La Policía de Nicaragua, dirigida por Daniel Ortega y Rosario Murillo, secuestró en horas de la mañana de este miércoles, ocho de abril, a tres miembros de una familia originarios del barrio indígena de Monimbó, Masaya.
Los ciudadanos corresponden a los nombres de José Domingo Ñamendi González, de 29 años, Norlan Antonio González, de 36, y Milton José Pavón Alemán, de 41 años.
Un familiar de los detenidos denunció en condición de anonimato a Artículo 66 que el arresto arbitrario se originó luego que agentes de la Policía orteguista se ubicaron frente a su casa, lo que ocasionó que los tres varones, los cuales son hermanos, le preguntaran porqué del asedio.
Noticia relacionada: Exreo político Chester Navarrete: “Todos los días pienso en mi retorno a Nicaragua para seguir luchando por libertad y justicia”
Además, la fuente refirió que se les informó que a los tres ciudadanos se les acusa de haber lanzado bombas de contacto en horas de la madrugada de este miércoles, cerca del Cementerio Sur de Monimbó. “Los muchachos viven detrás del cementerio y según, los explosivos estallaron cerca de la zona, pero eso no indica que ellos estén involucrados”.
Opositores al régimen
Otra fuente consultada por este medio de comunicación refirió que este nuevo secuestro se ejecutó porque los tres hermanos han sido opositores al régimen de Daniel Ortega y han exigido justicia y libertad. Además, señaló que José Domingo Ñamendi González (uno de los secuestrados) ya estuvo detenido en la Dirección de Auxilio Judicial en el contexto de las protestas iniciadas en abril del 2018.
“A José Domingo (Ñamendi) lo secuestraron luego del “plan limpieza” en Monimbó. Estuvo tres días detenido arbitrariamente, lo golpearon y torturaron, pero como no le encontraron nada lo liberaron”, dijo la fuente-
Nietos de una militante sandinista
Según familiares, los tres monimboseños son nietos de “Lola Alemán”, una mujer que fue militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y miembro de la Sociedad Madres de Héroes y Mártires.
“Todos los años cuando se daba el repliegue tácito a Masaya, él (Daniel Ortega) llegaba a comer a la casa, le hacían grandes fiestas después que terminaba su discurso, pero ahora se les olvidó y no aceptan que la descendencia de mi abuela pensemos diferente”, resaltó uno de los parientes de los detenidos.
Al cierre de esta nota, los familiares de los opositores de la dictadura informaron que se encontraban en la delegación policial de la ciudad de Masaya para saber el motivo de la captura. “Exigimos la libertad de los muchachos porque son inocentes, lo único que han hecho es exigir justicia y libertad para Nicaragua”, concluyó la fuente, quien pidió mantenerse en condición de anonimato.