Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Senado de EE. UU. aprueba resolución para presionar al régimen orteguista a que libere a los presos políticos

La iniciativa que promovió desde el dos de marzo el Comité de Relaciones Exteriores pretende también que la dictadura frene la represión y aplique medidas para mitigar el COVID-19

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
junio 17, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
6
Acto del 124 aniversario de natalicio de Augusto C. Sandino en 2018

Acto del 124 aniversario de natalicio de Augusto C. Sandino en 2018

El Senado de los Estados Unidos aprobó el martes, 16 de junio, una serie de enmiendas a la resolución con la cual llaman al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a “liberar a todos los presos y presas políticas”, que según la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) ese número es de 86 ciudadanos encarcelados por protestar en contra de la dictadura de Nicaragua.

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
byArtículo 66

Las misioneras de la orden de santa Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta su salida a Costa Rica. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, y con el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más. Además, opositores llaman a no participar en la «farsa electoral».

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
Search Results placeholder

La iniciativa que fue introducida desde el dos de marzo por el senador Ted Cruz también exige a la administración Ortega-Murillo “cesar todos los actos de represión contra las voces disidentes”. Asimismo, alienta los “esfuerzos para avanzar en las reformas electorales en Nicaragua”, petición que creció cuando se instaló la mesa de diálogo nacional en mayo de 2018, pero que el orteguismo obvió y calificó como un “intento de golpe de Estado”.

Noticia relacionada: Senadores de Estados Unidos aprueban resolución que demanda más presión contra la dictadura Ortega-Murillo

El Senado insiste en que urge la “restauración de la democracia y la defensa de los derechos humanos” en el país para lograr la paz. Igualmente, instan a la dictadura a implementar medidas para “limitar la propagación del COVID-19”.

PUBLICIDAD

El Gobierno de Nicaragua en lugar de promover medidas para mitigar el impacto de la pandemia promueve actividades masivas como marchas, ferias o elecciones de reinas en medio del crecimiento de los casos por coronavirus.

Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, junto a Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua

Por otro lado, médicos independientes creen que el Estado oculta los verdaderos datos sobre el COVID-19. El Ministerio de Salud (Minsa) de forma oficial reconoce 1,834 casos confirmados, 64 fallecidos, 1,238 recuperados y 532 casos activos. Sin embargo, fuera de esa lista hay centenares de denuncias de ciudadanos que afirman que sus familiares fueron víctimas del virus, pero que la institución ordenó colocar otro diagnóstico en la epicrisis aunque mandó a que se realizara el entierro de forma exprés y en caja sellada.

Los datos del Minsa ni siquiera llegan a la mitad de los que reconoce el Observatorio Ciudadano COVID-19, que hasta el 10 de junio sostenía que en el país el número de casos confirmados por coronavirus superaba los cinco mil y los decesos se acercaban a los 1,500.

Piden esclarecer el asesinato de Eddy Montes

Con la resolución, los senadores exhortan “al gobierno de los Estados Unidos a investigar y responsabilizar a los responsables de la muerte del ciudadano estadounidense Eddy Montes, quien fue asesinado a tiros mientras estaba bajo la custodia de la policía nicaragüense. Montes era un ciudadano de los Estados Unidos y veterano de la Marina que fue asesinado a tiros mientras estaba bajo custodia de la Policía nicaragüense en la prisión de La Modelo el 16 de mayo de 2019. Lo incluían en la lista de presos políticos.

Noticia relacionada: Senadores estadounidenses presionan y piden más sanciones contra funcionarios aliados del régimen de Ortega

Los senadores habían dado un paso más sobre esta resolución el 21 de mayo de 2020 cuando esa dependencia la aprobó de forma unánime, pero tras las últimas enmiendas producto de la reunión del 16 de junio quedó lista  tras la reunión del 16 aprobaron la resolución para ejercer presión a la administración de Donald Trump y al Departamento de Estado, encargado de sancionar a funcionarios orteguistas violadores de derechos humanos.

Tags: Daniel Orteganicaraguapresos políticos nicaraguarégimen orteguistarepresión NicaraguaSenado de Estados Unidos
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 16 de junio de 2020

Siguiente

La Caricatura: Lo que ordene la compañera

Siguiente
La Caricatura: Lo que ordene la compañera

La Caricatura: Lo que ordene la compañera

Comentarios 6

  1. Darly says:
    Hace 2 años

    Muy bien hecho!

  2. Socrates says:
    Hace 2 años

    EE. UU habla de DD.HH, como los derechos de los afrodescendientes y nativos norteamericanos, del COVID, cuando tiene hoy 17 de junio 116,000 muertos y más de 2,000,000 de contagios, habla de DD.HH cuando aplica sanciones a la Corte Penal Internacional por investigar crímenes de lesa humanidad en Afganistan, cuando invade Irak sobre una mentira de armas de destrucción masiva, cuando aplica bloqueos inhumanos a países que no se rigen por sus dictados, cuando se roba el petroleo de Siria, cuando asesina a un funcionario de un oficial de un estado en otro estado, como decía mi mamá el comal le quiere decir a la olla, como siempre la doble moral tanto de lo de adentro como de los de afuera

    • Andro says:
      Hace 2 años

      Comunista maldito

    • Francisco Olivas says:
      Hace 2 años

      A estas alturas no me importa quien y cómo saquen a esta banda de bandoleros y narcotraficantes que desgobiernan mi Nicaragua

  3. David says:
    Hace 2 años

    Para que mires que lindo es cuando uno tiene poder puede hacer lo que le de la gana asi que agarrense duro que les viene sin saliva y solo van a poder gritar que es lo unico que les queda. Jajaja

  4. Jessenia guzman says:
    Hace 2 años

    Asi mismo en Nicaragua no hay libertad de expresion para nada , por que te meten preso,1 destruir el ejercito de Nicaragua que el pueblo solo recibe intimidacion, y se le paga dinero del pueblo de los impuestos gente que no hace nada 2 que nos ayuden que estados unidos invada y que destruya esa gente que ha matado mucha gente3 la policia gente que no tiene preparacion son personas sin educacion que atribuyen a intimidar a la gente , que el nuevo govierno capacite personas preparadas que tengan un segundo año de universidad ya que muchos casos son pagados para violentar el bien de los civiles y echarlos presos no dejan habla 4 que los casos de personas se hay llevado por gente capaz por abogados en diferentes oficinas sancion para esa gente que domina el pais ayudwn a nuestro pais

Noticias recientes

Congreso de EE.UU. llama a declarar a los principales fabricantes de armas

Fabricantes de armas declararán ante el Congreso de EEUU

julio 7, 2022
Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

julio 7, 2022

Dictadura designa a exembajadora de Nicaragua en Venezuela como codirectora del Intur

julio 7, 2022
Monseñor Báez tras expulsión de hermanas de la Caridad: «El temor mezquino expulsa el amor»

Monseñor Báez recuerda que «solo corazones enfermos y mentes oscuras son capaces de expulsar el amor»

julio 7, 2022
Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

julio 7, 2022

Alianza Cívica condena «criminalización y persecución» a la Iglesia católica de Nicaragua

julio 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.