La pandemia del COVID-19 en las últimas 24 horas arrebató la vida de al menos cinco médicos en este país, según la Unidad Médica Nicaragüense, lo que eleva a 39 el total del personal de Salud que ha fallecido como consecuencia del virus. Entre los fallecidos se encuentran: cirujanos, anestesiólogos, enfermeras, optometristas y médicos, lo que indica que al estar en la primera fila del combate de la pandemia están siendo afectados.
El doctor José Luis Borge, miembro de la Unidad Médica, manifestó su preocupación ante la cantidad del personal de salud que ha sido contagiada y los que han fallecido. Borge señaló que «el gremio médico independiente de Nicaragua, en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil hemos manifestado nuestra preocupación por la cantidad de trabajadores de la salud que ha sido contagiado por el virus. Ya son 39 trabajadores de la salud que han fallecido, la más reciente tragedia es la muerte de cinco médicos en las últimas 24 horas producto del COVID-19».
Nota relacionada: Al menos 40 trabajadores de la Salud han fallecido a causa del COVID-19 en Nicaragua
En otras informaciones, después de permanecer varios días batallando por su vida en un hospital de Managua, la mañana de este viernes, cinco de junio, falleció el reconocido pastor nicaragüense y director de Radio Restauración, Ovidio Valladares.
Después de presentar una mejoría en su estado de salud en los últimos días, la mañana de este viernes el pastor y fundador de Radio Restauración, Ovidio Valladares falleció a causa de complicaciones respiratorias. #Artículo66 Por: @geovannyshiffma https://t.co/bcVduYEL4K
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) June 5, 2020
La información de su deceso la dio a conocer el pastor Natán Alfaro a través de sus redes sociales, donde expresó su cercanía a la familia y reconoció el legado ministerial que deja Valladares. El reverendo había sido internado de emergencia el 26 de mayo debido a complicaciones respiratorias, pero en los últimos días había mostrado una mejoría en su estado de salud.
Nota relacionada: Lanzan jornada para realizar gratuitamente exámenes de tórax al personal de Salud de Nicaragua
Por otro lado, en medio de la difícil situación a la que se enfrenta el personal de Salud en Nicaragua debido a la pandemia del COVID-19, el Centro de Diagnóstico por Imágenes «Linda Vista» lanza la primera jornada de Salud exclusiva para médicos en el país. Según la información, la actividad se realizará el domingo, siete de junio, de siete de la mañana a una de la tarde, a todo el personal médico asintomático y sintomático que podrán realizarse “exámenes de tórax” de forma gratuita.
Hacemos un llamado URGENTE a las autoridades de gobierno a masificar de manera inmediata las pruebas para #COVID-19, mediante el libre acceso a éstas dando autorización a hospitales y laboratorios privados para que las realicen. Acá nuestro planteamiento https://t.co/fqMaap4rl0 pic.twitter.com/DuWaOoRZax
— AmCham Nicaragua (@AmChamNicaragua) June 5, 2020
La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) a través de un comunicado llamó a las autoridades del gobierno de Daniel Ortega a masificar de manera inmediata las pruebas por COVID-19, mediante el libre acceso. A su vez, pide que se autorice a centros hospitalarios y laboratorios privados a que las realicen. La petición se debe a la preocupación que existe en los nicaragüenses ante el mal manejo de la pandemia por parte del régimen, ya que en medio de que en medio de la fase de contagio continúan comunitario el régimen sigue promoviendo actividades masivas.
Nota relacionada: Michael Kozak advierte que las limitaciones de información en Nicaragua sobre el COVID-19 incrementan el riesgo de contagio para las comunidades indígenas
El subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Michael G. Kozak, una vez más denunció la negación del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para implementar medidas de prevención estrictas y evitar la propagación del COVID-19 en Nicaragua. El funcionario estadounidense advirtió que las limitaciones de información en Nicaragua sobre el virus incrementan el riesgo de contagio para las comunidades indígenas.

El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, se unió al llamado de las Asociaciones Médicas del país para instar a los ciudadanos a implementar una «cuarentena nacional» de forma voluntaria para evitar la propagación del COVID-19 en medio de la fase de «transmisión local».
El diplomático estadounidense a través de su cuenta de Twitter expresó que «ya no se puede negar que el COVID-19 se expande y afecta a todos, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y diplomáticos», ante ello «hemos alertado a los estadounidenses sobre el llamado de cientos de médicos nicaragüenses a hacer cuarentena y reducir operaciones al mínimo».
No es justo que la gente se muera por decisiones erradas de quienes ostentan ese poder de decisión. Todo tiene su tiempo. Ha de llegar el día en que esta situación termine y los responsables tendrán que responder por sus descabelados actos.