Álvaro Manuel Conrado Dávila hoy sería un estudiante de primer año de la carrera de Derecho o Ingeniería Química. Le habría gustado estudiar una de esas dos carreras. Ese era su deseo junto a ser parte de la Asociación de Atletismo Máster de Nicaragua (Asamanic). Sin embargo, ese sueño ahora solo vive en la mente de Álvaro Conrado, padre del adolescente asesinado por la dictadura de Daniel Ortega, el 20 de abril de 2018.
A dos años de su muerte, la memoria de «Alvarito» sigue más viva que nunca en la familia Conrado Dávila. En la sala de la casa, don Álvaro ha dedicado un espacio para su hijo: Fotos, pinturas, diploma, medallas, guitarra y hasta un par de zapatos pintado con el rostro del adolescente cuelgan de la pared. Es una especie de mural con gráficos y objetivos dedicados al niño mártir.

«Vamos a cumplir dos años y no hay justicia para nosotros, para ninguna de las más de las 325 familias de nuestros hijos que han sido asesinados. El gobierno no ha tomado medidas con respecto a esto, nuestros casos están engavetados y para ellos no existimos», declara don Álvaro, a quien se le quiebra la voz cada vez que recuerda a su hijo.
Para cuando sucedió la rebelión de abril de 2018, Alvarito, de 15 años, era estudiante de cuarto año de secundaria en el Instituto Loyola. Era un buen alumno y contaba con tres medallas ganadas en carreras de atletismo. «Ese era su sueño, entrar a la selección de atletismo para representar a Nicaragua», comparte con aplomo su padre.
Noticia relacionada: Madre de Álvaro Conrado: «Le prometí a mi hijo llegar hasta las últimas consecuencias buscando justicia»
Álvarito era una persona alegre, chistoso, «platicón». De pequeño le gustaba bailar mucho, y no dudaba en hacerlo si se lo pedían. «Él sentía el principal en las fiestas (a las que lo invitaban) aunque no eran de él», comenta entre risas don Álvaro.
«Me duele respirar»
Alvarito es uno de los niños mártires de las protestas antigubernamentales ocurridas en abril de 2018. Su frase «me duele respirar» dio la vuelta al mundo, pues fue captada momentos después de que fue herido en su cuello por un gatillero de la dictadura, en las cercanías de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Eran las 11:45 de la mañana del 20 de abril cuando don Álvaro recibió la llamada fatal. Estaba en su trabajo. «Cuando miré que era su número lo primero que se me ocurrió es que venía para el trabajo, porque cuando no había clases tenía la costumbre de que se iba para mi trabajo. Yo contesté pero me extrañó la voz de una persona desconocida», relata.
Noticia relacionada: “Me duele respirar”, el clamor de Alvarito Conrado resonó en Nueva York
Esa persona desconocida le informó que Alvarito estaba «gravemente herido», y que lo estaban trasladando al Hospital Bautista porque llevaba una herida en el cuello. Pero, don Álvaro no daba crédito a lo que escuchaba: «Yo le dije que eso era falso». Él estaba seguro que su hijo se encontraba en su casa junto a su hermana y abuela, y que no había forma de que él hubiese salido de su casa sin permiso.
«Es una llamada que jamás se me va a olvidar», expresa con la mirada perdida don Álvaro.

El padre de Alvarito considera que su hijo fue conmovido por la represión que sufrían los estudiantes y no dudó en ayudar, llevándoles agua al grupo que se encontraban en la Catedral de Managua recogiendo víveres. «Eso (la situación) lo impresionó (a Alvarito) y él tuvo el valor y la decisión de ir y apoyar a los estudiantes y quedarse con el grupo en la UNI», señaló.
La orden que sentenció su muerte
De acuerdo a los relatos de don Álvaro, las personas que se encontraban con su hijo al momento del ataque, fueron los que trasladaron al adolescente al hospital Cruz Azul, lugar donde le negaron la atención.
Reportes periodísticos de ese momento revelaron, a través de testimonios de doctores, que la orden era no atender a los heridos de las protestas antigubernamentales. Y Alvarito fue una de las víctimas mortales de esa decisión. A las dos de la tarde de ese 20 de abril, el adolescente murió en el quirófano del Hospital Bautista.
«Lo que pasó nos ha cambiado mucho como a toda la familia, sus hermanos lo extrañan bastante, es un cambio brusco y más por la forma en que murió», lamenta don Álvaro, quien hasta hoy la esperanza de que se haga justicia por la muerte de su hijo se mantiene intacta.
Noticia relacionada: Entregan diploma de bachiller a Alvarito Conrado en memoria
La decisión de no atender a las personas heridas en los hospitales públicos del país se lo atribuyeron a la exministra de salud, Sonia Castro, quien ahora está sancionada por Estados Unidos porque violó los derechos humanos de los manifestantes.
La rebelión de abril dejó al menos 325 muertos bajo la responsabilidad del régimen orteguista, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual acusó los Ortega-Murillo del delito de lesa humanidad.
La dictadura frustró los sueños de Alvarito Conrado de convertirse en abogado o en ingeniero químico. Después de su asesinato, el Colegio Loyola entregó a sus padres el diploma de Bachiller, en una ceremonia emotiva donde sus compañeros de escuela rindieron homenaje al adolescente.
Prohivido Olvidar 19 de Abril
Los asesinos criminales apuestan ala impunidad pero tendrán que pagar por sus crímenes. Quien tiró del gatillo debe estar ahogando con la sangre de Alvarito Conrado. JUSTICIA!!! JUSTICIA!!! JUSTICIA!!! RECLAMA. LA PATRIA POR SUS HÉROES Y MÁRTIRES ASESINADOS POR LA DICTADURA ORTEGUISTA.
Le Arrebataron su vida y su carrera 😬😢
A Toda Nicaragua.. aun nos Duele Respirar… La Juaticia llegará… Pues lo unico que hicistes Fue “EN TODO AMAR Y SERVIR”….YO NO TE OLVIDO ALVARITO
Ni se quien es
Toda esa gente qu viene qu primero les agan exámenes por qu aqui es un pais muy pobre , qu cuando avanze ese virus aqui verán qu nos es cosa de juego , todo lo toman como qu fuera un juego no estan viendo la seriedad delas cosas.
Yo jamás te olvidó Alvarito!!
Perdoname por no haberte podido ayudar, pues en ese momento yo también me encontraba herido! Llore al vernos desangrando, tu te fuiste, pero yo aquí estoy aún, y te prometo seguir gritando a todo pulmón pidiendo justicia por ti, y por todos nuestros héroes!!
Me duele respirar
Cuando me acuerdo de Alvarito
Me duele respirar
Cuando veo a mi gente
Sufriendo por ese maldito
Me duele respirar
Las palabras de agonía
Que en sollozo y resbalia
Las lágrimas corrían
Junto a los gritos de nuestros
Hermanos y amigos
Por siempre amigo mío
Por siempre tu ejemplo
Tu valentía durará
Y estos fsln son nuestros gobernantes? Me solidariso con estos hermanos nicaraguenses. Pueblo de nicaragua pienselo bien las proxima elecciones a esta gente no le importa el pueblo nunca le hemos importado.
En esta kota hay gato encerado debe ser otra inventada. Aja pregunto jodieron que hombre tomara medidas y entonces