Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 17 de junio de 2020

El Senado de EE. UU. ratificó una resolución para presionar al régimen orteguista a que libere a los presos políticos en Nicaragua

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 18, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 17 de junio de 2020

Estas son las noticias más importantes del 17 de junio de 2020

El Senado de los Estados Unidos aprobó el martes, 16 de junio, una serie de enmiendas a la resolución con la cual llaman al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a “liberar a todos los presos y presas políticas”, que según la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) ese número es de 86 ciudadanos encarcelados por protestar en contra de la dictadura de Nicaragua.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
byArtículo 66

La dictadura Ortega Murillo estaría buscando un nuevo acercamiento con la administración norteamericana. La exnuera de los dictadores se encuentra en Estados Unidos con dos de sus hijas desde inicios de mayo.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
Search Results placeholder

La iniciativa que fue introducida desde el dos de marzo por el senador Ted Cruz también exige a la administración Ortega-Murillo “cesar todos los actos de represión contra las voces disidentes”. Asimismo, alienta los “esfuerzos para avanzar en las reformas electorales en Nicaragua”, petición que creció cuando se instaló la mesa de diálogo nacional en mayo de 2018, pero que el orteguismo obvió y calificó como un “intento de golpe de Estado”.

Noticia relacionada: Senado de EE. UU. aprueba resolución para presionar al régimen orteguista a que libere a los presos políticos

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó al presidente del Consejo Permanente de esa entidad, embajador Leon Charles, representante de Haití, que convoque a una reunión bajo “el artículo 20 de la Carta Democrática de la OEA para dar seguimiento a la situación en Nicaragua”. En la misiva, Almagro pide que se le dé seguimiento a “su nota del 28 de diciembre de 2018 invocando el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”.

PUBLICIDAD

El delegado de ese organismo afirma que “ha dialogado tanto con el Gobierno Nacional (GN) del presidente Daniel Ortega como con los sectores de la oposición y la sociedad civil nicaragüense a efectos de encauzar el diálogo político con el objetivo de alcanzar una reforma electoral “.

Noticia relacionada: Luis Almagro pide nueva sesión en la OEA para dar continuidad a la crisis sociopolítica de Nicaragua

La excongresista de Estados Unidos y una de las más críticas a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Ileana Ros-Lehtinen, aseguró a través de su cuenta de Twitter que al “régimen de Ortega nunca le ha interesado el bienestar del pueblo de Nicaragua”. También afirmó que la administración Ortega-Murillo “no solamente reprimió protestas a balazos, sino que promueve el contagio del COVID-19”.

Al Gobierno de Nicaragua se le señala por no tomar mayores medidas preventivas para reducir el número de casos de coronavirus, más bien se le critica por continuar con eventos masivos en medio de la pandemia. La política cubana-americana también señala al orteguismo de ocultar información. “No entrega pruebas donadas, expulsa médicos y enfermeras de los hospitales”.

Noticia relacionada: Ileana Ros-Lehtinen afirma que la dictadura de Nicaragua “no solo reprime a balazos, sino que promueve el contagio del COVID-19”

Unas 30 asociaciones médicas del país expresaron su total respaldo y solidaridad a la Asociación Médica Nicaragüense (AMN) después que dos doctores alineados a la dictadura de Daniel Ortega denunciaran ante la Fiscalía a dicho organismo por supuestas «lesiones psicológicas y daños morales». A través de una carta, las 30 asociaciones médicas dicen estar preocupadas por la situación, ya que el régimen de Daniel Ortega lejos de apoyar a los profesionales de salud en estos tiempos de pandemia, se encarga de acosar a los galenos levantando calumnias «que no abonan nada a la lucha contra la COVID-19».

A estas campañas de difamación se suman los despidos masivos contra los médicos que laboran en hospitales públicos, donde se han visto afectados al menos unos 15 galenos.

Edwin Carcache rompe por segunda vez con la Alianza Cívica por estar cansado de los «discursos trillados de unidad»

En el ámbito político, el excarcelado político y líder estudiantil Edwin Carcache presentó este martes, 17 de junio, su renuncia dentro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), en la que se desempeñaba como «representante internacional» de dicho organismo. Carcache asegura que su decisión se debe a la falta de avances y «discursos trillados de unidad».

Edwin Carcache renuncia por segunda vez a la Alianza Cívica. Foto: La Prensa
Edwin Carcache renuncia por segunda vez a la Alianza Cívica. Foto: La Prensa

Esta sería la segunda ocasión que el exreo de la dictadura hace pública su ruptura con esta organización. En febrero de este año el opositor dijo que se retiraba de la Alianza Cívica por la falta de transparencia y los pocos espacios que les han otorgado a los jóvenes, es decir, que se sintió desplazado. El opositor que actualmente se encuentra exiliado en Costa Rica finalizó enfatizando que continuará en su lucha «como un ciudadano que ama y respeta la bandera».

Tags: Alianza CívicaCOVID-19crisis NicaraguanicaraguaOEA
Anterior

Edwin Carcache rompe por segunda vez con la Alianza Cívica por estar cansado de los «discursos trillados de unidad»

Siguiente

Daniel Ortega sale aplazado por su inoperancia frente al COVID-19

Siguiente
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto: EFE

Daniel Ortega sale aplazado por su inoperancia frente al COVID-19

Noticias recientes

Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

mayo 18, 2022
Rusia: Putin cierra señal de cadena de televisión y radio canadiense

Rusia: Putin cierra señal de cadena de televisión y radio canadiense

mayo 18, 2022
Yadira Leets, exnuera de Ortega, busca acercamientos con EE. UU.

Estas son las noticias más importantes del 17 de mayo de 2022

mayo 18, 2022
Policía orteguista detiene con violencia al exreo político Yubrank Suazo. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Policía orteguista detiene con violencia al exreo político Yubrank Suazo

mayo 18, 2022
La Caricatura: La otra «cantante»

La Caricatura: La otra «cantante»

mayo 18, 2022
honduras, lgbti,

Más de 400 miembros de la comunidad LGBTI han sido asesinados en Honduras desde 2009

mayo 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.