Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Comunitarios de Karawala, en alerta roja por COVID-19 y por hambre

Señalan que en esa zona se han registrado 8 muertos por el virus en dos semanas. Actualmente, se impulsa una campaña para garantizar comida y suministros médicos

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
junio 30, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Comunitarios de Karawala, en alerta roja por COVID-19 y por hambre. Foto: EFE/ Raphael

Comunitarios de Karawala, en alerta roja por COVID-19 y por hambre. Foto: EFE/ Raphael

«Está es una enfermedad muy letal y silenciosa, y no es una película de terror, es una realidad que vivimos en nuestro pueblo», señala Haydee Bautista Salazar, miembro de la comunidad indígena Karawala del Caribe Sur de Nicaragua quien a causa del COVID-19, perdió a su mamá, a su tío y su abuelo se encuentra intubado en el Hospital Regional de Bluefields.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

A pesar de que esta comunidad impuso una autocuarentena para evitar la propagación del coronavirus, la contención ha sido imposible. «Este llamado es de alerta, que nos auxilie, porque nosotros somos un pueblo minoritario a nivel nacional (…) está enfermedad que sufren que está sufriendo mi familia y muchas familias en situación grave y agonía en mi comunidad», mencionó Bautista.

Nota relacionada: Michael Kozak advierte que las limitaciones de información en Nicaragua sobre el COVID-19 incrementan el riesgo de contagio para las comunidades indígenas

Bautista es hija de la profesora Orianta Salazar, que inició a presentar los síntomas del virus cuando la comunidad declaró autocuarentena, ella contagio a dos miembros de su familia. Falleció el 21 de junio y su tío se rindió a la muerte el 28 de junio, mientras el padre de la docente permanece intubado, en el Hospital Regional de Bluefields.

Karawala desprotegido por el gobierno

Por otro lado, Bautista mencionó que muchos de los indígenas que presentan síntomas del virus «están luchando desde su casa con medicinas naturales  y otros tratamientos que ellos se medican porque no tienen confianza con el Ministerio de Salud (Minsa)». Se sienten desprotegidos por lo que demandan al gobierno local y nacional «a dictar una resolución con una emergencia nacional porque no queremos más muerto en nuestra comunidad».

Sin insumos médicos para enfrentar al COVID-19

Rendel Hebber, otro de los pobladores de Karawala, manifestó que en su comunidad «carecen de mascarillas, alcohol gel o solución, jabón líquido, alimentación y sobre todo una fuerte campaña de concientización para salvar vidas».

Bautista añadió que los gobiernos municipales no han destinado ningún tipo de ayuda económica para nadie. «No hay abastecimiento de suficiente oxígeno. Le hice una solicitud al alcalde de Bluefields, Gustavo Castro, una ayuda para realizar una bóveda, la respuesta fue de que no hay presupuesto para bóveda y ni hay ayuda económica para nadie (…) eso es falta de humanismo», manifestó.

Hebber advirtió que «si las autoridades competentes y las mismas comunidades no toman con seriedad y responsabilidad el COVID-19, este pueblo y otros como los ramas están en peligros de exterminio».

Además, indicó que la comunidad indígena « está sumida en una extrema pobreza promovida por los gobiernos de turno, tenemos una población estimada de tres mil habitantes, de los cuales más del 80% está desempleada, si no te mata el virus, morirás de hambre».

Campaña para ayudar a comunitarios

Radio La Costeñísima, fundada por el periodista Sergio de León, quien falleció el 14 de junio, a causa del COVID-19, emprendió una campaña para apoyar a los comunitarios ante la difícil situación que enfrentan los pobladores de la comunidad indígena Karawala.

Kalúa Salazar, jefa de prensa de la emisora en Bluefields, aseguró a Artículo 66 que «Karawala lanzó una alerta SOS a sus comunidades, gobiernos territoriales y al mismo gobierno nacional, Karawala tiene alrededor de 3,000 habitantes y en menos de 15 días han fallecido ocho personas adultas por el COVID-19, y hay más infectados.  Esta es una de las primeras comunidades que lanzó el comunicado de autocuarentena para su territorio».

Nota relacionada: Fallece por COVID-19 el periodista y director de Radio La Costeñísima en Bluefields

Asimismo, Salazar explicó que los pobladores de Karawala viven de la pesca y de la caza y si ellos están en autocuarentena no pueden trabajar. «Tienen mucho miedo de salir, porque ya han visto el desfile de muertos, han muerto pastores de Karawala (…) tienen cinco días de tener dificultades de energía y tampoco tienen insumos médicos», remarcó.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Finalmente, mencionó que «el llamado de alerta que lanzó esta comunidad nos ha motivado como medio de comunicación y bajo el humanismo y la bondad que siempre resaltó nuestro director, Sergio León (q.e.p.d) a apoyar a la minoría étnica, nos ha motivado a todo el  equipo, ya la población de Bluefields se ha sumado han traído alcohol, mascarillas (…) pero sabemos que es mínimo para enfrentar la pandemia».

Tags: Blufields COVID-19Comunidad KarawalaHaydee Bautista SalazarKalúa SalazarOrianta SalazarRadio La CosteñisímaRendel Hebber
Anterior

Temen que cierre de colegio en Masaya deje sin estudios a casi cien niños

Siguiente

«Mi única arma era la oración», dice periodista de VosTV tras recuperarse de COVID-19

Siguiente
«Mi única arma era la oración», dice periodista de VosTv tras recuperarse de COVID-19. Foto: Tomada de Facebook

«Mi única arma era la oración», dice periodista de VosTV tras recuperarse de COVID-19

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.