Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU aprueba resolución donde demanda al régimen de Nicaragua respeto a los DD.HH.

La petición contó con 24 votos a favor, 4 en contra y 19 abstenciones. El documento llama a la dictadura a detener los abusos y respetar las libertades públicas en el país

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 19, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
ONU aprueba resolución donde demanda al régimen de Nicaragua respeto a los DD.HH.

ONU aprueba resolución donde demanda al régimen de Nicaragua respeto a los DD.HH.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, aprobó este viernes, 19 de junio, una resolución en la que muestra su preocupación por la represión ejercida por el régimen de Daniel Ortega desde abril de 2018 y las violaciones a los derechos que persiste contra los nicaragüenses, dos años después.

La resolución, nombrada «Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua» fue respaldada con 24 votos a favor, 4 en contra y 19 abstenciones, en la que dicho organismo llama al régimen a detener los abusos y respetar las libertades públicas en el país.

Entre los puntos destacan la preocupación «por la persistencia de las restricciones al espacio cívico y la represión de la disidencia en Nicaragua contra la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos, los líderes comunitarios y religiosos, los periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación».

Descargar (PDF, 61KB)

El documento da seguimiento a la resolución 40/2 del 21 de marzo sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua y acoge el informe presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la crisis que vive el país centroamericano.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Consejo de Derechos Humanos de la ONU preocupado ante represión en Nicaragua

El informe también insta a la dictadura de Nicaragua a respetar la libertad de expresión «así como la independencia de los medios de comunicación», que hasta la fecha mantiene confiscado el canal 100% Noticias y las oficinas de Confidencial y Esta Semana. Además exhorta a independizar las instituciones estatales como la Fiscalía y el Poder Judicial que son controladas en su totalidad por el régimen de Ortega-Murillo».

«Restableciendo la personalidad jurídica de las organizaciones de la sociedad civil y de los medios de comunicación independientes que habían sido disueltos, y devolviendo los bienes incautados», insiste el Consejo Permanente de la ONU.

Diálogo nacional y reformas electorales 

La ONU también hace un llamado al Gobierno de Nicaragua a retomar el Dialogo Nacional con la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y diferentes expresiones de la sociedad civil, donde se garantice una negociación «amplia, creíble, inclusiva y transparente». Además, exhorta a cumplir los acuerdos alcanzados con la oposición en marzo de 2019.

 

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU acaba de adoptar nueva resolución sobre #Nicaragua: pic.twitter.com/TYpGg6K9PO

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) June 19, 2020

Por otro lado, el informe aborda el tema de las reformas electorales con el fin de garantizar unos comicios seguros y transparentes. En enero de este 2020, los diputados de la aplanadora orteguista en la Asamblea Nacional confirmaron que discutirán este año con el Consejo Supremo Electoral (CSE) una reforma a la Ley 331 o Ley Electoral, según ellos para «fortalecer el voto popular y el sistema de partidos políticos».

Noticia relacionada: Eurodiputados aprueban resolución contra el régimen y piden el fin de la represión, la tortura y la violencia

Sin embargo, el diputado orteguista Wilfredo Navarro dijo en ese momento que la consulta a la reforma electoral la harán únicamente con partidos políticos y no con las organizaciones opositoras que surgieron a raíz de la crisis, como es la Alianza Cívica y la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

«Insta al Gobierno de Nicaragua y a las instituciones electorales pertinentes a que emprendan e implementen reformas jurídicas e institucionales a fin de garantizar la celebración de elecciones libres, justas, transparentes y creíbles de conformidad con las normas internacionales, con la presencia de observadores electorales nacionales e internacionales independientes», insiste el Consejo Permanente.

Tags: derechos humanosnicaraguaONUResolución
Anterior

Exreo político denuncia que el régimen orteguista intentó asesinar a sus padres

Siguiente

La Caricatura: La indiferencia también destruye la Unidad

Siguiente
La Caricatura: La indiferencia también destruye la Unidad

La Caricatura: La indiferencia también destruye la Unidad

Comentarios 1

  1. Martín Ramos says:
    Hace 5 años

    Estas que brincas de alegría pela nalga, lame bota, maldito miserable, vis y tus migajas de resentidos, como te violan tus derechos , alguien te mete el dedo en el culo, será Danuel Ortega imbecil ignorante, segui pidiendo sanciones estupido crees que le hacen daño al presidente , al que dañan esas sanciones es todo el pueblo incluyendo a las migajas de Ustedes , estupido mamá bate

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.