Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Nosotros nos cuidamos en grande», dice Rosario Murillo tras anunciar preparativos para el 19 de julio

La vicedictadora manifestó que ante la emergencia sanitaria «nos estamos cuidando», aunque por otro lado continúa exponiendo al contagio a sus militantes

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 10, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
«Nosotros nos cuidamos en tiempos de pandemia», dice Rosario Murillos tras anunciar preparativos para celebrar el 19 de julio

«Nosotros nos cuidamos en tiempos de pandemia», dice Rosario Murillos tras anunciar preparativos para celebrar el 19 de julio

La vicedictadora y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, dio a conocer este viernes, 10 de julio, los preparativos finales para conmemorar el 19 de julio, el 41 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, que en esta ocasión será de forma virtual ante la pandemia de la COVID-19.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Murillo manifestó que ante la emergencia sanitaria «nos estamos cuidando», aunque por otro lado continúa exponiendo al contagio a sus militantes. Dice sentirse «potente» practicando culturas de reconciliación y valorándose en estos tiempos de pandemia.

«Así vamos a conmemorar el 41/19, con un pueblo que no se detiene, un pueblo que demanda, exige y construye paz todos los días, un pueblo que sabe que el bien de Dios se extiende por toda Nicaragua (…) Nos sentimos potentes y practicamos cada día una cultura de encuentro, de reconciliación, de paz y respeto en las familias. Unos entre otros nos respetamos, nos queremos, nos valoramos y nos protegemos en estos tiempos de pandemia, nos cuidamos, así estamos llegando al 41/19», expresó Murillo.

La primera dama con emoción también manifestó que aunque solo faltan nueve días para que se lleve a cabo la celebración partidaria, desde ya en diferentes departamentos del país se desarrollan actividades en alusión al denominado «Julio victorioso».

Noticia relacionada: Rosario Murillo habla de «esperanza» tras el anuncio de la OMS de que posiblemente en 2021 esté la vacuna contra el COVID-19

PUBLICIDAD

«Somos valientes los nicaragüenses, somos heroícos y somos grandes, por eso somos victoriosos siempre. Por eso, compañeros y compañeras, cantidad de eventos celebrándose. Fiestas del santo patrono celebrándose, de acuerdo a las posibilidades de este tiempo en el que nos cuidamos en grande», dice Murillo mientras lee la lista de actividades programadas en el cierre de este mes.

Rosario Murllo, vicepresidenta de Nicaragua. Foto: El 19 Digital
Rosario Murllo, vicepresidenta de Nicaragua. Foto: El 19 Digital

Recientemente el Ministerio de la Juventud, informó sobre las actividades presenciales en las que tendrá que participar la Juventud Sandinista (JS), de cara al 41 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. La JS fue convocada a participar de eventos deportivos, educativos, ambientales y de entretenimiento.

Justifica el poco avance en el censo nutricional 2020 con los hechos ocurridos en el 2018

Por otro lado Murillo dio a conocer el censo nutricional nacional elaborado por el Ministerio Salud (MInsa) entre el 13 de marzo y el 16 de mayo de este año, donde destaca un avance en los indicadores a diferencia del 2016, pero afirma que estos serían mejores «si  no se hubiese dado esa interrupción terrible en el 2018».

El censo nutricional, correspondiente al 2020, detalla que se evaluaron un total de 609 mil, 597 niños menores de seis años, de los cuales la desnutrición aguda en este rango pasó de 5.8% en el 2016 a 4.6% en el 2020, presentando una mejoría en estos indicadores. La desnutrición crónica disminuyó de 13.7% en 2016 a 10.0% en 2020, El sobrepeso pasó de 8.5% en 2016 a 6.1% en este año, mientras la obesidad  presentó un comportamiento de 4.2% en 2016 a 2.6% en 2020.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua anuncia que vigilia y conmemoración del 19 de julio serán virtuales

«¿Cómo estaríamos si no se hubiese dado esa interrupción terrible en el 2018, de la paz y el bien, esa alteración de la paz, ese ataque contra el bien común en esos meses duros, difíciles pero victoriosos al fin», se cuestionó Murillo, quien seguidamente se respondió.

«Todos estos parámetros, todos estos números serían mejores si no hubiésemos sufrido esos ataques terribles contra la paz y el bien, contra el sentido poderoso de familia y de comunidad que hay en Nicaragua», manifestó.

 

 

Tags: 19 de julioCOVID-19nicaraguaRosario Murillo
Anterior

Masaya evalúa protocolos para retomar misas presenciales, mismas que fueron canceladas por el COVID-19

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 10 de julio de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 10 de julio de 2020

Estas son las noticias más importantes del 10 de julio de 2020

Noticias recientes

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Kremlin de Moscú el 20 de marzo de 2023. (Foto de Sergei KARPUKHIN / SPUTNIK / AFP)

Putin dispuesto a discutir con Xi plan de paz chino para Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.