Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Jóvenes piden participar en la Coalición Nacional no solo como “adorno”

Reconocen que no firmaron los estatutos, porque hasta hace unas semanas se les dio espacio dentro de la agrupación y exigente tener "voz y voto"

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 25, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Jóvenes opositores exigen que se les tome en cuenta dentro de la Coalición Nacional y no estar solamente de “adorno”

Jóvenes opositores exigen que se les tome en cuenta dentro de la Coalición Nacional y no estar solamente de “adorno”

El sector juvenil dentro de la oposición mostró su inconformidad luego que los siete grupos opositores al régimen de Daniel Ortega firmaran la mañana de este jueves, 25 de junio los estatutos de la Coalición Nacional en un hotel capitalino.  La discrepancia se da porque consideran que no se les está tomando en cuenta en las decisiones dentro de cada  organización, afirmando que solo están “de adorno”.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Dolly Mora, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, refirió a través de su cuenta personal en Facebook su inconformidad ante la ausencia del sector juvenil en la firma de los estatutos de la Coalición Nacional. Entre los argumentos que señala es que en el evento solo se nombró a las organizaciones y nunca al sector juvenil, sino hasta el final; también dejó la interrogante que “¿cuál es el objetivo de tener a jóvenes dentro de la coalición, si no son parte de la firma que está constituyendo el espacio?”.

Nota relacionada: La «hora cero» para la firma de los estatutos de la Coalición Nacional

“Fue la juventud la que hizo y fue parte del llamado a la conformación de la Coalición Nacional, pero cuando empezamos a poner los puntos sobre las íes, pues te encontrás la realidad sobre cómo quieren ver la participación juvenil, jóvenes de adorno, por eso dijimos bye a nuestra solicitud, porque así como en el acto quieren tener a los jóvenes de adorno y para la foto, sin voces, sin ser actores directos, sin incidencia real”, reprochó Mora.

PUBLICIDAD

“Hasta hace poco se nos dio espacio”

Mauricio Muñoz, miembro del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, reconoció que el sector juvenil no firmó los estatutos porque recientemente se les dio espacio para ser partícipes de la Coalición Nacional. “Reiteramos nuestro compromiso en esta iniciativa para salir de la dictadura, no firmamos no porque no apoyemos, sino porque el espacio se acaba de dar hace unas semanas y estamos en procesos para aplicar ante  la ciudadanía de Nicaragua, donde los jóvenes venimos haciendo una cultura política donde se lleven procesos democráticos”.

También, Muñoz hizo un llamado a otros sectores de la juventud opositora para que sean parte de un espacio de transformación política, “porque es importante defender a Nicaragua”. Además, informó que no han tenido conversación con los jóvenes de la Alianza Cívica o con otros sectores juveniles, porque “ha sido difícil la comunicación”.

“Los jóvenes no están solo para pegar papeletas y gritar consignas”

Por su parte, el exreo político y líder del Movimiento 19 de abril de Masaya Yubrank Suazo declaró por vía telefónica a Artículo 66 que la juventud es necesaria para la toma de decisiones dentro de la oposición, ya que “los jóvenes que estuvimos en la insurrección de abril (2018), debemos también estar al frente de  estos cambios políticos trascendentales que se están dando en Nicaragua”.

Además, Suazo enfatizó en que no se debe utilizar a la juventud como en años anteriores “para pegar papeletas y estar diciendo lo que gritan las consignas”, sino ser gestores de cambio a como se dio en las protestas cívicas en abril del 2018. “Esta es un demanda importantísima y es el clamor de la mayoría de los nicaragüenses que exigen un verdadero cambio y es cómo se le puede hacer frente a (Daniel) Ortega en un posible proceso electoral”.

El exreo político también refirió que como jóvenes no pueden “perder el horizonte” y que no se involucraron en la lucha cívica para garantizar el bien de un grupo político, sino para que prevalezca las demandas y exigencias del pueblo de Nicaragua. “Nosotros (los jóvenes) no nos debemos a ninguna organización, sino únicamente al pueblo de Nicaragua”.

Nota relacionada: Miembro de Alianza Cívica dice que «cualquier día pueden firmar los estatutos de la Coalición Nacional»

Desde que se firmó la intención de unidad el 25 de febrero del 2020 han surgido una series de conflictos dentro de la oposición, donde la Alianza Cívica ha tenido una serie de bajas, como el caso de la dimisión del líder universitario y exreo político Edwin Carcache, el Movimiento Campesino, y, por último, el estratega político José Pallais, quienes han criticado que ese grupo se decidiera a firmar los estatutos a menos de un día de la convocatoria oficial.

Tags: Coalición NacionalDolly Moraoposición nicaragüenserégimen orteguistaYubrank Suazo
Anterior

Régimen orteguista anuncia reducción del 3% en la tarifa de energía

Siguiente

Régimen de Ortega encubrió a empleados del gobierno involucrados en la trata de personas

Siguiente
Régimen de Ortega encubrió a empleados del gobierno involucrados en la Trata de Personas. Foto: Ilustrativa

Régimen de Ortega encubrió a empleados del gobierno involucrados en la trata de personas

Comentarios 1

  1. Karla Robles says:
    Hace 2 años

    Es cuestión de presionar más, pues la causa es de los campesinos y los jóvenes.

Noticias recientes

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

Un barco con 300 haitianos inmigrantes es detenido frente a Florida

agosto 7, 2022
Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él». Foto: CEN/ Archivo.

Conferencia Episcopal de Nicaragua rompe el silencio sobre monseñor Álvarez: «Si un miembro sufre, todos sufrimos con él»

agosto 7, 2022
Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

Venezuela envía a 35 bomberos y materiales químicos a Cuba para sofocar mega incendio

agosto 7, 2022
CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

CxL, a un año de su ilegalización: «Seguimos viviendo una etapa trágica de nuestra historia»

agosto 6, 2022
Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos

Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo

agosto 6, 2022
Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidariza con monseñor Álvarez y llama al Gobierno a dialogar

agosto 6, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.