que paramilitares los sacaran a balazos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) donde protestaron por tres meses en contra de la dictadura de Daniel Ortega. La embestida dejó dos muertes, una de ellas es la de Vásquez.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Aunque se trataba de un pequeño grupo, la Policía desplegó a más de cinco patrullas y paramilitares orteguistas que rodearon la iglesia y se dedicaron a tomarles fotografías a los asistentes. Pese al asedio, los ciudadanos recordaron ese hecho y exigieron justicia por las víctimas del régimen.

Nota relacionada: Madre de Gerald Vásquez: “Desde el asesinato de mi hijo no han parado las amenazas de muerte”

“Hoy se conmemoran dos años de la masacre a estudiantes que se refugiaron en esta iglesia (Divina Misericordia) donde al día siguiente (14 de julio) fue asesinado mi hijo (Gerald Vásquez) El único culpable de todo esto es el Estado, que por querer seguir en el poder no le importó la vida de los jóvenes”. Además, López refirió que pese al asedio y represión seguirá exigiendo justicia “hasta que el gobierno se haga responsable de todos estos crímenes de lesa humanidad”.

PUBLICIDAD

Posted by Artículo 66 on Monday, July 13, 2020

También, la madre de Vásquez condenó las acciones de la dictadura, donde hoy celebró en la UNAN-Managua la masacre a estudiantes universitarios. “El gobierno ha celebrado el asesinato de nuestros hijos, pero no nos callaremos y seguiremos exigiendo justicia”. En la parroquia aún están las señas de los disparos que son el reflejo de ese ataque en 2018.

El precio de exigir Justicia

En entrevista con Artículo 66, Susana López afirmó que exigir justicia por el asesinato de su hijo le ha costado asedio, persecución, pérdida de su trabajo y el exilio forzado de su esposo, Yader José Vásquez Sánchez, quien en julio de 2018  tuvo que exiliarse en Costa Rica, para no ser una víctima más de esta dictadura. “Yo tengo dos años de no vivir en mi casa, porque el asedio y amenazas de muerte es constante. Además, no tengo trabajo, porque la represalia por levantar mi voz ha sido terrible, pero no importa, porque sé que la lucha es justa”.

Nota relacionada: Dictadura manda a sus fanáticos a «celebrar» el segundo aniversario del ataque a la UNAN-Managua

Actualmente, López forma parte del consejo político de la Asociación Madres de Abril (AMA) donde continúa levantando su voz. “Mi hijo (Gerald Vásquez) me decía que quería  ver una Nicaragua libre, que su lucha era justa, es por eso que yo continúo por lo que él luchó”.

Tags: Ataque UNANGerald VásquezRégimen de NicaraguaSusana López
Anterior

Casi 100 trabajadores de Salud han fallecido en Nicaragua con síntomas de COVID-19

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 13 de julio de 2020

Siguiente
Gerald Vásquez

Estas son las noticias más importantes del 13 de julio de 2020

Comentarios 1

  1. Gerardo Oporta says:
    Hace 2 años

    HERMANOS NICARAGÜENSES EL FIN DEL ORTEGUISMO ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA;EL MISMO DIOS ESTÁ ACTUANDO PORQUE LOS QUE ESTÁN OPRIMIENDO AL PUEBLO DE NICARAGUA RECIBEN ORIENTACION DEL MISMISIMO SATANÁS;NO ES ALGO POLÍTICO SOCIAL NADA MÁS;NICARAGUA ESTÁ SOMETIDA POR EL MISMO SATANÁS PERO CONTRA DIOS NADIE.MUY PRONTO,EN DÍAS OCURRIRAN MUCHAS COSAS,MUCHOS CAMBIOS SORPRENDENTES.🙏(DIOS PADRE YA ESTÁ ACTUADO Y HARÁ JUSTICIA).

Noticias recientes

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.