Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dictadura de Ortega realizó 177 actividades masivas en medio del repunte de COVID-19

El 18 de marzo se detectó el primer caso de coronavirus en el país, pero fue ese día cuando el régimen atizó la organización de eventos donde se expone a la gente a la propagación

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
abril 30, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Dictadura de Ortega realizó 150 actividades masivas en medio del repunte de COVID-19. Foto: Inti Ocón / AFP

Dictadura de Ortega realizó 150 actividades masivas en medio del repunte de COVID-19. Foto: Inti Ocón / AFP

835
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ha esforzado por lograr el contagio masivo del COVID-19 en Nicaragua. Entre el 15 de marzo y el 15 de abril, la dictadura organizó en total 177 actividades que implicaron aglomeraciones y que expusieron a los ciudadanos al riesgo de propagación, según las documentó la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES), en un informe que mide el impacto de la pandemia en el país.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

Entre esas 150 reuniones, el FUNIDES determinó que el 20.3% fueron actividades conmemorativas como aniversarios, cultos religiosos y graduaciones; el 18.6%, inauguraciones de obras públicas; el 18.1% eventos recreativos entre los que destacan actividades turísticas, cines foros y procesiones católicas; el 14.1% reuniones con donantes, organizaciones de sociedad civil y empresariales; el 13.6% visitas casa a casa, en colegios y mercados.

“La respuesta de las autoridades de #Nicaragua a la grave amenaza que supone el #Covid_19 pone en evidencia una vez más que el gobierno de Ortega no asume ninguna responsabilidad sobre los derechos humanos de las y los nicaragüenses”. –@ErikaGuevaraR

⬇️https://t.co/cFFUfgbY3V

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) April 16, 2020

En menor nivel, las instituciones del régimen organizaron capacitaciones, con un 7.9%; entrega de donaciones en un 6.2% y movilizaciones partidarias con el 1.1%.

Día que anunciaron el primer caso de COVID-19 atizaron aglomeraciones

La portavoz guernamental y primera dama de la dictadura nicaragüense, Rosario Murillo, reconoció que en Nicaragua fue detectado el primer caso de COVID-19 el 18 de marzo, en un ciudadano.

En las movilizaciones partidarias, el oficialismo sometió a riesgo hasta al personal de salud. Foto: Alberto González / EFE
En las movilizaciones partidarias, el oficialismo sometió a riesgo hasta al personal de salud. Foto: Alberto González / EFE

“Esta tarde conocimos ya el resultado de la prueba de COVID 19 que se practicó a un hermano de de 40 años, que estuvo en Panamá entre el 13 al 15 de marzo, regresó al país y el 16 y presentó síntomas. Se presentó a un centro hospitalario, donde tenemos todas las condiciones para atender a personas que presenten síntomas y el diagnóstico dio positivo”, detalló Murillo en esa ocasión.

Noticia relacionada: Rosario Murillo confirma primer caso de coronavirus en Nicaragua

Pero en lugar de bajarle el gas a las movilizaciones que favorecen la propagación, la dictadura atizó la organización de ese tipo de eventos. El recuento del FUNIDES identificó que precisamente el 18 de marzo se realizaron en total 14 actividades públicas; 13 el 19 y 14 el 20 de marzo. El otro pico de eventos masivos fue el miércoles, primero de abril, donde se efectuaron 15 actividades masivas, justo cuatro días antes del inicio de la Semana Santa.

Las acciones del gobierno nicaragüense han motivado críticas por parte de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Noticia relacionada: Orteguismo moviliza a su militancia en buses para sepultar a expolicía en Tipitapa, en medio de riesgo de contagio por COVID-19

La Comisión Interamericana de Derrechos Humanos (CIDH), la secretaría general de la Organización de Estados Americanos, la misma Organización Panamericana de la Salud (OPS), la organización Amnistía Interancional, entre otros han mostrado preocupación por esas convocatorias a movilizaciones por parte del régimen, en medio del riesgo de mayor contagio de la pandemia que tiene de rodillas al mundo.

✍️?? La @CIDH, su #MESENI y @DESCA_CIDH expresan preocupación por la situación de los derechos humanos en #Nicaragua y la respuesta del Estado frente a la pandemia de #COVIDー19.

?Comunicado de Prensa:?️ https://t.co/fOitqcqOBJ pic.twitter.com/i4T69JGCOv

— CIDH – IACHR (@CIDH) April 9, 2020

Entre las instituciones que mayormente han estado involucradas en los eventos masivos durante esta temporada, destacan el Instituto de Turismo (Intur), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Educación y las alcaldías municipales.

Sumado a estos eventos contabilizados por FUNIDES, también se suma que el régimen ha rechazado el establecimiento de medidas de cuarentena, suspensión de clases en escuelas y universidades públicas y que mantiene labores normales en todo el sector público del país.

Tags: coronaviruscoronavirus NicaraguaCOVID-19Covid-19 NicaraguaFunides
Anterior

Orteguismo moviliza a su militancia en buses para sepultar a expolicía en Tipitapa, en medio de riesgo de contagio por COVID-19

Siguiente

Daniel Ortega minimiza muertes por COVID-19 y compara la pandemia mundial con la «tos chifladora»

Siguiente
Ley para inhibir opositores a cargos públicos entra en vigencia

Daniel Ortega minimiza muertes por COVID-19 y compara la pandemia mundial con la «tos chifladora»

Comentarios 1

  1. El audaz navegante says:
    Hace 10 meses

    Además de la irresponsabilidad e indolencia que esta pareja de ineptos han demostrado , algo que preocupa es la falta de capacidad para discernir que tienen sus seguidores, y por eso en plena pandemia no se dan cuenta de la peligrosa manipulación que son objeto. Su estrecha , ó casi nula visión de la realidad, que manipulada por la falta , o mejor dicho , desinformación a la cual le creen ciegamente pone en peligro su salud y la de sus familias, vecinos y demas personas de su entorno diario, pero su incapacidad de reflexionar alimentada diariamente por la perorata maternal rabiosa que diariamente les recitan en la tv , y que los incita a odiar a todos los que no esten deacuerdo con ellos , les ha anulado su derecho de reflexionar , y poder distinguir que esta bien o mal, y eso es lo que los empuja a seguir el juego peligroso de este par de malvados y su banda , hasta llevarlos al punto de exponerlos a la muerte ante esta enfermedad , nada mas con el objetivo de simular normalidad.

Noticias recientes

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.